Inmigración. Unicef reclama soluciones "urgentes y solidarias" para los niños migrantes y refugiados en Europa

MADRID
SERVIMEDIA

Unicef reclamó este viernes, Día Internacional del Migrante, soluciones "urgentes y solidarias" para los niños migrantes y refugiados en Europa, con el fin de evitar casos como el de Aylan, un niño que falleció ahogado y cuya fotografía tendido en una playa de Turquía dio la vuelta al mundo. "Ha sido un año en el que hemos visto a cientos de miles de niños y sus familias huir del horror, en una odisea de esperanza a través de Europa. Ha sido el año del desplazamiento masivo. Y no parece que vaya a terminar", denuncia esta ONG de apoyo a la infancia.

"Hasta ahora cerca de un millón de personas, de las cuales un tercio son niños, ha realizado el peligroso viaje a Europa. Unos 500 niños han perdido sus vidas en el mar, infinidad de niños han perdido seres queridos, han dejado sus casas y comunidades, han sufrido travesías terroríficas por mar y cierres imprevisibles de fronteras", recuerda Unicef.

"La magnitud y rapidez de esta crisis plantea a Europa un reto sin precedentes. El impacto en los niños es también insólito. Es una crisis de niños. Nuestra respuesta debe centrarse ante todo en ellos", afirmó Marie-Pierre Poirier, coordinadora especial de Unicef para la crisis de migrantes y refugiados en Europa.

"Esta crisis es una oportunidad para que todos los países de Europa adopten compromisos nobles y convenciones internacionales significativos –la Convención sobre los Derechos del Niño, y la Convención sobre Refugiados y su Protocolo, de 1951-; que respeten la dignidad humana básica y el principio de 'no devolución'; que defiendan los valores fundacionales de la Unión Europea y los principios fundamentales de su legislación de derechos humanos. Porque en tiempos de crisis, como ya hemos visto antes, es cuando los valores se ponen más a prueba", concluye Unicef.

(SERVIMEDIA)
18 Dic 2015
MAN/caa