La Audiencia Nacional procesa por terrorismo a seis miembros de “Resistencia Galega”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha procesado hoy a seis presuntos miembros del grupo independentista “Resistencia Galega” por delitos de pertenencia a organización terrorista y tenencia de explosivos y a los que acusa de intentar conseguir la independencia de Galicia a través de “la violencia revolucionaria”.
El magistrado dicto hoy un auto con el que procesa como presuntos líderes de la organización a Antón García Marcos y a Asunción Losada y como supuestos militantes a Eduardo Vigo, Roberto Rodríguez, María Osorio y Antón Santos Pérez.
Velasco ordenó también la busca y captura internacional de García Marcos –al que señala como “máximo dirigente”- y de Losada, quienes se encuentran huidos. Los otros cuatro procesados cumplen prisión provisional en España.
El juez de la Audiencia Nacional, en cambio, reiteró la imputación que pesaba sobre Catalana Alonso Rodríguez y Jessica Rodríguez, quienes habían sido detenidas en las operaciones policiales contra la organización.
EMPRESAS Y POLICÍAS
Velasco explica en su auto que “Resistencia Galega” busca la independencia “por métodos violentos” y asegura que entre sus objetivos se encuentran entidades bancarias, multinacionales, empresas energéticas, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, empresas turísticas, obras públicas de impacto ambiental, medios de comunicación, inmobiliarias, partidos políticos o sindicatos.
Según el juez, las acciones de esta organización contra “los enemigos de la tierra” se han “incrementado de forma sustancial, tanto cualitativa como cuantitativamente, perpetrando numerosos actos de sabotaje, vandalismo y daños”.
La operación que permitió la detención de cuatro de los seis procesados tuvo lugar entre noviembre y diciembre del año pasado. En los registros efectuados, se encontraron cuatro artefactos preparados para explotar, DNI falsos, recortes con el anagrama de ETA y un comunicado de la banda terrorista.
LUCHA ARMADA
El magistrado de la Audiencia Nacional señala que “Resistencia Galega” tiene su origen en el extinto grupo terrorista “Exército Guerrilleiro do Povo Galego Ceive”, que actuó entre 1986 y 1993 y que, tras su desarticulación, desembocó en organizaciones como “Nos-Unidade Popular” o la “Asamblea de Mocidade Independentista (AMI)”. En julio de 2005, unos 25 jóvenes abandonaron estas organizaciones y conformaron “Resistencia Galega” para “continuar la lucha armada”.
El juez explica que la organización está conformada por dos estructuras, una ilegal que incluye tanto el ámbito operativo como el ideológico y responsable de los actos terroristas, y otra legal compuesta por organizaciones que dinamizan la estrategia del aparato clandestino.
(SERVIMEDIA)
27 Mar 2012
DCD/gja