Inclusión educativaUn profesor de Física con 79% de ceguera supera la discriminación de "tener discapacidad y no saber catalán"Justo López Sarrión es profesor del grado de Física en la Universidad de Zaragoza y este mes de febrero impartirá Cálculo diferencial y Matemáticas en la Facultad de Ciencias. Tiene un 79% de discapacidad visual y una experiencia acreditada internacionalmente de más de dos décadas. Varias investigaciones académicas concluyen que la presencia de personas con discapacidad en el campus contribuye a mejorar el rendimiento de los alumnos
TerrorismoDetenidos dos yihadistas en Valencia y Ceuta, uno de ellos retornado de SiriaLa Guardia Civil ha detenido a dos hombres por terrorismo yihadista en dos operaciones distintas, uno en Valencia, donde se arrestó a un individuo radicalizado a través de internet, y otro en Ceuta, donde fue capturado un retornado de Siria
TecnologíaLa Comunidad de Madrid ha formado a más de 14.600 madrileños en competencias tecnológicas este añoLa Comunidad de Madrid informó este jueves de que ha formado en 2024 a más de 14.600 madrileños en competencias digitales a través de la plataforma Madrid Aula Digital y los cursos gratuitos que ofrece en colaboración con Microsoft y la escuela de negocios FounderZ en materia de Inteligencia Artificial
EmpresasLa responsabilidad financiera, fundamental al solicitar un préstamo rápidoSolicitar un préstamo rápido requiere responsabilidad financiera para evitar riesgos en la economía personal, indican distintos expertos consultados que señalan que es crucial saber qué cantidad se necesita, quién ofrece las mejores condiciones, cuándo es el momento adecuado para pedirlo y por qué se debe evaluar la propia capacidad de pago antes de decidir
TecnologíaEl Incibe alerta de que la mayoría de juguetes conectados carecen de mecanismos básicos para protegerlos de contenido inapropiadoUn estudio realizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) alerta de que el 61% de juguetes conectados -aquellos que poseen funciones de conectividad para interactuar con otros dispositivos domésticos, como tabletas y móviles, o para intercambiar datos a través de Internet- que ha analizado carecen de mecanismos básicos para protegerlos de contenido inapropiado o un uso indebido y que los padres dependen exclusivamente de la supervisión manual o herramientas externas
TecnológicasEl BEI financia a Sateliot con 30 millones para el despliegue de su red de satélitesEl Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado con Sateliot un préstamo de 30 millones de euros con el que la compañía española cofinanciará su constelación de más de 100 satélites LEO (Low Earth Orbit por sus siglas en inglés) para dar conexión IoT (Internet de las Cosas, por sus siglas en inglés) en todo el mundo
InfanciaEl Gobierno compartirá con el Congreso y las comunidades el informe para proteger a los menores en el entorno digitalEl Gobierno avanzó este martes que remitirá al Congreso de los Diputados y a las comunidades autónomas el informe encargado por el Ministerio de Juventud e Infancia a un comité de 50 expertos para proteger a los menores en el entorno digital, entre cuyas conclusiones se desaconseja el uso de dispositivos digitales hasta los seis años y tener presente su impacto en la salud mental de los chavales
InfanciaAmpliaciónEl comité de 50 expertos del Gobierno desaconseja el uso de dispositivos digitales hasta los 6 años y pide abordar su impacto en la salud mentalEl Consejo de Ministros abordó este martes el informe encargado por el Ministerio de Juventud e Infancia a un comité de 50 expertos para proteger a los menores en el entorno digital. Entre las conclusiones de este trabajo se encuentran no exponer a los chavales hasta tres años a los dispositivos digitales, desaconsejar su uso hasta los seis años y limitar su uso hasta los doce años, y tener presente el impacto de estos aparatos en la salud mental de los niños
InfanciaEl comité de expertos del Gobierno desaconseja el uso de dispositivos digitales en los menores de 6 añosEl comité de 50 expertos creado por el Gobierno para proteger a los menores en el entorno digital ha concluido sus trabajos y ha elevado un informe al Ejecutivo con sus conclusiones, entre las que se encuentran no exponer a los chavales hasta tres años a los dispositivos digitales, desaconsejar su uso hasta los seis años y limitar su uso hasta los doce años, y tener presente el impacto de estos aparatos en la salud mental de los niños
LaLigaLaLiga se marca como objetivo reducir el fraude audiovisual un 70% en el próximo añoLaLiga ha celebrado en Buenos Aires la Primera Jornada Contra el Fraude Audiovisual en Latinoamérica, con la participación de ponentes de diversas áreas de especialización que abordaron temas relacionados a la tecnología y el delito informático en el deporte, y con el objetivo de reducir ese fraude un 70% el próximo año
InfanciaLos niños afectados por olas de calor e inundaciones se multiplicarán por ocho en 2050, según UnicefLa infancia expuesta a fenómenos extremos provocados por el cambio climático, como olas de calor, inundaciones e incendios forestales se multiplicarán por ocho, por tres y casi por dos, respectivamente, en la década comprendida entre 2050 y 2059, en comparación con lo sucedido en los años 2000
Violencia sexualExpertos piden un pacto social para frenar la violencia sexual contra los menores en internetExpertos de distintos ámbitos pidieron este martes un pacto social para frenar la violencia sexual contra los menores en internet, al entender que solo esa coordinación entre todos los agentes implicados en su educación (padres, docentes, cuerpos de seguridad, empresas tecnológicas y de internet, administraciones públicas y jurídicas), se podrá combatir el creciente aumento de esa violencia
EducaciónLos alumnos españoles superan la media europea en competencia digitalLos estudiantes españoles de segundo de ESO tienen un rendimiento en competencia digital algo superior a la media de los países de la Unión Europea, según el Estudio Internacional sobre Competencia Digital (ICILS), publicado este martes. El alumnado español obtiene 495 puntos, dos más que la media de la UE (493) y un resultado similar a Italia, Francia o Alemania
SaludMás del 60% de los andaluces consideran que deben acudir al médico cada seis meses para detectar la Enfermedad Renal CrónicaMás de la mitad de los andaluces desconoce además que la Enfermedad Renal Crónica (ERC) es una enfermedad que se inicia sin mostrar síntomas, mientras la función de los riñones se va deteriorando de manera gradual. A estos datos se suma que más de uno de cada dos andaluces cree que esta enfermedad puede reducir la esperanza de vida de una persona, pero no saben que es una de las principales causas de muerte a nivel mundial