ReportajeTras las huellas de vida extraterrestre¿Qué es la vida? ¿Cómo surgió? ¿Cómo se originó en la Tierra? ¿Hay vida en otros lugares del universo? Son preguntas que en estos momentos están tratando de responder miles de científicos en todo el mundo. Para intentar desentrañar estos misterios, la NASA creó hace 16 años el Instituto de Astrobiología (NAI), que cuenta con solo dos centros asociados en todo el mundo. El primero que se creó está en la Comunidad de Madrid. Servimedia lo ha visitado para conocer los últimos hallazgos sobre el origen y la evolución de la vida
El Gobierno prorroga la participación de las Fuerzas Armadas en el exteriorEl Consejo de Ministros ha aprobado un acuerdo por el que se prorroga hasta el 31 de diciembre de 2013 la autorización a las Fuerzas Armadas para participar en las operaciones en las que se encuentran actualmente desplegadas fuera del territorio nacional
La AUME denuncia que el nuevo régimen disciplinario supone un retroceso en los derechos de los militaresLa Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME) dictaminó hoy que el anteproyecto de Ley Orgánica del Regimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas "supone un retroceso en los derechos de los militares y es una oportunidad perdida para adaptar la disciplina, principio instrumental, a la realidad actual" de aquéllas
El Gobierno aprueba un nuevo régimen disciplinario para las Fuerzas ArmadasEl Consejo de Ministros aprobó hoy el anteproyecto de ley orgánica de régimen disciplinario de las Fuerzas Armadas, que entre otras novedades reduce la duración de los arrestos, introduce la posibilidad de sanción económica y permite que el personal asimilado al militar y no sólo a éste último aplicar la Ley de Movilización Nacional
Margallo y Pastor viajan a la Libia 'posGadafi' para buscar inversionesEl ministro de Exteriores, José Manuel García-Margallo, y la titular de Fomento, Ana Pastor, inician este domingo un viaje de dos días a Libia, con el que España pretende profundizar en las relaciones con este país tras la caída del dictador Muamar Gadafi en octubre de 2011
Las asociaciones militares se quejan de que Defensa escucha pero no acepta sus propuestasLas asociaciones militares con representación en el Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas se sienten decepcionadas por el desarrollo de la primera reunión de trabajo del Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas, que se celebró el martes, al considerar que el Ministerio de Defensa escucha pero no acepta sus propuestas
Morenés asume que la dimisión del Gobierno de Mali retrasará los planes de intervención de la UEEl ministro de Defensa, Pedro Morenés, dio hoy por sentado que los últimos acontecimientos en Mali, con la dimisión en bloque del Gobierno tras ser arrestado su presidente por un grupo de militares, retrasarán y obligarán a replantear los planes de la UE de intervenir directamente aunque sin despliegue de tropas para ayudar a estabilizar el país
Llega la hora del Ejército afgano con la incertidumbre sobre su preparaciónEl Ejército y la Policía de Afganistán han asumido este mes de noviembre el liderazgo de la seguridad en la provincia de Badghis, el ‘bastión’ de España en el país asiático, en lo que es una verdadera ‘prueba de fuego’ en la que deberán despejar las dudas generadas sobre su preparación para hacer frente a la amenaza talibán
Parte a Afganistán un contingente de guardias civiles para entrenar a la policía localEl director general de la Guardia Civil, Arsenio Fernández de Mesa, despedió hoy a un contingente de guardias civiles que parten para Afganistán con el cometido de contribuir al entrenamiento y asesoramiento de la policía afgana, relevando a parte de los actualmente desplegados en ese país
España prueba ya rutas para abandonar AfganistánEspaña está haciendo ya los planes para sacar de Afganistán todo el material que los militares han ido acumulando durante diez años de misión en el país asiático y se han comenzado a probar las rutas de repliegue. Los responsables políticos y militares han decidido descartar la salida por Pakistán y están barajando dos vías que combinarían el transporte aéreo y marítimo: Georgia y los Emiratos Árabes Unidos
El principio del adiós a AfganistánDespués de 10 años en Afganistán, hoy comienza la cuenta atrás. Una parte de las tropas española desplegadas en el país asiático vuelan esta mañana hacia España en el que es el primero de la serie de vuelos programados para llevar a cabo la reducción inicial de los efectivos militares, una disminución progresiva que el Gobierno ha decidido acelerar
Afganistán. El jefe de las fuerzas españolas: “Los insurgentes son como peces, no se les puede pescar a todos, hay que quitarles el agua”El jefe de las fuerzas españolas en Afganistán, el coronel Luis Cebrián, está convencido de que para vencer frente a la insurgencia talibán que opera en el país asiático no se pueden adoptar únicamente medidas militares, sino que estas deben ir acompañadas de acciones en los ámbitos “político, económico y social”. “No puedes pescar a todos los peces, porque siempre saldrán más, lo que trata una campaña de contrainsurgencia es de quitarle el agua al pez”, señaló citando al líder comunista chino Mao Tsetung
Afganistán. España decide acelerar la salida de Afganistán y abandonará su bastión en 2013España ha decidido acelerar su salida de Afganistán y abandonará la provincia de Badghis, su “bastión” en el país asiático, entre primavera y otoño del año 2013. El coronel Carlos de Palma Arrabal ha anunciado hoy que los planes iniciales se han modificado y se ha decidido que para finales de 2013 solo permanecerán en Afganistán en torno a 400 militares españoles, frente a los más de 1.500 que hay desplegados en al actualidad