DiscapacidadEl Cermi pide una reforma “transformadora y ambiciosa” de la leyes de Discapacidad y DependenciaEl presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez, manifestó este jueves que confía en que el anteproyecto para reformar las leyes de los Derechos de las Personas con Discapacidad y de Autonomía Personal y Atención a la Dependencia sea “transformador y ambicioso”, y calificó de “buena noticia” la intención del Ejecutivo de llevarlo al Consejo de Ministros el 11 de febrero
TribunalesLa AJFV considera “anacrónico” y “lesivo” el traslado forzoso de los jueces cuando ascienden a magistradoLa Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV) considera “anacrónico” y “gravemente lesivo” para la conciliación familiar que el Gobierno implante el traslado forzoso de los jueces cuando ascienden a la categoría de magistrados, tal y como contempla la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ)
ConsumoDíaz abronca al presidente de Ryanair por insultar a Bustinduy: “Debe primero cumplir la legalidad vigente”La vicepresidenta segunda y ministra de trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, criticó este jueves que el presidente de Ryanair haya llamado “ministro loco comunista” a Pablo Bustinduy, responsable de la cartera de Derechos Sociales, donde están radicadas las competencias de Consumo, tras la multa por cobrar el equipaje de mano. “Una empresa tan potente como Ryanair debe primero cumplir la legalidad vigente”, exhortó Díaz
GobiernoAbascal garantiza que Vox votará “en contra” de todo lo que apruebe el GobiernoEl líder de Vox, Santiago Abascal, garantizó este jueves que su partido no apoyará al Gobierno ni aunque lleve al Congreso “un decreto para poner banderas nacionales en todas las rotondas”, sino que votará “en contra” de todo lo que apruebe porque “no podemos darle ningún tipo de aliento”
Decreto 'ómnibus'Abascal envía cartas al PNV y a los responsables de patrimonio del Instituto Cervantes para recuperar el palaceteEl líder de Vox, Santiago Abascal, envió este jueves cinco requerimientos dirigidos al PNV, al Gobierno y a los responsables de patrimonio del Instituto Cervantes para denunciar “la usurpación ilegal e ilegítima de un bien inmueble del Estado y, por tanto, de la nación española” y solicitar que se recupere el palacete de París entregado a este partido
Sector inmobiliarioEl mercado inmobiliario exige acciones rápidas para atajar el problema de la viviendaLa crisis de la vivienda en España representa un importante desafío para el sector inmobiliario afectando a la calidad de vida de miles de familias. Por este motivo, los promotores inmobiliarios insisten en que es imprescindible un enfoque colaborativo entre administraciones públicas y agentes privados. Indican que solo con políticas adecuadas y una financiación suficiente se garantizaría el derecho a una vivienda digna para todos los ciudadanos
MovilizacionesLos sindicatos ultiman con organizaciones sociales las movilizaciones del domingo y advierten: “Con los derechos no se juega”Los secretarios generales de UGT y CCOO, Unai Sordo y Pepe Álvarez, respectivamente, mantuvieron este miércoles una reunión con alrededor de una decena de organizaciones sociales que se han sumado a las movilizaciones convocadas por ambos sindicatos para protestar contra la derogación del decreto ‘ómnibus’ la semana pasada por PP, Junts y Vox y confirmaron que se mantienen pese al acuerdo que hace posible la aprobación de buena parte de esas medidas, porque “con los derechos de la gente no se juega”
ViviendaLa plataforma de afectados por la okupación rompe con Feijóo por su apoyo al decreto ‘ómnibus’La plataforma de afectados por la okupación e ‘inquiokupación’ ha declinado la invitación del líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, y no participará en la presentación del plan de vivienda del PP prevista para este jueves tras anunciar que votará a favor del decreto ‘ómnibus’
La RiojaLa Rioja impulsará mejoras en el transporte público para personas con discapacidadEl consejero de Política Local, Infraestructuras y Lucha contra la Despoblación de La Rioja, Daniel Osés, anunció este miércoles que está trabajando en la puesta en marcha de diferentes soluciones en la red de transporte público dirigidas a las personas con discapacidad para avanzar hacia un “servicio más accesible e inclusivo” que fomente la autonomía y la igualdad de oportunidades de este colectivo
MufaceLópez destaca que el Gobierno "ha salvado el futuro de Muface"El ministro de Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, destacó este miércoles durante una comparecencia en el Senado que el Gobierno "ha salvado el futuro de Muface"
FraudesERC propone medidas para proteger a los consumidores frente al fraude en pagos electrónicosEsquerra Republicana de Catalunya (ERC) registró este miércoles en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley con la que pretende garantizar una mayor protección a los consumidores frente al incremento de fraudes en pagos electrónicos, que “se han disparado en los últimos años”
ConsumidoresBustinduy, al CEO de Ryanair, que le llamó “loco comunista”: “Ninguna presión me va a amedrentar”El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, advirtió este miércoles al fundador y presidente de Ryanair, Michael O'Leary, quien le ha acusado de "ministro loco comunista", de que “ninguna presión” le va a “amedrentar” en su “responsabilidad” de “defender los derechos de los consumidores”
SMIAmpliaciónGobierno y sindicatos acuerdan subir el SMI 50 euros en 2025 sin el respaldo de CEOE y CepymeLa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, cerró este miércoles un acuerdo con UGT y CCOO, pero sin CEOE y Cepyme, para revalorizar el salario mínimo interprofesional (SMI) un 4,41%, lo que supone un aumento de 50 euros sobre los 1.134 euros actuales por 14 pagas
DecretoBustinduy cree que, con el nuevo decreto ‘ómnibus’, “lo importante” es que “millones de personas van a vivir mejor”El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, aseguró este miércoles que “lo verdaderamente importante” tras el rechazo del Congreso de los Diputados al primer decreto ‘ómnibus’ del Gobierno es que, con el aprobado este martes por el Consejo de Ministros, se prorroga el escudo social y “hay millones de personas en España que van a vivir en unas condiciones un poquito mejores pese a los intentos de boicotearlo de la derecha española”