Unicef y la OMS piden facilidades para que las mujeres amamanten a sus bebés en el trabajoEl Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) reclamaron este lunes más facilidades para que las mujeres puedan amamantar a sus bebés incluso en el lugar de trabajo, con el fin de lograr que la tasa de lactancia materna exclusiva para niños menores de seis meses alcance al menos el 50% en 2025
Human Rights denuncia la visita de Messi a Gabón como un apoyo a "la terrible dictadura"Human Rights Foundation (HRF)condenó este lunes la visita del futbolista Lionel Messi a Gabón por considerarla un “apoyo explícito” a la dictadura de la familia bongo, en el poder desde 1967. La visita fue retransmitida por la televisión nacional y, según la ONG, forma parte de una campaña de imagen del dictador de cara a la copa africana de Naciones 2016
Liberia tiene más de 70.000 niños ‘sin papeles’ nacidos en la crisis del ébola, según UnicefEl Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) advirtió hoy de que más de 70.000 niños nacidos en Liberia durante la reciente crisis del ébola no están registrados, con lo que se encuentran en una situación precaria y en riesgo de exclusión, sin acceso a cobertura sanitaria ni documentos de identidad y en peligro de ser víctimas de trata o ser adoptados ilegalmente
Nepal. Los niños víctimas del terremoto siguen con miedo tres meses despuésLas organizaciones de infancia Plan Internacional, Save the Children, Unicef y World Visión indicaron este sábado que cuando se cumplen tres meses del terremoto que devastó Nepal, los niños y niñas del país siguen teniendo miedo
Unicef recoge firmas por un Pacto de Estado para ayudar a la infanciaUnicef ha puesto en marcha una campaña de recogida de firmas en favor de un Pacto de Estado a favor de la infancia y ha hecho un llamamiento al conjunto de la sociedad española para que se adhiera a la iniciativa
(REPORTAJE)Niños soldado, un drama que persiste en más de 20 paísesDecenas de miles de niños y niñas están al servicio de las fuerzas y grupos armados en los conflictos que desgarran a más de 20 países en todo el mundo, según datos de Unicef
(REPORTAJE)Niños soldado, un drama que persiste en más de 20 paísesDecenas de miles de niños y niñas están al servicio de las fuerzas y grupos armados en los conflictos que desgarran a más de 20 países en todo el mundo, según datos de Unicef
Unicef reparte ayuda en Liberia tras reaparecer el ébola en este paísEl Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) ha comenzado a distribuir suministros de emergencia en las comunidades afectadas por los nuevos contagios de ébola en Liberia, país que fue declarado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) libre del virus el pasado 9 de mayo y que ha registrado tres casos, uno de ellos con resultado de muerte
Unicef declara la guerra a la publicidad de comida basura para niñosEl Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) urgió este jueves a los países de América Latina y el Caribe a regular la publicidad de alimentos y bebidas no saludables dirigida a niños, por considerar que contribuye a agravar el problema a de la obesidad
AmpliaciónONG piden a los equipos de fútbol que apuesten por camisetas solidarias como la del RayoDiversas ONG sociales han expresado su agradecimiento al Rayo Vallecano por la camiseta solidaria presentada por el equipo madrileño, que incorpora una franja multicolor con significado. Así, el rojo es el de la lucha contra el cáncer; el naranja, el de las personas con discapacidad; el verde, el del medio ambiente; el azul, el de la lucha contra el maltrato infantil; el morado, el de rechazo a la violencia machista, y todos juntos, contra la homofobia. Las ONG piden a todos los equipos de Primera y Segunda División que incorporen una camiseta similar a su equipación
ONG sociales piden a los equipos de fútbol que apuesten por camisetas solidarias como la del RayoLas ONG sociales mostraron este jueves su agradecimiento al Rayo por la camiseta solidaria que presentó ayer el equipo madrileño, que incorpora una franja multicolor con significado. Así, el rojo es el de la lucha contra el cáncer; el naranja, el de las personas con discapacidad; el verde, el del medio ambiente; el azul, el de la lucha contra el maltrato infantil, el morado, el de la violencia machista y todos juntos, contra la homofobia. Las ONG piden a todos los equipos de Primera y Segunda División que incorporen una camiseta similar a su equipación
Aumenta la explotación laboral de niños en Siria, según Unicef y Save the ChildrenEl conflicto y la crisis humanitaria en Siria están provocando un aumento cada vez mayor de los niños que son explotados en el mercado laboral, según se desprende de un informe hecho público este jueves por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y Save the Children, que señalan que se debería hacer mucho más para revertir esta tendencia
Mañana arranca la 28 edición de los cursos de verano de la UCM en San Lorenzo de El EscorialLa prestigiosa fotógrafa cristina García Rodero pronunciará mañana la conferencia inaugural de los cursos de verano que un año más la Universidad Complutense de Madrid organiza en San Lorenzo de El Escorial. En la ceremonia también estará presente el nuevo rector de la UCM, Carlos Andradas
Seis millones de niños mueren cada año en el mundo antes de cumplir cinco años, según UnicefCerca de seis millones de niños en el mundo mueren al año antes de su quinto cumpleaños, alrededor de 289.000 mujeres pierden la vida anualmente durante el parto y 58 millones de menores no asisten a la escuela primaria, según afirmó este lunes el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en su informe final sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que vencen este año y serán sustituidos el próximo mes de septiembre por los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
RSC. Ikea Ibérica lanza el proyecto 'El poder de la infancia'Ikea ha lanzado en España la iniciativa 'El poder de la infancia', con la que hace un llamamiento a la sociedad en general, y en particular a sus miles de clientes y empleados, para reconocer el valor social de la infancia, considerando su poder para crear un mundo mejor y más justo