AmpliaciónLos sindicatos aceptan la mediación en Iberia y desconvocan las huelgasLos sindicatos UGT, CCOO, Asetma, USO, Sitcpla y CTA Vuelo suscribieron este miércoles el acuerdo de mediación del catedrático de Derecho del Trabajo Gregorio Tudela, que supone la desconvocatoria de la huelga y la retirada del ERE presentado por la compañía el pasado 12 de febrero
Iberia y sindicatos anunciarán hoy si aceptan o rechazan la propuesta del mediadorIberia y los sindicatos deben anunciar hoy al catedrático de Derecho del Trabajo Gregorio Tudela si aceptan o no su propuesta de acuerdo, que de ser aceptada supondría la retirada del ERE presentado por la aerolínea y la desconvocatoria de las huelgas. La matriz de Iberia y British Airways, International Airlines Group (IAG), ya ha comunicado que acepta la propuesta del mediador, lo que podría supone la retirada del ERE
El mediador presentará el lunes su propuesta final a Iberia y sindicatosEl catedrático de Derecho del Trabajo de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) Gregorio Tudela presentará el próximo lunes su propuesta final a Iberia y sindicatos. Ese día, tanto si se acepta como si se rechaza dicha propuesta, terminará la mediación
El mediador propone reducir a 3.141 los despidos en Iberia, 666 menos que la compañíaLa propuesta que este miércoles ha presentado el catedrático de Derecho del Trabajo, Gregorio Tudela, a Iberia y a los sindicatos propone reducir a un mínimo de 3.141 los despidos, cantidad ampliable de forma voluntaria, y pide a la compañía que retire el ERE presentado el pasado 12 de febrero. Así se recoge en la propuesta que ha sido publicada en Internet por el sindicato USO, pese a que las partes habían acordado no hacer público dicho documento
Iberia presenta un ERE para despedir a 3.807 empleadosIberia ha presentado hoy a los representantes sindicales un expediente de despido colectivo por causas económicas, productivas y organizativas, que afectaría a 3.807 personas, el 19% de la plantilla
Iberia reduce a 3.147 los despidosIberia se ha reunido hoy con los sindicatos que representan a los trabajadores de tierra, tripulantes de cabina (TCP) y pilotos de la compañía y les ha presentado una nueva propuesta que pasa por una reducción de plantilla de 3.147 personas, frente a la cifra inicial de 4.500 trabajadores, y una rebaja salarial del 11% para los trabajadores de tierra y del 23% para los TCP y pilotos
Los periodistas de departamentos de comunicación, los mejor pagadosLos departamentos de Comunicación de instituciones o empresas son los que mejor pagan a los periodistas en España, con una media salarial superior a la que existe en agencias de comunicación y medios, según un estudio realizado por la consultora Wellcomm
Los periodistas de departamentos de comunicación, los mejor pagadosLos departamentos de Comunicación de instituciones o empresas son los que mejor pagan a los periodistas en España, con una media salarial superior a la que existe en agencias y medios, según un estudio realizado por la consultora Wellcomm
El salario mínimo sube hasta 645,30 euros mensualesEl Consejo de Ministros aprobó este viernes la cuantía del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para el año 2013, que se ha fijado en 21,51 euros diarios o 645,30 euros mensuales
Día Discapacidad. Seara (PSOE) denuncia el "grave retroceso" en las políticas de discapacidadLa portavoz socialista en la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados, Laura Seara, denunció este lunes, Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el "grave retroceso" que está sufriendo este colectivo por las políticas "antisociales" del Gobierno
Más de la mitad de los 4.500 despidos en Iberia podrían ser prejubilacionesLa edad de la plantilla de Iberia permitiría que más de la mitad de los 4.500 despidos que quiere llevar a cabo la compañía pudieran ser mediante prejubilaciones, ya que estas pueden aplicarse a los pilotos a partir de los 60 años, en los tripulantes de cabina a partir de los 55 y en el personal de tierra a partir de los 58
CEPES presenta por primera vez datos del impacto socioeconómico de la Economía SocialLa Universidad Rey Juan Carlos (URJC), la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) y la consultora Abay Analistas Económicos y Sociales (Abay), organizaron esta mañana en Madrid un seminario en el que mostraron el impacto socioeconómico que tienen las entidades de economía social. El estudio sobre el que giró el simposio es obra de Abay