MascotasEl cambio climático adelanta la aparición de las orugas, que provocan daño a los perrosLa oruga procesionaria, una de las plagas más comunes en las zonas mediterráneas, generalmente aparece en la temporada de la primavera, no obstante, como consecuencia del calentamiento global, su aparición se ha adelantado durante los últimos años, poniendo en peligro la salud de los perros
Día del ClimaAnecpla alerta de que el cambio climático está disparando las plagas a un ritmo “frenético”La Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (Anecpla) alertó este sábado, Día Mundial del Clima, que el aumento progresivo de la temperatura de la Tierra, producto del impacto de las actividades humanas sobre el planeta, está trayendo asociadas “multitud de nefastas consecuencias entre las que se encuentra la proliferación de plagas”
Día ClimaEl cambio climático provoca un aumento “disparado” de plagas, según AnecplaEl cambio climático provoca un aumento “disparado” de plagas, lo que provoca un elevado riesgo de transmisión de enfermedades vectoriales, según informó la Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (Anecpla) con motivo del Día Mundial del Clima, que se celebra este sábado
CienciaLa Península Ibérica escapó de la peste negraLa peste negra asoló Europa, Asia occidental y el norte de África entre 1347 y 1352, y está documentada como la pandemia más infame de la historia, pero un nuevo estudio apunta que su mortalidad no fue tan homogénea como han reflejado los libros de Historia, sino que tuvo un impacto desigual, con efectos devastadores en Escandinavia y Francia, y repercusiones menores en la Península Ibérica e Irlanda
CienciaLa peste negra tuvo un impacto discreto en la Península IbéricaLa peste negra asoló Europa, Asia occidental y el norte de África entre 1347 y 1352, y está documentada como la pandemia más infame de la historia, pero un nuevo estudio apunta que su mortalidad no fue tan homogénea como han reflejado los libros de Historia, sino que tuvo un impacto desigual, con efectos devastadores en Escandinavia y Francia, y repercusiones menores en la Península Ibérica e Irlanda
Medio ambienteUna de cada cuatro especies está amenazada de extinción, según la ONUNaciones Unidas celebra este jueves el Día Mundial de la Vida Silvestre bajo el lema 'Recuperar a las especies clave para la restauración de ecosistemas' con el fin de crear conciencia sobre el estado de las especies amenazadas de extinción -algo que afecta a una de cada cuatro- y resaltar los esfuerzos de conservación
Medio ambienteEcologistas en Acción recuerda la importancia de la conservación de las aves migratorias urbanasEcologistas en Acción lanza la campaña ‘Las Tres Mosquiteras’ para recordar a la sociedad la importancia de la conservación de las aves migratorias urbanas, focalizándose en las tres especies de insectívoros con mayor presencia en las ciudades de España como el vencejo común, la golondrina común y el avión común
MadridEl Ayuntamiento concluye los tratamientos contra la oruga procesionaria en MadridEl delegado de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, visitó este lunes el parque de El Paraíso, en el distrito de San Blas-Canillejas, para comprobar cómo finalizan las labores de control y reducción de la presencia de la oruga procesionaria en las zonas verdes de la ciudad
CienciaEspaña escapó de la peste negra, según un nuevo estudioLa peste negra asoló Europa, Asia occidental y el norte de África entre 1347 y 1352, y está documentada como la pandemia más infame de la historia, pero un nuevo estudio apunta que tuvo un impacto insignificante o nulo en España y otras zonas europeas
UcraniaBelarra avisa al PSOE de que “se debe” al “mandato” popular del “no a la guerra”La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, advirtió este viernes al PSOE de que “un Gobierno progresista, un Gobierno decente, se debe al mandato de su pueblo, y España dijo alto y claro ‘no a la guerra'”, porque, según lo planteó, “es el espíritu de nuestro pueblo y a él nos debemos”
Castilla y LeónMañueco pide lanzar “un mensaje claro” el 13-F para formar “un gobierno sin trabas” que “evite la plaga del sanchismo”El presidente de la Junta de Castilla y León y candidato del Partido Popular a la reelección, Alfonso Fernández Mañueco, pidió este jueves lanzar “un mensaje claro en las urnas” el 13 de febrero para que “no haya lugar a reuniones de despacho” y se pueda conformar “un gobierno sin trabas” para “evitar la plaga del sanchismo en esta tierra”
AragónSEO/BirdLife participa en un proyecto para recuperar la biodiversidad del olivar del SomontanoSEO/BirdLife, en colaboración con la comarca y con el patrocinio de la Fundación Caja Rural, ha lanzado una iniciativa para mantener y potenciar la biodiversidad del cultivo del olivo en la comarca del Somontano. Se trata de un cultivo que cuenta con importantes valores, como el de mantener sus variedades tradicionales y ofrecer un producto cuya calidad "es muestra de una larga cultura olivarera"