Ampliación

El paro subió en 124.890 personas en enero y supera ya los cuatro millones

MADRID
SERVIMEDIA

El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en 124.890 personas durante el pasado mes de enero, lo que supone un incremento del 3,1% respecto al mes precedente y un 21,6% más que en igual mes de 2009, cuando el número de parados subió en 198.838 personas.

Según los datos hechos públicos este martes por el Ministerio de Trabajo e Inmigración, en términos interanuales el incremento del número de parados es de 720.692 y sitúa la cifra total en 4.048.493 personas, por primera vez por encima de los cuatro millones.

Por sectores, el desempleo aumentó en servicios en 102.130 personas (4,5%) y supone el 82% del total; en industria en 8.873 parados (1,7%); en construcción, 7.036 (0,9%); en agricultura sube en 566 (0,5%), y entre las personas sin empleo anterior en 6.285 (2,2%).

Por comunidades, sólo en Baleares bajó el paro (-510), mientras que Cataluña (22.122) y Andalucía (16.592) lideraron los avances.

Por su parte, el número de contratos registrados durante el mes de enero ha sido de 1.050.233, lo que supone un descenso de 75.540 contratos (-6,7%) respecto al mes de enero de 2009.

El incremento del desempleo fue mayor entre las mujeres que entre los hombres, con incrementos de 77.219 y 47.671 personas, respectivamente. Tras estas subidas, el paro masculino se situó en 2.060.207 personas, mientras que el femenino se mantiene por debajo de los dos millones (1.988.286).

En términos interanuales, el paro masculino subió en los últimos doce meses en 386.972 personas (23,1%) y el femenino se incrementó en 333.720 desempleados (20,2 %).

Por edades, el aumento fue superior en los mayores de 25 años, con un incremento del 3,3% (115.273 personas), frente al 2,1% de los menores de esa edad (9.617 desempleados).

Respecto a las prestaciones, el número de solicitudes ascendió en diciembre, último mes del que Trabajo ofrece datos, a 992.336 personas, lo que representa un 70,4% más que el mismo mes del año anterior. Por su parte, el plazo medio de reconocimiento fue de cuatro días, tres menos que en diciembre de 2008.

El total de beneficiarios ascendió a 3.034.712, con un incremento respecto al año anterior del 30,9%. Por su parte, la tasa de cobertura del sistema de protección por desempleo se situó en el 80%.

El coste de la nómina de prestaciones ascendió en diciembre a 2.772 millones de euros, lo que supone un aumento del 20,9% respecto a diciembre de 2008.

En cuanto al Programa Temporal de Protección por Desempleo e Inserción (Prodi), la cifra de beneficiarios de la ayuda de 421 euros se situó en 318.197 participantes.

(SERVIMEDIA)
02 Feb 2010
MFM/GFM/caa