Búsqueda

  • Investigadores españoles descubren un factor clave en la vascularización de los tumores Investigadores del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa han constatado que la proteína GRK2 juega un papel "fundamental" en el desarrollo y el equilibrio del sistema vascular y que la posibilidad de manipularla podría ayudar a paliar la progresión tumoral, al igual que la severidad de otras enfermedades basadas en disfunciones vasculares Noticia pública
  • Nace el primer banco en España de ADN de la época de los romanos España ya cuenta con su primer biobanco con muestras genéticas de la época de los romanos, que permitirá avanzar en el estudio de enfermedades metabólicas muy frecuentes en la actualidad, como la diabetes Noticia pública
  • Más de 250 millones de niños en el mundo no reciben una educación básica de calidad Más de 250 millones de niños y niñas en edad de cursar educación primaria en el mundo no saben leer, escribir o hacer operaciones matemáticas básicas porque no tienen acceso a la educación primaria, porque la abandonan temporalmente o porque la calidad de la misma es tan precaria que no adquieren los aprendizajes básicos que necesitan para desenvolverse en la vida, según los datos recogidos en el informe ‘Derecho a aprender: educación de calidad, educación transformadora' presentado este viernes en Madrid por la ONG Entreculturas Noticia pública
  • El comportamiento de las personas calienta más el planeta que las emisiones de CO2 El calentamiento del planeta se debe más al comportamiento de las personas que a las emisiones de dióxido de carbono (CO2), según se desprende del “Informe Mundial sobre Ciencias Sociales 2013”, editada por la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) y la OCDE (Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos), y dado a conocer este viernes Noticia pública
  • La mortalidad en las carreteras baja otro 13% Las muertes en carreteras han disminuido un 13% en lo que va de 2013, según ha anunciado en la tribuna del Congreso el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, que comparece para explicar los presupuestos de su departamento para 2014 Noticia pública
  • Las ONG españolas ingresan un 5% menos desde 2011 por los recortes públicos El sector de las ONG en España se mantiene a flote en plena crisis económica gracias a los donaciones privadas, ya que ha visto reducido su volumen de ingresos en un 5% desde 2011 debido fundamentalmente a la caída de las subvenciones públicas Noticia pública
  • El PP destaca cómo sus autonomías han ahorrado en gasto corriente, comidas y coches oficiales El PP considera que las autonomías que gobierna han adoptado en los últimos años “medidas generalizadas” para ahorrar, entre las que destacan la reducción del gasto corriente, la reducción de coches oficiales y la disminución de los gastos de representación, entre los que se incluyen las comidas de altos cargos Noticia pública
  • Ana Pélaez, directora de Relaciones Internacionales de la ONCE, Premio Zangalleta 2013 Ana Pélaez, directora de Relaciones Internacionales de la ONCE, comisionada de Asuntos de Género del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y miembro del Comité de los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU, ha sido galardonada por la Fundación Disminuidos Físicos de Aragón (DFA) con el Premio Zangalleta 2013 Noticia pública
  • Erasmus. Universitarios españoles coinciden en que la situación de los becarios es cada vez más precaria Universitarios españoles que este curso estudian en el extranjero gracias al programa Erasmus coincidieron en que la situación “es cada vez más precaria”, no solo por la futura eliminación de las ayudas complementarias del Ministerio de Educación para quienes no reciban una beca general (decisión que finalmente no se aplicará este curso), sino porque la dotación de las becas europeas ha disminuido mucho en los últimos años Noticia pública
  • Sólo uno de cada cinco jóvenes españoles menores de 30 años se emancipa El 22% de los menores de 30 años están emancipados en España, lo que supone que sólo uno de cada cinco jóvenes no vive con sus padres. El porcentaje no alcanza ni el 20% en Andalucía, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Ceuta, Melilla, Extremadura, País Vasco y Región de Murcia Noticia pública
  • Sólo uno de cada cinco jóvenes españoles menores de 30 años se emancipa El 22% de los menores de 30 años están emancipados en España, lo que supone que sólo uno de cada cinco jóvenes no vive con sus padres. El porcentaje no alcanza ni el 20% en Andalucía, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Ceuta, Melilla, Extremadura, País Vasco y Región de Murcia Noticia pública
  • Ampliación El paro subió en 87.028 personas en octubre El paro registrado en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal aumentó en 87.028 personas en octubre, lo que sitúa la cifra total de desempleados en 4.811.383 Noticia pública
  • Avance El paro subió en 87.028 personas en octubre El paro registrado en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal aumentó en 87.028 personas en octubre, lo que sitúa la cifra total de desempleados en 4.811.383, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social Noticia pública
  • BME ganó 105 millones hasta septiembre, un 0,1% más Bolsas y Mercados Españoles (BME) logró un beneficio neto de 105,2 millones de euros durante los nueve primeros meses del ejercicio, lo que muestra un leve avance del 0,1% con respecto al mismo periodo de 2012 Noticia pública
  • El Tercer Sector se suma al ‘efecto refugio’ mientras la sociedad española practica la ‘solidaridad de clan’ frente a la crisis “Una interpretación del incremento del número de asociaciones en tiempos de crisis es lo que se denomina ‘efecto refugio’, similar al que se produce en las cooperativas. Es decir, en momentos de mayor dificultad y necesidad, la ayuda mutua es una vía de búsqueda de soluciones a los problemas”, afirma el ‘Informe anual sobre la realidad social en España 2013’ Noticia pública
  • El Banco de España constata problemas de la banca con la oferta crediticia El Banco de España ha constatado que la banca española, aunque quiere dar crédito, se encuentra con problemas para asegurar y proporcionar una oferta accesible a los clientes Noticia pública
  • Las últimas lluvias recuperan los embalses gallegos, aunque la reserva hidráulica nacional baja al 65,6% Las precipitaciones de los últimos días han aumentado los niveles de los embalses de la vertiente atlántica. En concreto, en Galicia Costa han crecido en tres hectómetros cúbicos con respecto a la pasada semana, según los datos del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente Noticia pública
  • Más de 1.200 millones de personas viven en la pobreza extrema en todo el mundo El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, señaló este jueves que más de 1.200 millones de personas viven en la pobreza extrema en todo el mundo y que “a demasiadas” de ellas, sobre todo mujeres y niñas, “se les sigue negando el acceso a una atención sanitaria y un saneamiento adecuado, una enseñanza de calidad y una vivienda digna” Noticia pública
  • El trasplante renal cruzado se consolida en España Un total de 51 pacientes ya han recibido un trasplante renal cruzado en España desde que la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) pusiera en marcha este programa en 2009, que se ha consolidado desde entonces Noticia pública
  • El Tribunal de Cuentas detecta “incumplimientos contables” en las cuentas del CSN El Tribunal de Cuentas ha detectado que el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) incurrió en una “serie de incumplimientos contables y de procedimientos” en sus cuentas Noticia pública
  • Acción Contra el Hambre alerta de que el Líbano está desbordado por el conflicto sirio El conflicto en Siria ha dejado hasta el momento un millón y medio de refugiados en Líbano, que se encuentra desbordado, ya que se trata de un país de sólo cuatro millones de habitantes. Según denunció Acción Contra el Hambre este miércoles en un encuentro informativo en Madrid, si se suma esta cifra a la de personas que han huido a zonas como Irak y Cisjordania, el total de sirios que han escapado de la guerra interna es de cuatro millones, si bien oficialmente sólo se reconocen dos Noticia pública
  • Paro. Empleo ve "evidencias alentadoras" sobre la recuperación del empleo La secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, afirmó este miércoles que los datos de paro registrado en septiembre supone una "evidencia alentadora" sobre un cambio en la evolución del empleo Noticia pública
  • Mueren 1.903 personas en las carreteras en 2012, la cifra más baja de la historia Las víctimas mortales en la red de carreteras españolas se redujeron en 2012 con respecto al año anterior en un 8%, hasta los 1.903 fallecidos, la cifra más baja desde que la Dirección General de Tráfico (DGT) tiene estadísticas, concretamente desde 1965. Por el contrario, aumenta el número de muertos entre las personas que iban en bicicleta, el de niños que no llevaban la sujeción correspondiente y el total de fallecidos en vías urbanas de las grandes ciudades Noticia pública
  • El número de niños que trabaja disminuyó en 78 millones desde el año 2000 El número total de niños y niñas trabajadores ha disminuido en un tercio desde el año 2000 en todo el mundo. En 2012, alrededor de 168 millones, el 11% de la población infantil, realizaba trabajaba. Esta cifra supone 78 millones menos que los 246 millones que trabajaban en 2000 Noticia pública
  • Ecologistas en Acción denuncia la escasa efectividad del "Día Internacional sin Coches" Ecologistas en Acción lamentó este domingo la escasa efectividad del ‘Día Internacional sin Coches’, que hoy se celebra en más de 300 ciudades de todo el mundo Noticia pública