Un congreso de calidad asistencial aborda la posibilidad de pagar a los médicos en función de su rendimiento

MADRID
SERVIMEDIA

Bilbao acoge desde hoy el XXX Congreso de la Sociedad Española de Calidad Asistencial (Seca) y el I Congreso de la Sociedad Vasca (Avca-AKEB), encuentros en los que se debate, entre otros aspectos, el de la oportunidad de ligar las retribuciones médicas al rendimiento profesional.

El presidente del comité organizador del congreso, Alberto Colina, considera que la sostenibilidad del sistema depende de su eficiencia, por lo que es necesario implantar un mecanismo de evaluación del trabajo "eficaz".

"No puede continuarse con ese café para todos, y es necesario establecer un sistema salarial por porcentajes, en función del trabajo y rendimiento de cada sanitario", señala Colina.

En su discurso, el experto entiende que la actual situación de crisis "parece abocada a una reestructuración de las plantillas en busca de la eficacia y la eficiencia".

Y en esa reestructuración, prosigue, han de considerarse los criterios de excelencia, para que la reducción no sea por edad sino por criterios técnicos. Todo esto obedece, en su opinión, a la demanda de la sociedad, "que exige obtener el máximo rendimiento al dinero de sus impuestos".

El encuentro, que se desarrolla bajo el lema 'Calidad asistencial: clave para la sostenibilidad del sistema sanitario', servirá igualmente para debatir sobre el mejor manejo de la cronicidad, que consume el 70% del presupuesto sanitario disponible, con lo que es "esencial" hacer un mejor manejo y control de ella.

(SERVIMEDIA)
07 Nov 2012
IGA/gja