La Seguridad Social logró un superávit de 2.797,5 millones en enero
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Seguridad Social registró un saldo positivo de 2.797,5 millones de euros en enero, lo que supone un 47,2% más que en el mismo mes de 2011, según datos publicados este miércoles por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Este superávit es fruto de la diferencia entre unos derechos reconocidos, principalmente cotizaciones, de 11.139,2 millones de euros (un 12,6% más) y unas obligaciones reconocidas por el pago de pensiones y prestaciones de 8.341,76 millones de euros (un 4,4% más).
No obstante, el Ministerio advierte de que estas cifras de enero deben analizarse “con cautela”, ya que este mes “nunca es representativo” en los datos de ejecución presupuestaria.
En nota de prensa, el secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos, recuerda que “el ritmo de destrucción de afiliación, que encadena siete meses a la baja, sigue lastrando la principal fuente de ingresos del Sistema”.
Además, Empleo añade que faltan por computar los gastos pendientes de imputación presupuestaria, que a esta fecha alcanzan un importe aproximado de 300 millones de euros, principalmente en concepto de prestaciones por incapacidad temporal.
Asimismo, los ingresos reflejan unas mayores transferencias recibidas del Estado, por importe de 959,95 millones, como consecuencia del adelanto en el calendario respecto al ejercicio 2011. En este caso, Empleo apunta que estas transferencias “se irán ajustando en los meses posteriores”.
Esta circunstancia es “determinante” en los datos registrados en enero. Si se comparasen las cifras en términos homogéneos, el incremento interanual de los ingresos sería del 2,9%, lo que supondría que el superávit sería de 1.837,5 millones de euros, un 3,3% menos que en enero de 2011.
En términos de caja, que se corresponde con los cobros y pagos efectivamente realizados, la recaudación líquida ascendió a 10.209,75 millones de euros, con un aumento porcentual del 15,4% originado por las transferencias procedentes del Estado. Por su parte, los pagos crecieron un 6,6%, hasta los 8.227,9 millones de euros.
Dentro de los ingresos, el 81% del total corresponde a las cotizaciones sociales, que han ascendido a 9.023,58 millones de euros. En conjunto, la Seguridad Social contempla en el presupuesto prorrogado ingresar en el ejercicio un total de 110.447,12 millones de euros en concepto de cotizaciones sociales, por lo que la recaudación de enero supone el 8,2% de lo previsto para todo el ejercicio.
Por su parte, las transferencias corrientes totalizaron 1.874,5 millones de euros, el doble que en el mismo mes de 2011, los ingresos patrimoniales ascendieron a 58,7 millones y las tasas y otros ingresos sumaron 182,4 millones.
En cuanto a los gastos, las prestaciones económicas a familias e instituciones alcanzaron 8.076 millones de euros, el 96,8% del total del gasto en enero. La mayor partida, 7.621,74 millones, correspondió a pensiones y prestaciones contributivas, con un crecimiento interanual del 4,4%.
Dentro de las prestaciones contributivas, las pensiones (invalidez, jubilación, viudedad, orfandad y en favor de familiares) supusieron 7.268 millones de euros; las prestaciones por maternidad, paternidad y riesgo durante el embarazo se elevaron a 171,5 millones, y el gasto en incapacidad temporal alcanzó un importe de 145,32 millones.
(SERVIMEDIA)
14 Mar 2012
MFM/caa