Senado
El Senado reprueba a la ministra Montero con la abstención de Junts

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Pleno del Senado reprobó este miércoles a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, con la abstención de Junts, que mantiene haber llegado a un acuerdo con el Gobierno para derivar a Cataluña el 25% de las ayudas frente a los aranceles impuestos por la Administración de EEUU tras la llegada de Donald Trump.
La votación en el Pleno de la Cámara Alta dio luz verde a la moción impulsada por el grupo del PP para reprobar la gestión de la vicepresidenta primera María Jesús Montero, con los votos a favor de los populares, Vox y UPN (147), y las abstenciones de Junts, Coalición Canaria y Agrupación Herreña Independiente.
La portavoz del PP en el Senado, Alicia García, subrayó que “la democracia es libertad, es igualdad, es separación de poderes y es respeto a la ley y a los derechos fundamentales”, mientras que “los privilegios, la desigualdad, el abuso de poder, los ataques a la justicia y al Parlamento son la demolición del Estado de derecho a la que nos conducen el Gobierno de Sánchez y Montero”.
A este respecto, denunció que Montero es “la primera ministra de Hacienda de la democracia española que lleva dos años gobernando con unos Presupuestos Generales del Estado de otra legislatura, con otro Gobierno y otro Parlamento”.
“Presentar presupuestos es una obligación constitucional”, recalcó, y adujo que el artículo 134.3 de la Constitución Española establece que el Gobierno tiene la obligación de presentar un proyecto de Presupuestos Generales del Estado “al menos tres meses antes de que finalice el ejercicio presupuestario en curso”.
Además, reclamó a Montero que dejase su cargo al frente de Hacienda porque “ha confundido ser ministra con exprimir a impuestos a los españoles”, al aplicar “casi un centenar de figuras impositivas y de cotizaciones sociales”. “Es una vergüenza que el Gobierno que gastó dinero de nuestros impuestos en servicios de prostitución por catálogo, siga sin deflactar el IRPF”, añadió.
Asimismo, consideró que a la vicepresidenta primera “la corrupción le persigue” desde su etapa en la Junta de Andalucía, y sostuvo que “por vergüenza y dignidad, María Jesús Montero debería dimitir o ser cesada”.
LA DEFENSA DE ESPADAS
Por el grupo del PSOE en la Cámara Alta, su portavoz Juan Espadas aseguró que el Partido Popular mantiene una estrategia de “ruido, mentiras y conflicto por conflicto permanente con el Gobierno de España”.
Espadas recordó que el PP, que tiene mayoría absoluta en la Cámara de representación territorial, presentaba la “sexta moción” de reprobación, con las que ha señalado a cinco ministros más al fiscal general del Estado desde febrero de 2024.
“Habrá que incluir un punto fijo en el orden del día que diga reprobaciones y conflictos de atribuciones”, ironizó Espadas, que advirtió a los populares que “se les va a acabar el juguete de tanto usarlo”.
(SERVIMEDIA)
09 Abr 2025
MGN/NBC/clc