ClimaLa Tierra sería un grado más calurosa sin los bosques tropicalesLos bosques son más importantes para el clima mundial y local de lo que se piensa debido a la forma en que transforman físicamente la atmósfera, pues las masas boscosas de los trópicos ayudan a enfriar la Tierra alrededor de un grado
MadridEl Ayuntamiento de Madrid destina 228 millones de su remanente a 643 nuevos proyectos de inversiónLa Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves modificaciones presupuestarias por una cuantía de 228 millones de euros que permitirán llevar a cabo 643 nuevas actuaciones en las áreas de Obras y Equipamientos, Desarrollo Urbano, Medio Ambiente y Movilidad, Vivienda, Seguridad y Emergencias, Deporte, así como en Madrid Salud y 20 distritos de la capital
Medio ambienteCasi una treintena de organizaciones reclaman al Senado una Ley de Residuos que reduzca su generación y toxicidadCasi una treintena de organizaciones ecologistas y sociales, entre las que se encuentran Amigos de la Tierra, la Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU), Ecologistas en Acción, Greenpeace o Fridays for future Madrid, reclamaron este jueves a los grupos parlamentarios del Senado que “apuesten de manera decidida” por una Ley de Residuos que “priorice” la prevención de su generación y “reduzca la cantidad de tóxicos y su peligrosidad”
CienciaBiden da nombre a la primera especie de calamar con 10 brazos, extinta hace 328 millones de añosEl actual presidente de Estados Unidos, Joe Biden, inspira la denominación del pariente más antiguo conocido de los pulpos y los calamares vampiros, concretamente una nueva especie de cefalópodo que fue la primera en tener 10 brazos funcionales y vivió en la Tierra hace unos 328 millones de años
CienciaEl Planetario de Madrid acoge la conferencia de la ingeniera industrial de la NASA Kathy LuedersEl Planetario de Madrid acoge el próximo miércoles 16 de marzo, a las 19.00 horas, la conferencia ‘The future of man space flight’ impartida por la ingeniera industrial y administradora asociada de la Dirección de Misiones de Exploración y Operaciones Humanas (HEO) de la NASA, Kathy Lueders
MWC22Telefónica se alía con Meta para crecer en el metaversoTelefónica hizo este martes varios anuncios en el Mobile Congress relacionados con el metaverso, que atestiguan que la principal ‘teleco’ española quiere apostar fuerte desde el minuto uno por este nuevo mundo virtual que se ha puesto de moda, y que se ha convertido en una de las novedades estrella de la edición de este año de la feria tecnológica de Barcelona
Salud y medio ambienteLa contaminación en los hogares provoca 4,3 millones de muertes en el mundoLa contaminación en los hogares provoca 4,3 millones de muertes en el mundo, según reflejaron los expertos del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom), a través de su Fundación para la Formación de la Organización Médica Colegial (Ffomc), en el seminario ‘Contaminación e Impacto en la salud, ciudades saludables’ de este jueves
EnergíaLa expansión mundial del gas suma 430.000 millones de euros en riesgo de activos varadosLa actual expansión masiva de la red mundial de gasoductos amenaza los objetivos climáticos de limitar el calentamiento global a 1,5 grados respecto a la era preindustrial y representa un riesgo de 485.800 millones de dólares (casi 430.000 millones de euros) en activos varados, según un nuevo informe de Global Energy Monitor
Medio ambienteExpertos de la ONU proponen un tratado mundial sobre los plásticosDos expertos en derechos humanos de la ONU instaron este martes a la V Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (conocida como UNEA), que comenzará el próximo lunes y es el organismo mundial de toma de decisiones al más alto nivel sobre temas medioambientales, a que los países aborden la creciente “marea de plásticos” e inicien negociaciones internacionales sobre un nuevo acuerdo vinculante
TiempoEspaña continuará con pocas lluvias hasta finales de marzoEl actual episodio de escasez de lluvias iniciado tras las pasadas Navidades se prolongará en el conjunto de España hasta al menos finales del próximo mes de marzo, lo que se acompañará con temperaturas más altas de lo normal que seguirán alimentando la sensación de primavera adelantada en pleno invierno
TiempoEspaña seguirá con escasez de lluvias hasta finales de marzoEl actual episodio de escasez de lluvias iniciado tras las pasadas Navidades se prolongará en el conjunto de España hasta al menos finales del próximo mes de marzo, lo que se acompañará con temperaturas más altas de lo normal que seguirán alimentando la sensación de primavera adelantada en pleno invierno
Medio ambienteIncendios mortales, ruido urbano y ciclos de vida irregulares, amenazas ambientales inminentes según la ONUIncendios forestales que arden severamente con capacidad letal y con mayor frecuencia, contaminación acústica urbana como riesgo para la salud pública mundial y desajustes fenológicos (interrupciones en las etapas del ciclo de vida en los sistemas naturales) son tres amenazas ambientales inminentes en el mundo, según señala el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma)
Medio ambienteLos océanos cuadruplicarán la contaminación por plásticos en 2050La contaminación por plásticos en los océanos del planeta se cuadruplicará en 2050 y muchas áreas sufrirán riesgos ecológicos significativos que perjudicarán los actuales esfuerzos de proteger y aumentar la biodiversidad si no se toman medidas
Medio ambienteLa Fundación BBVA premia a tres pioneros de la ecología espacialLos ecólogos Lenore Fahrig, Simon Levin y Steward Pickett ganaron este miércoles el 14º Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Ecología y Biología de la Conservación por introducir en el estudio de los ecosistemas la dimensión del espacio y tener en cuenta su papel para gestionar “la interacción entre los sistemas humanos y naturales”, según el acta del jurado
CienciaDescubren más de 130.000 virus desconocidos mediante una nueva herramienta informáticaInvestigadores del CSIC participaron en un equipo internacional que utilizó un programa de computación en la nube para analizar millones de experimentos y muestras biológicas de todo el planeta, lo que les llevó a descubrir 130.000 nuevos virus de ARN a través de esta nueva herramienta informática con la que se analizaron 5,7 millones de muestras biológicas recogidas durante los últimos 15 años
CulturaEl Museo Nacional de Ciencia dedica su programación de Navidad a la expedición de Magallanes y ElcanoLa programación de Navidad del Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (Muncyt) de Alcobendas (Madrid), ofrece una programación especial de Navidad que finalizará el 9 de enero y que, en esta ocasión, esta dedicada a la conmemoración del quinto centenario de la expedición de Magallanes y Elcano que completó la primera vuelta al mundo
CienciaLos volcanes contribuyeron a la primera gran extinción de vida en la TierraDos intensos periodos de vulcanismo desencadenaron un periodo de enfriamiento global y caída de los niveles de oxígeno en los océanos, lo que causó la primera gran extinción masiva de vida en la Tierra hace cerca de 450 millones de años