Gobierno

Abascal garantiza que Vox votará “en contra” de todo lo que apruebe el Gobierno

MADRID
SERVIMEDIA

El líder de Vox, Santiago Abascal, garantizó este jueves que su partido no apoyará al Gobierno ni aunque lleve al Congreso “un decreto para poner banderas nacionales en todas las rotondas”, sino que votará “en contra” de todo lo que apruebe porque “no podemos darle ningún tipo de aliento”.

Así lo indicó Abascal en una entrevista en Radio Libertad recogida por Servimedia, donde matizó que, “si verdad creemos que este Gobierno está degradando el Estado de derecho, destruyendo la convivencia, que está hundido en corrupción hasta las cejas” y que “ha estafado a los españoles en las elecciones, no podemos darle ningún tipo de aliento”.

No se mostró dispuesto a que el Gobierno “pueda ganar ningún tipo de votación gracias a Vox”. De hecho, comentó que cuando su partido se ha equivocado es cuando no ha hecho una oposición “más firme, cuando nos hemos abstenido” y esta abstención ha tenido “consecuencias que no calculábamos de que el Gobierno pudiera sacar adelante algún tipo de iniciativa”.

En este sentido, aseguró que le gustaría “poder convencer al resto de los que dicen querer ejercer la oposición de que hagan lo mismo, porque solo de esa manera vamos a poder desgastar a este Gobierno y vamos a poder acelerar la salida de Pedro Sánchez antes de lo que está previsto en las elecciones”.

APOYO DEL PP

Preguntado por qué cree que el Partido Popular apoyará el nuevo decreto ‘ómnibus’ cuando la semana pasada rechazó el anterior, Abascal señaló que hace “mucho tiempo” que ha tratado de “no entender” a esta formación y únicamente trata de “cumplir” con su “obligación” e intentar que otros “puedan seguirnos”.

Avanzó que lo que pasará en el Congreso cuando se vote este nuevo decreto “es inconcebible” porque los populares dijeron que “no estaban dispuestos a votar un decreto en el que se incluyeran un montón de cosas además contradictorias y de repente han terminado aceptando con los pensionistas utilizados como rehenes” una medida “a favor de los okupas”.

El PP, criticó, también ha acabado aceptando “un acto de prevaricación, de malversación de caudales públicos y de financiación ilegal de partidos como el regalo al PNV de un palacete que no le corresponde”. Que este partido asuma medidas de este tipo, dijo, demuestra “su incapacidad para ejercer la oposición como Dios manda en estos momentos”.

Preguntado sobre cómo está la interlocución entre Vox y el PP, Abascal explicó que “es correcta” y que él tiene interlocución con Alberto Núñez Feijóo, es “cordial, respetuosa”, incluso hay “afecto personal”, pero “hay una distinta manera de ver las cosas”, aunque no quiso desvelar el contenido de dichas conversaciones.

“SALIDA DE SÁNCHEZ”

Se mostró convencido de que “nos vamos a poder librar de lo que representa el socialismo en España, el socialismo y todas sus versiones y todas sus influencias en aquellos que no son socialistas” porque “los tiempos están cambiando” y “no estamos condenados a soportar a Pedro Sánchez y al PSOE de por vida”.

Alertó de que Sánchez “puede ser mucho peor de lo que es hoy”, que incluso ante “una probable imputación por un tribunal podría tener el apoyo del Parlamento” y no se concedería el suplicatorio y “nos dirían que son los jueces franquistas”. “Yo creo que todavía vamos a ver cosas muy feas”, auguró.

Pese a ello, manifestó que la “salida de Sánchez del poder es inexorable si nosotros no cometemos errores”. A su juicio, los “errores” que no hay que cometer consisten en “darle aliento a este Gobierno”, es decir, “apoyarle en cualquier votación” porque el presidente del Ejecutivo “no va a entregar el poder voluntariamente, de buen grado”.

MOCIÓN DE CENSURA

Al mismo tiempo, Abascal subrayó que ha protestado estas semanas contra “la cantinela de la moción de censura”. Recordó que él presentó dos sabiendo que no había una mayoría, pero lo hizo para “generar un debate sobre lo que estaba haciendo el Gobierno”, pero “confundir a los españoles sobre la viabilidad de una moción de censura” es “un error”.

Aseguró que no ve que esa “mayoría se pueda producir” y no entiende “muy bien” cuáles son los argumentos del PP para querer presentar una moción de censura, ya que la semana que viene “va a repartirse la Junta Electoral con el Gobierno, se han repartido el Consejo General del Poder Judicial, el Tribunal Constitucional” y “gobiernan juntos en Europa”.

“¿Por qué quieren hacer una moción de censura a unos señores con los que han aprobado las políticas migratorias de reparto de menas por España?”, preguntó, iniciando en que no entiende “cuál es la verdadera razón que tendría un partido que votó en contra de una moción de censura y se abstuvo en otra” para presentar una ahora “liderada por ellos” contra “esos con los que pactan”.

(SERVIMEDIA)
30 Ene 2025
BMG/gja