Búsqueda

  • Violencia género. Mujeres Progresistas denuncia que los operadores jurídicos “no saben” qué es una víctima de maltrato La Federación de Mujeres Progresistas denunció este martes que los trabajadores de la Justicia y los agentes policiales no tienen formación adecuada para atender a víctimas de la violencia de género, lo que explica situaciones como la de una mujer que fue asesinada la misma semana en que se le denegó la orden de protección Noticia pública
  • Violencia género. Bruselas alerta de cifras “alarmantes” en Europa: una de cada tres mujeres es víctima “Una de cada tres mujeres de la Unión Europea ha sufrido alguna forma de violencia de género en sus vidas”, según señaló hoy la Comisión Europea, que califica la cifra de “alarmante” Noticia pública
  • Tierra de Hombres graba en Mauritania un rap por la infancia Con motivo del Día Internacional de los Derechos del Niño, la ONG Tierra de Hombres lanza el videoclip ‘Juntos por la infancia’, que recoge un rap grabado por el grupo Ewlad Elbalad en Mauritania pidiendo que se respeten los derechos de los niños y niñas por parte de las familias pero también de las administraciones e instituciones Noticia pública
  • Alonso inaugura el II Congreso Nacional sobre Acogimiento Familiar El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, inaugurará hoy, a las 11.00 horas, el II Congreso Nacional sobre Acogimiento Familiar: 'El interés superior del niño', que se celebrará con la Presidencia de Honor de la reina doña Letizia bajo el lema 'El Acogimiento Familiar, en el marco de la Nueva Ley de Infancia y Adolescencia'. Además, el ministro presidirá la suelta de 1.000 globos blancos que se realizará previamente a la inauguración, en la puerta del Ministerio, como símbolo de los menores que crecen en centros residenciales Noticia pública
  • Alfonso Alonso inaugurará, con la suelta de 1.000 globos, el II Congreso Nacional sobre Acogimiento Familiar El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, inaugurará este jueves, a las 11.00 horas, el II Congreso Nacional sobre Acogimiento Familiar: 'El interés superior del niño', que se celebrará con la Presidencia de Honor de la reina doña Letizia bajo el lema 'El Acogimiento Familiar, en el marco de la Nueva Ley de Infancia y Adolescencia'. Además, el ministro presidirá la suelta de 1.000 globos blancos que se realizará previamente a la inauguración, en la puerta del Ministerio, como símbolo de los menores que crecen en centros residenciales Noticia pública
  • Yihadismo. Los atentados de París pueden ser un crimen contra la humanidad, según una experta de la ONU La relatora especial de las Naciones Unidas en la esfera de los derechos culturales, Karima Bennoune, afirmó este martes que los atentados de París “pueden constituir un crimen contra la humanidad”, por haberse perpetrado “con saña y deliberadamente” en lugares para las artes y el ocio donde la gente se reúne “para disfrutar de sus derechos culturales” Noticia pública
  • (REPORTAJE) El acogimiento familiar como forma de vida La historia de Jacinto Marqués viene marcada por una serie de preguntas existenciales “que ha intentado responder desde siempre”, como él mismo indica. Una vida trazada por numerosos viajes y colaboraciones con organizaciones como Intermon, Médicos sin Fronteras y la Fundación Vicente Ferrer, siempre en proyectos vinculados con la infancia Noticia pública
  • La OMS declara a Sierra Leona libre de ébola La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró este sábado a Sierra Leona país libre de ébola, ya que han pasado 42 días desde el último caso confirmado de la enfermedad en el país, el más afectado por la epidemia Noticia pública
  • (ENTREVISTA) "Las personas con enfermedad mental tienen que saltar al ruedo y ser ellos los protagonistas" La democracia habla y, aunque podría haber sido un hito histórico en el movimiento asociativo de la salud mental que el candidato con trastorno bipolar que se postulaba para presidir la Confederación Salud Mental España hubiera ganado, por poco margen, un 20% de los votos, pero aportando experiencia, trayectoria, posición y prestigio, Nel González Zapico vence. Como nuevo presidente, ha prometido continuidad en una entrevista concedida a 'cermi.es semanal', pero Nel desprende luz propia: por su particular toma de conciencia, su talante, su vocación de servicio, su forma de pensar progresista y su reconocida "beligerancia" Noticia pública
  • Médicos del Mundo advierte de que el 7 de noviembre “no es el fin del ébola” José Félix Hoyo, cooperante de Médicos del Mundo y responsable de Operaciones Internacionales de la entidad, considera que el 7 de noviembre “no es el fin del ébola”, pese a que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declare a Sierra Leona, país con más casos registrados, libre de la enfermedad Noticia pública
  • Patricia Moya, acogida en una familia a los 9 años: “Hasta que no llegué a mi familia de acogida no supe cómo abrazar o dar un beso” Patricia Moya, de 19 años, acogida en una familia desde que tenía 9 años, explicó este lunes en la presentación del II Congreso por el Interés Superior del Niño que cuando llegó a su familia de acogida tenía grandes carencias afectivas y, de hecho, reconoció que “no sabía cómo abrazar, ni cómo dar un beso porque nunca lo había hecho” Noticia pública
  • Catalá ve una “buena noticia” conocer la supuesta fortuna de los Pujol, porque indica que las instituciones funcionan El ministro de Justicia, Rafael Catalá, aseguró hoy que es una “buena noticia” y un síntoma de que las instituciones funcionan que se haya conocido que, supuestamente, la familia del expresidente catalán Jordi Pujol ha llegado a acumular una fortuna de 900 millones de euros en el paraíso fiscal de Belice Noticia pública
  • La cooperación española presenta una herramienta que permitará trabajar "en origen" en crisis como la de los refugiados El sector de la infancia presentó este martes la Estrategia de Infancia de la Cooperación Española, una herramienta que tiene como objetivo orientar las actuaciones de los actores de la Cooperación Española para contribuir de manera eficaz a la realización de los derechos de la infancia. Para su aplicación deberán implicarse el sector y las administraciones y contar asignación presupuestaria. La estrategia permitirá atajar "en origen" crisis como la de los refugiados Noticia pública
  • La salud, protagonista de las tardes de La 1 de TVE desde este lunes La salud será la protagonista de las tardes de La 1 a partir de este lunes a través de dos nuevos formatos: ‘Centro médico’, una docuficción que recreará historias basadas en casos clínicos reales, y ‘Esto es vida’, un magacín de entretenimiento, salud y bienestar presentado por Cristina Lasvignes con especialistas y una gran participación del público Noticia pública
  • Núñez Morgades, nuevo patrono de Unicef, pide a “todos los partidos” a un pacto educativo para favorecer a la infancia Pedro Núñez Morgades, nombrado recientemente patrono de Unicef Comité Español, pide desarrollar las medidas “concretas” de la Ley de Infancia y Adolescencia “coordinadamente” y comenzando por un pacto de educación “entre todos los partidos” Noticia pública
  • La salud, protagonista de las tardes de La 1 de TVE desde este lunes La salud será la protagonista de las tardes de La 1 a partir de este lunes a través de dos nuevos formatos: ‘Centro médico’, una docuficción que recreará historias basadas en casos clínicos reales, y ‘Esto es vida’, un magacín de entretenimiento, salud y bienestar presentado por Cristina Lasvignes con especialistas y una gran participación del público Noticia pública
  • (REPORTAJE) Los orígenes del cambio horario en España España se rige por la hora del meridiano de Greenwich pero la mayor parte del territorio está al oeste del mismo, por lo que el horario que correspondería realmente es el de Canarias, Portugal y Reino Unido. ¿Por qué España (excepto Canarias) tiene un horario que no corresponde con su situación geográfica? Noticia pública
  • La ONU cumple 70 años La Organización de las Naciones Unidas (ONU) celebra este sábado su 70º aniversario debido a que el 24 de octubre de 1945 entró en vigor su Carta fundacional tras ser ratificada por China, Estados Unidos, Francia, Reino Unido y la URSS, así como la mayoría de los 51 países firmantes. Para celebrar esta conmemoración, alrededor de 300 edificios y lugares emblemáticos se iluminarán de azul Noticia pública
  • Tres agencias de la ONU denuncian dificultades para intervenir libremente en el norte de Sudán del Sur La organizaciones de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, FAO; para la Infancia, Unicef, y el Programa Mundial de Alimentos, PMA, reclamaron hoy que se les permita acceder de manera urgente e ilimitada al Estado de Al Wahda, al norte de Sudán del Sur, para intervenir en labores humanitarias ante la posible situación de hambruna que puede asolar a este territorio, según un informe de la ONU Noticia pública
  • Podemos cifra en 15.000 millones el coste del complemento de renta, que beneficiaría a 7,8 millones de personas Podemos cifró este miércoles en 15.000 millones de euros el coste de implementar el plan de complemento de renta, del que se beneficiarían unos 7,8 millones de personas que se encuentran por debajo del umbral de pobreza monetaria al no llegar a los 600 euros de ingresos o a los 900 de salario pese a estar trabajando Noticia pública
  • El PP se solidariza con las enfermas del cáncer de mama y aboga por la detección precoz El vicesecretario general de Comunicación del PP, Pablo Casado, mostró este lunes "la solidaridad" del partido con el cáncer de mama y abogó por la detección precoz de la enfermedad Noticia pública
  • El PP se solidariza con las enfermas del cáncer de mama y aboga por la detención precoz El vicesecretario general de Comunicación del PP, Pablo Casado, mostró este lunes "la solidaridad" del partido con el cáncer de mama y abogó por la detención precoz de la enfermedad Noticia pública
  • Madrid. Los perros guía reivindican en El Retiro los derechos de sus usuarios Un grupo de perros guía saldrá mañana a las calles en Madrid para reivindicar, con un paseo en el parque de El Retiro, los derechos de sus usuarios a acceder con total normalidad acompañados por ellos a todos los lugares y servicios, públicos o de uso público Noticia pública
  • Cataluña. Chacón critica el "monotema" del independentismo y que el PP eche “gasolina” al problema La secretaria de Relaciones Internacionales del PSOE, Carme Chacón, criticó este sábado que en Cataluña sólo se hable del "monotema" del independentismo y que el PP esté llenando de “gasolina” el depósito del proyecto secesionista de Artur Mas Noticia pública
  • Anesvad advierte de que cada año 100 millones de personas caen en la pobreza al costearse su salud Anesvad adviertió hoy, con motivo del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza que se celebra mañana, sábado, que cada año más de 100 millones de personas caen en la pobreza al tratar de costearse su salud Noticia pública