Búsqueda

  • Francia. El PSOE emplaza al Gobierno a colocarse en la “nueva onda” que avanza en Europa La dirección del PSOE volvió a emplazar este martes al Gobierno a sumarse a la “nueva onda” que avanza en Europa favorable a “abandonar el mantra” de reducción del déficit como única receta contra la crisis y combinar el ajuste con políticas de estímulo al crecimiento Noticia pública
  • Francia. El PSOE dice que Hollande será "el principal representante" de los europeos que piden cambios La vicesecretaria general del PSOE y responsable de Política Internacional, Elena Valenciano, aseguró este lunes que el presidente electo de Francia, François Hollande, será "el principal representante" de los europeos que están pidiendo cambios en las políticas económicas para superar la crisis y que reclaman medidas para fomentar el crecimiento Noticia pública
  • Francia. Rajoy: "Mi obligación es entenderme con Hollande" El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, llamará este lunes al socialista François Hollande para felicitarle por su triunfo en las elecciones presidenciales de Francia y aseguró que está dispuesto a llegar a acuerdos. "Mi obligación es entenderme con él", sentenció Noticia pública
  • Ampliación Guindos defiende que “sabemos las recetas” y no ve “incompatibilidad” entre ajuste y crecimiento El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, defendió este lunes que en el Gobierno “sabemos las recetas” que se tienen que poner en marcha, y agregó que “no existe incompatibilidad entre el ajuste presupuestario y el crecimiento económico” Noticia pública
  • Avance Guindos defiende que “sabemos las recetas” y no ve “incompatibilidad” entre el ajuste y crecimiento El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, defendió este lunes que en el Gobierno “sabemos las recetas” que se tienen que poner en marcha, y agregó que “no existe incompatibilidad entre el ajuste presupuestario y el crecimiento económico” Noticia pública
  • López Istúriz certifica que "Angela Merkel no es una fanática de los ajustes" El secretario general del Partido Popular Europeo, Antonio López Istúriz, no se mostró sorprendido por el plan de estímulo económico avanzado por la canciller alemana, Angela Merkel, de quien dijo que "no es una fanática de los ajustes" sino "una persona muy abierta" que sólo quiere asegurarse de que el dinero se emplea bien Noticia pública
  • El gasto farmacéutico descendió en marzo un 3,60% con respecto al mismo mes de 2011 El gasto farmacéutico del Sistema Nacional de Salud (SNS) ascendió el pasado mes de marzo a un total de 942.071.987 euros, lo que sitúa la variación interanual en el -7,80% y supone un descenso de un 3,60% respecto al mismo mes de 2011 Noticia pública
  • Cataluña. Pere Navarro reclama a los socialistas que “se quiten la corbata” El primer secretario del Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC), Pere Navarro, admitió hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Catalunya" la falta de acierto de los socialistas catalanes durante la crisis económica y, cuando cumple cuatro meses al frente del PSC, reclamó un cambio de actitud dentro de su partido “en la forma de hacer política“ Noticia pública
  • Oriol Pujol: "Diga lo que diga la ministra, es un copago sanitario" El presidente del Grupo Parlamentario de Convergència i Unió (CiU) en el Parlamento de Cataluña, Oriol Pujol, aseguró hoy en el Fórum Europa Tribuna Catalunya que “diga lo que diga la ministra de Sanidad, lo que ayer (miércoles) se planteó es un copago sanitario” Noticia pública
  • Ampliación Copago. Los pensionistas pagarán por los medicamentos y los parados sin prestaciones dejarán de hacerlo Los parados de larga duración sin prestaciones por desempleo y los que perciban rentas mínimas de inserción no pagarán nada por los medicamentos a partir del verano, según afirmó este miércoles la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, quien confirmó que los que sí empezarán a costearse los fármacos serán los pensionistas, aunque lo harán en función de su renta y también en el plazo aproximado de dos meses Noticia pública
  • Copago. La OMC pide a los médicos que eviten "el derroche en medicamentos" El presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), el doctor Juan José Rodríguez Sendín, manifestó este miércoles que "es necesario poner solución al excesivo consumo de medicamentos que existe en España" e instó a sus colegas a que eviten "el derroche en medicamentos" Noticia pública
  • Copago. La OCU pide un sistema de pago en función de la renta La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) mostró este miércoles su desacuerdo con el copago farmacéutico y propone un sistema de pago en función de la renta, contemplando la posibilidad de exención para rentas más bajas y personas desfavorecidas Noticia pública
  • Extremadura. A Monago no le quita el sueño una posible moción de censura El presidente de la Junta de Extremadura, José Antonio Monago, acusó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" al Partido Socialista de “no tener sentido de Estado" en su región y consideró que si tienen que hacer una moción de censura, “que la hagan, pero que no estén todo el día un paso para adelante y otro para atrás”. Además, opinó que este estado de incertidumbre perjudica las inversiones en la región extremeña Noticia pública
  • Monago cree que el sistema sanitario "necesita una reforma" El presidente de la Junta de Extremadura, José Antonio Monago, declaró hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que el sistema sanitario español necesita también una reforma, “como todos los ámbitos de actividad de la Administración Pública”, e indicó que él no es partidario de la fórmula de pagar un euro por receta, porque tiene “muy poco impacto”, pero sí de que “pague más el que más tiene” Noticia pública
  • Copago. Médicos de familia no quieren el mismo copago para todos los pensionistas La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) considera que el copago farmacéutico será eficaz y justo si se aplica teniendo en cuenta el nivel de renta, tanto de activos como de pensionistas, pero no si se impone un mismo porcentaje para todos los contribuyentes Noticia pública
  • Soria ve mal que “todos tengamos un dispensario de medicinas en casa” El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, considera que debe acabarse con la costumbre de que “todos, incluyendo los pensionistas, tenemos en nuestras casas un dispensario de medicinas, porque estamos habituados a que cada vez que se nos receta, o sin recetar, vamos a la farmacia" Noticia pública
  • El 86% de los españoles creen que los medicamentos de marca son más caros que los genéricos El 86% de los españoles creen que los medicamentos de marca siguen siendo más caros que los genéricos, según evidencia un estudio sobre el conocimiento ciudadano de las implicaciones que tiene la prescripción por principio activo, realizado entre unos 2.000 adultos de todas las CCAA por Ipsos y la farmacéutica Merck KGaA Noticia pública
  • Dependencia. Gobierno y CCAA adoptarán medidas en junio para hacer "un sistema viable y sostenible" Gobierno central y comunidades autónomas se han fijado como meta el mes de junio para tener preparada una batería de medidas que mejore el Sistema de Autonommía Personal y Atención a la Dependencia (SAAD), que ahora están diagnosticando para conseguir que sea "viable y sostenible en el tiempo" Noticia pública
  • Mato admite que el copago "está sobre la mesa", aunque ella no lo comparte La minista de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, afirmó hoy que ante la reforma del Sistema Nacional de Salud el copago de un euro por receta o de las rentas altas está "sobre la mesa", aunque ella no está de acuerdo y pretende hacer una reforma "que tenga el menor perjuicio económico para los ciudadanos" Noticia pública
  • Mato reconoce que puede haber “muchos más” recortes en Sanidad La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, afirmó este miércoles que el pago de un euro por receta en Cataluña, el aumento de las listas de espera por los recortes aplicados en algunas comunidades autónomas o la disminución del dinero para salud pública son medidas adoptadas como consecuencia de la gestión llevada a cabo por el Gobierno socialista en las pasadas legislaturas y que a ellas “pueden sumarse muchas más” Noticia pública
  • Montoro anuncia una profunda reforma de la sanidad pública El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, afirmó este martes que la reforma de la sanidad pública estará cerrada “en dos semanas” y será muy “ambiciosa”, sin limitarse a lo que tiene que ver con el copago Noticia pública
  • España destina 640.000 euros a programas de donación y trasplantes de la OMS El Consejo de Ministros aprobó este viernes un acuerdo de contribución a la Organización Mundial de la Salud (OMS) por valor de 640.000 euros, para actividades de colaboración en materia de donación y trasplantes Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad asegura que la implantación de la receta electrónica reducirá la presión asistencial de los médicos El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid estudió hoy un informe de la Consejería de Sanidad sobre la implantación de la receta electrónica en la región, que considera que con esta iniciativa se conseguirá una disminución de las visitas al centro de salud, ya que se evitarán visitas innecesarias para recoger recetas, según explicó su portavoz, Ignacio González Noticia pública
  • El gasto farmacéutico descendió en febrero un 6,77% con respecto al mismo mes de 2011 El gasto farmacéutico registrado en la sanidad pública el pasado mes de febrero ascendió a un total de 878.768.091 euros, lo que supone un descenso del 6,77% con respecto al mismo mes del año pasado y sitúa la variación interanual en el -8,59% Noticia pública
  • El Congreso vuelve a negar su rechazo al copago sanitario El Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este martes, por 135 votos a favor, 190 en contra y 2 abstenciones, una proposición no de ley del Grupo Parlamentario Socialista que pedía al Gobierno un pronunciamiento expreso en contra del copago sanitario Noticia pública