Paro. Trabajo afirma que se están dejando atrás los momentos más duros de la destrucción de empleo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado, afirmó hoy que los últimos datos de paro y afiliación ponen de manifiesto que la economía se está recuperando "y se están dejando atrás los momentos de destrución más dura del empleo".
En nota de prensa, Granado explicó que, a partir de este año, "abrimos un nuevo periodo en el cual vamos a ir combinando datos positivos y datos negativos".
En este sentido, dijo que llegará un momento en el cual se equilibrará el número de afiliados con el mismo que había en igual mes del año pasado, y "a partir de ese momento, probablemente, encadenemos una serie continuadamente positiva". "Esto quiere decir que hemos dejado atrás lo peor de la crisis económica", prosiguió Granado.
El responsable de la Seguridad Social señala que "la recuperación llega más deprisa en los sectores donde es más intensiva la creación de empleo", como en la agricultura, más empleo para mujeres o para trabajadores inmigrantes.
Pero, sin duda, en los próximos meses "vamos a ver cómo todos los sectores económicos se contagian de esta recuperación que ahora sólo atisbamos incipientemente".
Granado concluye que "tenemos un buen dato (de afiliación), un dato que en su moderación indica que lo peor ya ha pasado, tenemos un dato que abre lo que va a ser un comportamiento de la afiliación de Seguridad Social en 2010 muy diferente al 2009 y es un dato que concita cierto optimismo por el que todos los indicadores económicos que se están revisando al alza indican que va a mejorar el comportamiento de la economía española".
Por su parte, la secretaria general de Empleo, Maravillas Rojo, subraya que "continúa el ajuste en el mercado de trabajo porque el paro se incrementa, aunque con una intensidad mucho menor que el del pasado año".
"Se mantiene la tendencia a la desaceleración en el crecimiento del paro registrado que se viene produciendo desde hace casi un año, y esperamos que nos sitúe pronto en los valores medios de los años previos a la crisis", puntualiza Rojo.
(SERVIMEDIA)
02 Mar 2010
MFM/GFM