Afganistán. Morenés tiene la "impresión" de que las tropas españolas abandonarán Baghdis el año que viene

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Defensa, Pedro Morenés, tiene la "impresión" de que los plazos del repliegue militar de Afganistán se van a "acelerar" y de que en 2013 los destacamentos españoles abandonarán por completo la provincia de Baghdis, cuya seguridad tienen encomendada.

Así lo expuso hoy en un desayuno con periodistas organizado para presentar el libro 'Misión: Afganistán', que esta tarde volverá a exponer el jefe del Estado Mayor de la Defensa, almirante general Fernando García Sánchez, en la sede central de la Fnac en Madrid. Esta obra constituye un ejemplo de la cultura de Defensa y acercamiento de la realidad del ejército a la sociedad que el ministro considera de vital importancia en España.

Morenés afirmó que en Afganistán "las cosas van bien" y que, siempre teniendo como principios básicos el cumplimiento de la misión, de los compromisos con el resto de países de la ISAF y de la seguridad de las tropas españolas en una operación logísticamente tan complicada como el repliegue, "si no pasa nada que dé la vuelta" a la situación actual los plazos que establecían una retirada del 10% del contingente este año, de otro 40% el que viene y del 50% restante en 2014 podrían "acelerarse".

Así, avanzó que "se van a acelerar en 2013 cosas que se iban a dejar para 2014". Por supuesto, siempre suponiendo que las fuerzas afganas van a estar en condiciones de hacerse cargo de la seguridad del país y, por lo que respecta a España, de la provincia de Baghdis. Y cumpliendo un traspaso de poderes "ordenado" como el que hasta ahora, dijo, la OTAN constata que están haciendo los militares españoles.

El ministro puso énfasis en que el repliegue no ha de dar la sensación de suponer "una derrota" que pueda reavivar la moral y los ataques de los insurgentes por haber “conseguido” que la ISAF se vaya antes, pues no es éste el caso.

También destacó la importancia de mantener la cooperación en materia de desarrollo, porque en Afganistán "o están contigo o están contra ti" y parte de la población podría ser captada para la causa talibán si de repente se interrumpen unas ayudas que hasta ahora contribuían a su bienestar. A este respecto, se congratuló de que el Gobierno español haya comprendido que ha de mantener la cooperación y haya pasado de no destinar "nada" de presupuesto a esta partida a asignarla todo lo que es "posible" en estos momentos de severa restricción en el gasto público.

(SERVIMEDIA)
12 Dic 2012
KRT