Más de la mitad de los 4.500 despidos en Iberia podrían ser prejubilaciones

- Solo 10 de sus rutas son rentables hoy en día

MADRID
SERVIMEDIA

La edad de la plantilla de Iberia permitiría que más de la mitad de los 4.500 despidos que quiere llevar a cabo la compañía pudieran ser mediante prejubilaciones, ya que estas pueden aplicarse a los pilotos a partir de los 60 años, en los tripulantes de cabina a partir de los 55 y en el personal de tierra a partir de los 58.

Así lo destacó en un acto informativo el consejero delegado de la aerolínea, Rafael Sánchez-Lozano, quien aseguró que para la compañía “no hay líneas rojas” en la negociación que pretende llevar a cabo con los sindicatos.

Su objetivo es reducir sus costes salariales en 450 millones, desde los 1.300 que alcanzaría dicha partida en 2015 si no tomara medidas. Además, quiere obtener mejoras de 150 millones en sus ingresos gracias a medidas de tipo comercial.

“Todo es negociable en este momento” reiteró el directivo de Iberia, que contempla, además de prejubilaciones, posibles medidas de reducción de jornada, ERE temporales, etc.

“No veo el beneficio de no negociar”, continuó Sánchez-Lozano, que, ante la posible convocatoria de huelgas, advirtió a los sindicatos de que “tendrán que vivir con las consecuencias porque esto cuesta un gran perjuicio a la compañía”.

Hasta este momento, todos los colectivos de trabajadores de Iberia, el personal de tierra, los pilotos y los TCP, se han negado a negociar la reestructuración de la aerolínea si la compañía no presenta un plan de viabilidad.

El plan contempla eliminar 537 puestos de trabajo de pilotos de un total de 1.441, 932 de TCP de un total de 3.484, 582 de mantenimiento de un total de 3.912, 1.170 de personal de aeropuertos (505 en Madrid y 665 en otros aeropuertos) de un total de 6.835 y 1.285 de otras áreas de un total de 3.785.

La compañía lo quiere tener acordado antes del 31 de enero de 2013 para que pueda estar vigente a partir del 1 de abril. Su aplicación se extenderá durante tres años.

Según Sánchez-Lozano, la compañía atraviesa ahora “un gran problema de viabilidad” ya que, según reveló, solo 10 de sus rutas de un total de 64 son rentables. Se trata de 8 de largo radio de un total de 24 y de solo 2 de corto y medio de un total de 40.

(SERVIMEDIA)
20 Nov 2012
JBM/gja