-
Madrid
Óscar López anuncia que el PSOE de Madrid llevará a la Fiscalía “los protocolos de la vergüenza” de Ayuso en las residencias
El secretario general del PSOE de Madrid, Óscar López, anunció este miércoles que su partido también va a acudir a Fiscalía “para que se pueda esclarecer los protocolos de la vergüenza” llevados a cabo en las residencias de mayores durante la pandemia del covid-19 por parte de la Comunidad de Madrid presidida por Isabel Díaz Ayuso.
-
Nombramiento
CECA designa a Antonio Romero nuevo director general
El Consejo de Administración de CECA designó este miércoles a Antonio Romero como nuevo director general. La decisión, adoptada por unanimidad, deberá ser ratificada en la Asamblea General, que tendrá lugar el próximo día 24 de abril.
-
Begoña Gómez
Gamarra exige explicaciones a Sánchez tras conocer que su mujer fue "conseguidora" del rescate a Air Europa
La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, exigió este miércoles explicaciones al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras conocer que su mujer, Begoña Gómez, fue "conseguidora" del rescate de Air Europa.
-
Covid
El exconsejero Reyero asegura que los protocolos de Ayuso dejaron excluidos de traslado al 80% de los mayores en residencias
El exconsejero de Políticas Sociales de la Comunidad de Madrid Alberto Reyero aseguró este miércoles que los protocolos del Gobierno regional para las residencias de mayores durante la pandemia “decían que el 80% de la gente aproximadamente que teníamos en las residencias quedaba excluida” del traslado a los hospitales y añadió que se incluía ahí tanto a personas con covid como a cualquiera con otra patología, discapacidad, problema de movilidad o que careciese de seguro privado.
-
Banca
Ainhoa Jáuregui será nueva consejera delegada de Cecabank
El Consejo de Administración de Cecabank decidió este miércoles promover a Ainhoa Jáuregui como nueva consejera delegada de la entidad en sustitución de José María Méndez Álvarez-Cedrón, que ha estado al frente de la organización desde su creación en noviembre de 2012.
-
Cataluña
Toni Rodríguez y Antonio Lozano, ganadores de los 27 premios literarios Roc Boronat de ONCE Catalunya
Toni Rodríguez Piris es el ganador del 27 premio Roc Boronat de ONCE Catalunya, con la obra 'Aproximadament dos quilos i mig', mientras que Antonio Lozano con 'Soc a casa' es el ganador en la categoría de prosa para personas ciegas.
-
Banca
BBVA subraya que mantendrá el circulante a todas las pymes clientes de Sabadell hasta cinco años
BBVA resaltó este miércoles su compromiso con mantener las líneas de circulante a todas las pymes clientes del Banco Sabadell hasta un máximo de cinco años si prospera la opa sobre el Sabadell.
-
Aranceles
Ayuso acusa a Sánchez de erigirse en China como portavoz de la UE “sin que nadie se lo haya pedido”
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, acusó este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de erigirse en China como el portavoz de la Unión Europa “sin que nadie se lo haya pedido” y entregar los intereses de España al comunismo en una “campaña personal para lavar su imagen”.
-
Aranceles
Alegría dice que no habrá "cupos" en las ayudas por los aranceles y que el PP no tiene "excusa" para no apoyarlas
La ministra de Educación, portavoz del Gobierno y secretaria general del PSOE de Aragón, Pilar Alegría, aseguró este miércoles en Zaragoza que en el decreto de ayudas por los aranceles "no hay cupos" ni "fondos territorializados", por lo que el PP "no tiene excusa" para no apoyar esta medida que moviliza 14.320 millones de euros.
-
Tecnología
Racing Force y Al Kamel lanzan una 'joint venture' para establecer estándares en tecnologías de comunicación por radio y retransmisión
Racing Force Group, especializado en equipos de seguridad para el automovilismo, y Al Kamel Systems, de servicios de cronometraje, han anunciado el lanzamiento oficial de Zeronoise Communications Services, una 'joint venture' que busca establecer nuevos estándares en tecnologías de comunicación por radio y retransmisión dentro del sector del automovilismo.
-
Cultura
Anagrama mantiene la suspensión de la distribución de ‘El odio’ a pesar del aval de la justicia para publicarlo
La editorial Anagrama anunció este miércoles su decisión de mantener la suspensión de la distribución de ‘El odio’, el libro escrito por Luisgé Martín, en el que José Bretón confiesa el asesinato de sus hijos Ruth y José en 2011, “por tiempo indefinido”, a pesar de que la Audiencia de Barcelona ha avalado la publicación de la obra.
-
'Caso Koldo'
Koldo García presionó a la presidenta de ADIF para contratar a Jessica Rodríguez y que no fuera a trabajar
Koldo García, exasesor del exministro de Transportes José Luis Ábalos, presionó a la expresidenta de ADIF Isabel Pardo de Vera para que contratara a Jessica Rodríguez en Ineco y luego intercedió para que no fuera nunca a trabajar, algo que esta joven ya reconoció en su declaración como testigo en el Tribunal Supremo.
-
Energía
El Gobierno cifra en 6.185 millones las inversiones comprometidas en regiones afectadas por cierres de centrales térmicas
Los territorios cubiertos por el Acuerdo por una Transición Justa para las centrales térmicas en cierre, suscrito en abril de 2020 por la Administración General del Estado, las compañías propietarias de las centrales térmicas y los sindicatos, cuentan con proyectos en cartera que suman inversiones por más de 6.185 millones, de los cuales el 83% son de proyectos energéticos y el 17% son industriales.
-
'Caso Ábalos'
Vox deplora que Sánchez “sigue sin dimitir” pese a las nuevas informaciones de la UCO sobre Begoña Gómez
Vox deploró este miércoles que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “sigue sin dimitir” pese a las nuevas informaciones conocidas hoy por informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre su mujer, Begoña Gómez, y sobre el exministro de Transportes José Luis Ábalos.
-
Aranceles
Garamendi critica que Díaz ligue ayudas a empresas a no despedir sin saber lo que durará la ‘guerra’ comercial: “Mucho cuidado”
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, mostró su preocupación este miércoles por el hecho de que la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ligue las ayudas a empresas ante la crisis arancelaria a no poder realizar ningún recorte de plantilla. “Tengo que avisar a las empresas de este país, especialmente a las muy pequeñitas, de que mucho cuidado con tener esas ayudas, porque si es estructural se van a ver abocadas al cierre”, previno el líder patronal.
-
Forbes
La salud se cuela con fuerza en la lista ‘Los 100 mejores CEO de España’ publicada por 'Forbes'
La revista 'Forbes' ha publicado su lista anual de los 100 mejores CEO de España en 2024, resaltando la labor de destacados líderes del sector salud. Tal y como indica la cabecera, “en un país profundamente envejecido como es el nuestro hay un gran número de CEO de empresas ligadas al sector sanidad, bien sean hospitales o farmacéuticas”.
-
Alzheimer
El Senado apoya el 'Pacto por el Recuerdo' en la lucha contra el alzhéimer
El Senado aprobó este miércoles una declaración institucional que expresa el respaldo de todos los grupos al llamado 'Pacto por el Recuerdo', una iniciativa avalada por diversas organizaciones científicas y médicas que llama a adoptar medidas inmediatas que sean un punto de partida para avanzar en la lucha real contra el alzhéimer.
-
Aranceles
El PP se siente “engañado” con la gestión del Gobierno sobre el decreto de los aranceles
El Partido Popular aseguró este miércoles que se siente “engañado” por el Gobierno de Pedro Sánchez con la gestión del real decreto ley para proteger a las empresas frente a los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y le acusó de haber “mentido” a esta formación política.
-
Banca
Los ‘remedies’ de BBVA en la opa sobre Sabadell alcanzarían al 5% de las pymes
Los ‘remedies’ que BBVA ha presentado a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para solventar los problemas de competencia por absorber el Banco Sabadell se aplicarían sobre el 5% de las pymes y el 1% del volumen de crédito.
-
Integración social
Participantes de Down Madrid elaboran un menú a favor de la integración social y laboral junto al chef Marcos Granda
Cuatro participantes de Down Madrid elaboraron un menú junto al chef Marcos Granda para promover la integración social y laboral de las personas con discapacidad intelectual y poner en valor sus capacidades y talento, en una iniciativa impulsada por Fundación Mapfre.
-
Movilidad
El Ayuntamiento de Madrid ve “insostenible” que el 85% de los coches circulen con solo el conductor
La coordinadora general de Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, María José Aparicio, consideró este miércoles “insostenible” que el 85% de los vehículos que entran cada día a Madrid estén ocupados solo por la persona que conduce.
-
IA
Alcorcón participa en un congreso que analiza la IA para las ciudades inteligentes
La alcaldesa de Alcorcón, Candelaria Testa, ha participado en el ‘I Comité Técnico’, uno de los tres congresos nacionales que organiza anualmente la Red Española de Ciudades Inteligentes, que analiza la inteligencia artificial para las ciudades inteligentes.
-
Senado
El Senado reprueba a la ministra Montero con la abstención de Junts
El Pleno del Senado reprobó este miércoles a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, con la abstención de Junts, que mantiene haber llegado a un acuerdo con el Gobierno para derivar a Cataluña el 25% de las ayudas frente a los aranceles impuestos por la Administración de EEUU tras la llegada de Donald Trump.
-
Educación
Administraciones educativas sugieren debatir sobre cuál es el uso de las pantallas en la educación, no sobre su prohibición
Representantes de administraciones educativas públicas concluyen que el debate no está en el uso o no de las pantallas en los centros educativos, sino en cómo es su uso en el ámbito escolar.
-
Bolsas y mercados
El IBEX retoma las fuertes pérdidas con un descenso del 2,22% ante el recrudecimiento de la ‘guerra’ arancelaria
El IBEX 35 registró este miércoles una caída del 2,22%, hasta situarse en los 11.797,60 puntos, de modo que prácticamente borró de un plumazo el 2,37% de subida que se anotó este martes, cuando se tomó un respiro tras el desmoronamiento de las tres jornadas anteriores. Así, dejó atrás el nivel de los 12.000 enteros que logró superar ayer por la mínima.
Últimos Tweets
Tweets by @@ServimediaMás vistas
- El PP arranca el 2025 prevenido ante cualquier adelanto electoral en las comunidades que dependen de Vox
- El nuevo reglamento de la Ley de Extranjería entrará en vigor el 20 de mayo de 2025
- El Gobierno nombra a Marta Morano como directora general de Ordenación de la Seguridad Social
- Sánchez anuncia 305 millones de euros en créditos para apoyar las inversiones españolas en Vietnam
- La Comunidad de Madrid exige al Gobierno central que se haga cargo de los solicitantes de asilo en Barajas