Búsqueda

  • Ampliación Gürtel. La Audiencia Nacional vuelve a imputar a la mujer de Bárcenas El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha decidido volver a imputar en el “caso Gürtel” a Rosalía Iglesias Villar, la esposa del extesorero del PP Luis Bárcenas, también imputado, por la posible comisión de un delito fiscal por las presuntas irregularidades en una ganancia patrimonial en el año 2006 que estaría relacionada con la actividad de su marido Noticia pública
  • Avance Gürtel. La Audiencia Nacional vuelve a imputar a la mujer de Bárcenas El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha decidido volver a imputar en el “caso Gürtel” a Rosalia Iglesias Villar, la esposa del extesorero del PP Luis Bárcenas, también imputado, por la posible comisión de un delito fiscal por las presuntas irregularidades en una ganancia patrimonial en el año 2006 Noticia pública
  • El TS condena a Losantos a indemnizar con 60.000 euros a ERC por acusarles de querer “matar” a sus adversarios El Tribunal Supremo ha condenado al presentador de radio Federico Jiménez Losantos a indemnizar con 60.000 euros a Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) por vulnerar su honor al asegurar en un artículo de opinión que el partido escondía armas en sus sedes y que tenía “voluntad psicológica y política de emplearlas para amedrentar y, eventualmente, matar a adversarios políticos” Noticia pública
  • Tres detenidos por robar 90 euros en comida en un supermercado de Tordesillas (Valladolid) Agentes del Puesto de la Guardia Civil de Tordesillas (Valladolid) han detenoido a tres personas como autores de una falta de hurto en un establecimiento comercial de este término municipal después de que el propietario las sorprendiera robando alimentos por un importe aproximado de 90 euros, los cuales fueron recuperados, según informó en un comunicado el instituto armado Noticia pública
  • Técnicos de Hacienda alertan que la multa por saltarse el límite de 2.500 euros en efectivo será más rentable que cumplir la ley Los técnicos de Hacienda (Gestha) advirtieron este miércoles de que la limitación de los pagos en efectivo a partir de 2.500 euros anunciada por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se quedará corta en su objetivo de reducir la economía sumergida, ya que la multa máxima del 25% del importe desembolsado implica que seguirá siendo más rentable defraudar que cumplir con las obligaciones fiscales Noticia pública
  • El juez rechaza que el PP sea acusación en la causa por la presunta financiación irregular del partido El magistrado del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) José Ceres ha rechazado la personación como acusación del Partido Popular en la pieza del caso “Gürtel” que investiga si varias empresas financiaron ilegalmente la campaña electoral del PPCV en las autonómicas del año 2007 ocultando sus pagos a través de las empresas de la trama de corrupción Noticia pública
  • La Audiencia Nacional procesa por terrorismo a seis miembros de “Resistencia Galega” El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha procesado hoy a seis presuntos miembros del grupo independentista “Resistencia Galega” por delitos de pertenencia a organización terrorista y tenencia de explosivos y a los que acusa de intentar conseguir la independencia de Galicia a través de “la violencia revolucionaria” Noticia pública
  • El Estado inyecta 2.477,3 millones en la Seguridad Social en febrero Las transferencias por valor de 2.477,3 millones de euros recibidas desde el Estado han permitido a las cuentas de la Seguridad Social arrojar un saldo favorable de 5.808,88 millones de euros en febrero de 2012, el equivalente al 0,55% del PIB Noticia pública
  • La Fiscalía se opone a la imputación de Bush por las torturas de Guantánamo La Fiscalía de la Audiencia Nacional se ha opuesto a que se impute al expresidente de EEUU George W. Bush en el marco de la causa que investiga las torturas sufridas por varios presos durante su internamiento en el centro de detención que el país norteamericano tiene en Guantánamo (Cuba) Noticia pública
  • Cae en Cataluña una red china que importaba piezas falsas de ferretería La Policía Nacional ha desarticulado una red de ciudadanos chinos, asentada en Cataluña, que se dedicaba a importar piezas falsas de ferretería, como tacos de pared para colgar y sujetar cosas Noticia pública
  • Gürtel. La Audiencia Nacional pide a Suiza información sobre una cuenta de Bárcenas El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha tardado sólo 24 horas en reiniciar las investigaciones contra el extesorero del PP Luis Bárcenas en el marco del “caso Gürtel” y ha solicitado a las autoridades de Suiza información sobre una cuenta que el imputado podría tener en el país helvético Noticia pública
  • Ampliación La Seguridad Social logró un superávit de 2.797,5 millones en enero La Seguridad Social registró un saldo positivo de 2.797,5 millones de euros en enero, lo que supone un 47,2% más que en el mismo mes de 2011, según datos publicados este miércoles por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social Noticia pública
  • El PSOE confía en que Blanco y Orozco puedan demostrar la falsedad de las acusaciones del “caso Campeón” La dirección del PSOE expresó este lunes su confianza en que tanto José Blanco como el alcalde de Lugo, Xosé López Orozco, puedan demostrar que son objeto de “acusaciones falsas por parte de un presunto delincuente” en el llamado “caso Campeón” Noticia pública
  • Archivada la denuncia contra Rita Barberá por decir que “todos los políticos reciben regalos” El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) ha archivado la denuncia interpuesta contra la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, en la que se le acusaba de delitos de injurias y calumnias por decir que “todos los políticos y funcionarios reciben regalos en Navidad” a raíz de la imputación del expresidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps Noticia pública
  • La Audiencia Nacional reactiva el “caso Faisán” y pide a la Guardia Civil que revise la investigación El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha reactivado la investigación del “caso Faisán” y ha acordado una batería de diligencias, entre las que destaca la solicitud a la Guardia Civil para que revise todas las pesquisas efectuadas por la Policía Nacional sobre la delación que, el 4 de mayo de 2006, alertó a ETA en el bar “Faisán” de Irún (Guipúzcoa) de la operación que se iba a llevar a cabo contra su aparato de extorsión Noticia pública
  • Gonzalo Pascual asegura que el dinero de los clientes de Marsans se utilizó para tratar de salvar a la compañía El antiguo presidente de Viajes Marsans, Gonzalo Pascual, socio del expresidente de la CEOE Gerardo Díaz Ferrán, aseguró hoy en su declaración como imputado ante el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz que el dinero de los clientes se utilizó exclusivamente para tratar de salvar la empresa, que finalmente entró en quiebra por falta de financiación bancaria Noticia pública
  • Caso Nóos. La Fiscalía asegura que la Infanta ni participaba ni conocía las actividades de su marido La Fiscalía ha presentado un escrito ante el instructor del “caso Nóos”, el juez José Castro, en el que se opone a la imputación y la citación de la infanta Cristina en la causa que investiga al Instituto Nóos, al concluir que la hija del Rey ni participaba ni conocía las actividades presuntamente delictivas de su marido, Iñaki Urdangarin Noticia pública
  • Ampliación Caso Nóos. La Fiscalía se opone a la imputación de la infanta Cristina La Fiscalía se opone a que el instructor del “caso Nóos”, el juez José Castro, cite a declarar como imputada a la infanta Cristina y pedirá al magistrado que rechace el encausamiento de la hija del Rey al concluir que en la investigación no existen elementos suficientes que puedan demostrar que haya participado en la presunta captación y desvío de fondos públicos que se atribuye a los responsables del Instituto Nóos o que haya cometido delito alguno Noticia pública
  • Avance Caso Nóos. La Fiscalía se opone a la imputación de la infanta Cristina La Fiscalía se opone a que el instructor del “caso Nóos”, el juez José Castro, cite a declarar como imputada a la infanta Cristina y pedirá al magistrado que rechace el encausamiento de la hija del Rey al concluir que en la investigación no existen elementos suficientes que puedan demostrar que haya participado en la presunta captación y desvío de fondos públicos que se atribuye a los responsables del Instituto Nóos o que haya cometido delito alguno Noticia pública
  • Ampliación El Supremo absuelve a Garzón por su investigación de los crímenes del franquismo El Tribunal Supremo ha decidido absolver a Baltasar Garzón en la causa en la que se le acusaba de un delito de prevaricación por la investigación que llevó a cabo sobre los crímenes de la Guerra Civil y la dictadura de Franco. Garzón se enfrentaba en este procedimiento a 20 años de inhabilitación Noticia pública
  • Ampliación El Supremo absuelve a Garzón por su investigación de los crímenes del franquismo El Tribunal Supremo ha decidido absolver a Baltasar Garzón en la causa en la que se le acusaba de un delito de prevaricación por la investigación que llevó a cabo sobre los crímenes de la Guerra Civil y la dictadura de Franco. Garzón se enfrentaba en este procedimiento a 20 años de inhabilitación Noticia pública
  • Ampliación Caso Nóos. Urdangarin, ante los juzgados: "Comparezco para demostrar mi inocencia y honor" El duque de Palma, Iñaki Urdangarin, aseguró este sábado a la puerta de los juzgados de instrucción de Palma de Mallorca, donde declara como imputado, que comparece para demostrar su "inocencia y honor" y para defender su "actividad profesional" Noticia pública
  • Caso Nóos. Urdangarin declara hoy como imputado ante el juez de Palma El duque de Palma, Iñaki Urdangarin, deberá comparecer hoy a las 9.00 horas ante el juez de Palma de Mallorca José Castro para declarar en calidad de imputado por la presunta captación y desvío de fondos públicos a través del Instituto Nóos Noticia pública
  • Caso Nóos. El juez decano permite que Urdangarin llegue en coche a los juzgados de Palma El juez decano de Palma de Mallorca, Francisco Martínez Espinosa, ha decidido permitir “con carácter excepcional y por estrictas razones de seguridad” que Iñaki Urdangarin acceda mañana, sábado, en coche hasta la sede de los Juzgados de Instrucción donde tiene que declarar como imputado por la presunta captación y desvío de fondos públicos a través del Instituto Nóos Noticia pública
  • Caso Noos. El Gobierno, respetuoso y prudente antes de que Urdangarin declare ante el juez El Gobierno se mostró hoy "respetuoso" y especialmente prudente horas antes de la comparecencia que el duque de Palma, Iñaki Urdangarin, protagonizará mañana ante el juez para declarar sobre su supuesta implicación en el escándalo del "caso Noos" Noticia pública