Muface
López destaca que el Gobierno "ha salvado el futuro de Muface"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, destacó este miércoles durante una comparecencia en el Senado que el Gobierno "ha salvado el futuro de Muface".
El ministro, quien compareció este miércoles en la Cámara Alta a petición del Grupo Popular, indicó que tanto Asisa como Adeslas manifestaron durante el día de ayer que son partidarias de seguir participando en la gestión de este servicio que garantiza el derecho a la salud de 1,5 millones de funcionarios y sus familias.
Asimismo, indicó que los mutualistas no han visto mermada la calidad de su asistencia sanitaria "en ningún momento", a pesar de la prórroga.
También recordó que la propuesta del Gobierno mejora en 303 millones la oferta planteada anteriormente. Esto supone que el Estado invertirá 4.808 millones en Muface, 1.276,5 millones más que el contrato anterior. A este respecto, señaló que la prima media ponderada aumentará un 41% durante los tres años que durará la licitación.
Además, destacó que una aseguradora realizó una oferta para dotar de servicio sanitario a los funcionarios que trabajan en el exterior.
"Hemos sacado adelante el concierto de Muface guiados por los principios de transparencia, equidad y sostenibilidad. El Gobierno de España apuesta por cumplir la ley para dar soluciones certeras a problemas reales", afirmó López, quien aseguró que va a garantizar que Muface se pueda renovar durante tres años más.
"LENTA, DESORDENADA Y LOCOIDE"
Los grupos de la oposición, por su parte, reprocharon al ministro haber encontrado una solución de manera tardía, ya que el actual concierto de Muface lleva vencido desde el pasado 31 de diciembre y fue prorrogado 'in extremis' hasta este 31 de marzo.
La senadora popular Inmaculada Hernández, quien calificó la gestión de López de "lenta, desordenada y locoide" e indicó que esta ha estado caracterizada por "la mala gestión y la improvisación", recordó las desavenencias públicas mantenidas entre López y la ministra de Sanidad, Mónica García, respecto a la pertinencia de Muface. A este respecto, López contestó que el responde por su "propia gestión" y emplazó a los senadores a preguntar a García por el tema en la comisión de su ramo.
Asimismo, reivindicó que han realizado una consulta pública en el Portal de Transparencia para calcular un precio justo para Muface -"algunos ocupan más tiempo leyendo pseudomedios que mirando el Portal de Transparencia", ironizó- y negó que se pueda hacer un concierto a largo plazo en Muface. "Para hacer un concierto a diez años habría que cambiar la Ley de Seguridad Social de Funcionarios Civiles del Estado", explicó.
También pidió que no se difundan mensajes "catastrofistas y alarmistas" que puedan asustar a los mutualistas y recordó que la inversión en la mutualidad de los funcionarios se "hundió" durante el anterior Gobierno del Partido Popular.
Por último, preguntando por la calidad y la sostenibilidad a largo plazo si Muface se acabase y todos los funcionarios tuviesen que acudir al Sistema Nacional de Salud (SNS), recordó que el Gobierno de Pedro Sánchez ha transferido 300.000 millones de euros más que los que transfirió el de Mariano Rajoy. "Alguno sabrá si lo ha invertido en reforzar la sanidad pública o en bajar los impuestos a los ricos", sentenció.
(SERVIMEDIA)
29 Ene 2025
ALC/clc