Uso de pantallas
El Ayuntamiento de Las Rozas lanza un programa para concienciar sobre el uso responsable de pantallas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las Rozas ha puesto en marcha un nuevo programa para concienciar a los vecinos sobre el uso responsable de las pantallas, especialmente entre los jóvenes.
Según informó este miércoles el Ayuntamiento, la iniciativa, enmarcada en el Plan de Salud Mental del municipio, incluye conferencias, obras de teatro, exposiciones y talleres que se desarrollarán durante el mes de noviembre.
Entre las actividades destacan las conferencias 'Pantallas y Neurociencia' y '¿Por qué se habla de prohibir las tablets en las escuelas?', que abordarán los efectos de las pantallas en el desarrollo cerebral y el uso de dispositivos digitales en edades tempranas.
"Organismos como Incibe advierten de importantes riesgos potenciales y debemos contribuir a una correcta información", señaló el alcalde de Las Rozas, José de la Uz.
DATOS ALARMANTES
El programa responde a datos preocupantes, como que casi el 70% de los menores de 15 años tenga móvil en España o que la edad del primer visionado de pornografía haya descendido hasta los 8 años.
Además de las conferencias, se realizará una exposición sobre "nomofobias" y talleres en centros escolares sobre seguridad en internet y hábitos de vida saludables frente al uso de redes sociales.
El Ayuntamiento también está promoviendo espacios libres de móviles en colegios y restaurantes del municipio para fomentar la desconexión digital.
"Se trata de un ambicioso plan que implica a la mayor parte de las concejalías y busca mejorar el bienestar de todos los roceños", explicó Gloria Fernández, concejala de Educación.
(SERVIMEDIA)
13 Nov 2024
NBC/clc