Paro. Las ETT ven lejos la recuperaciónEl presidente de la Asociación de Grandes Empresas de Trabajo Temporal (Agett), Francisco Aranda, advirtió hoy de que “excluyendo lo ocurrido durante el peor año de la crisis, el ajuste del empleo en 2010 es aún el doble que el registrado en el primer año de crisis”
España destruye siete de cada diez empleos temporales en la Unión EuropeaEspaña es la responsable de la destrucción de siete de cada diez empleos temporales registrados en la Unión Europea desde el comienzo de la crisis, según un informe de la Asociación de Grandes Empresas de Trabajo Temporal (Agett)
España destruye siete de cada diez empleos temporales en la Unión EuropeaEspaña es la responsable de la destrucción de siete de cada diez empleos temporales registrados en la Unión Europea desde el comienzo de la crisis, según un informe hecho público este miércoles por la Asociación de Grandes Empresas de Trabajo Temporal (Agett)
Madrid. Los accidentes laborales descendieron en la capital un 5,2% en 2009El número de accidentes laborales descendió un 5,2% en la ciudad de Madrid en 2009 con relación al año anterior y el de víctimas un 5%, según datos facilitados hoy por Pedro Calvo, delegado de Seguridad y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid
Paro. Corbacho ve "el ajuste final" de la crisis en el incremento del paro de eneroEl ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, afirmó hoy que el incremento del paro registrado en el pasado mes de enero "se aleja cada vez menos de la media estacional", lo que supone que se está produciendo "el ajuste final" de la crisis sobre el empleo
Paro. UGT reclama medidas para frenar el desempleoUGT afirmó hoy que las últimas cifras de paro, con 124.890 desempleados más en enero, son "muy elevadas", y aunque el incremento es menor que en los dos años anteriores, duplica las cifras del paro registrado en el primer mes de los años 2003 a 2007
AmpliaciónEl paro subió en 124.890 personas en enero y supera ya los cuatro millonesEl paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en 124.890 personas durante el pasado mes de enero, lo que supone un incremento del 3,1% respecto al mes precedente y un 21,6% más que en igual mes de 2009, cuando el número de parados subió en 198.838 personas
Bares y restaurantes perdieron 35.000 trabajadores en 2009El sector de la hostelería y la restauración cerró 2009 con 34.500 trabajadores menos que hace un año, lo que representa un descenso de la ocupación del 2,4%. En este sector la tasa de paro alcanza el 17%
La tasa de paro cerrará 2009 en el 18,5%, con más de 4,2 millones de parados, según AgettLa tasa de paro se situará en el último trimestre de 2009 en el 18,5%, hasta alcanzar un total de 4,23 millones de desempleados, según un estudio publicado este viernes por Analistas Financieros Internacionales (AFI) y la Asociación de Grandes Empresas de Trabajo Temporal (Agett)
AmpliaciónEspaña perdió 5,4 millones de turistas en 2009 y se sitúa en niveles de 2003En 2009 llegaron a España 52 millones de turistas extranjeros, lo que supone un descenso del 8,7% en comparación con el año anterior. En valores absolutos, España perdió 5,4 millones de turistas el pasado año, y se sitúa en niveles cercanos a los registrados en 2003, cuando la cifra fue de 52,5 millones
Rajoy defiende la reforma laboral porque sin ella "es imposible crear empleo fijo y de calidad"El presidente del PP, Mariano Rajoy, defendió hoy rotundamente la necesidad de contener el gasto público, reestructurar el sistema financiero, bajar los impuestos y emprender una reforma laboral, asegurando que las cifras del paro, en particular el juvenil, son "inaceptables", y que, sin emprender la reforma, "es imposible que se cree empleo fijo y de calidad"