Búsqueda

  • Tribunales La jueza cita a declarar a Rubiales el próximo 29 de abril El juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Majadahonda, a cargo de Delia Rodrigo, ha citado a declarar en calidad de investigado al expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales el próximo día 29 de abril, a las 10.00 de la mañana. También cita como testigo en el llamado ‘caso Brody’ a su sucesor en el cargo, Pedro Rocha, para este próximo viernes, 12 de abril Noticia pública
  • Gaza Ampliación Sánchez emprende una gira europea para impulsar el reconocimiento del Estado palestino El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, iniciará este viernes una gira por varios países europeos y reuniones también en Madrid con mandatarios europeos para impulsar el reconocimiento del Estado palestino Noticia pública
  • Industria Magyar Vagon pide a la CNMV la autorización para comprar Talgo por 619,3 millones El grupo húngaro Ganz-Mavag Europe (GME), del que forma parte Magyar Vagon, ha solicitado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la autorización para lanzar una opa por el 100% de Talgo valorada en 619,3 millones de euros Noticia pública
  • Oriente Medio Sánchez responde a Aznar: El Estado palestino "existe y existirá" El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, respondió con contundencia este jueves al expresidente José María Aznar sobre el reconocimiento del Estado palestino aseverando que “existe y existirá” Noticia pública
  • Tribunales Gruconsa afirma que su cuenta de resultados “no se disparó” gracias a los contratos con la RFEF El grupo Gruconsa, que aparece en el sumario del ‘caso Superliga’, asegura en un comunicado de prensa tras conocerse detalles de la investigación que “el conjunto de todos los trabajos realizados a la Real Federación Española de Fútbol supone un 2,7%” de su facturación total entre los años 2019-2023, por lo que su cuenta de resultados “no se ha disparado al calor de estos contratos” Noticia pública
  • Empresas China, Arabia Saudí y Australia apuestan por la industria geocientífica En el panorama global, la implementación de la Inteligencia Artificial (IA) está provocando una revolución sin precedentes en la industria geocientífica. Desde la exploración y extracción de recursos hasta la gestión de riesgos y la optimización de procesos, la IA está jugando un papel crucial en la maximización de la eficiencia y la precisión en este campo. Algunos países están utilizando la IA para avanzar en la industria geocientífica y promover el desarrollo sostenible Noticia pública
  • Gira por Oriente Medio Sánchez cierra una gira por países “clave” para una “solución” en Gaza y llama a un “papel activo” de la UE El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, cerró este miércoles en Doha su segunda gira por Oriente Medio de esta legislatura por países “clave”, en concreto Jordania, Arabia y Catar, para una “solución” al conflicto en Gaza y tras apelar a la Unión Europea a desarrollar un “papel activo” porque “también se han dado pasos, quizá insuficientes” Noticia pública
  • Israel-Palestina Ampliación Sánchez reclama en Doha que los países árabes reconozcan a Israel para alcanzar una “paz duradera” en Gaza El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, avanzó este miércoles desde Doha (Catar) el apoyo español al ingreso de Palestina como miembro de pleno derecho de Naciones Unidas y subrayó que “también es necesario avanzar en el reconocimiento de Israel”, en un claro mensaje a los países árabes que no lo han realizado Noticia pública
  • Catar Ampliación Sánchez mantiene en Doha un encuentro con empresarios españoles en Catar El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunió este miércoles en Doha con empresarios españoles con presencia en Catar en el marco de su última jornada de la gira por Oriente Medio que le ha llevado también por Jordania y Arabia Noticia pública
  • Catar Sánchez mantiene en Doha un encuentro con empresarios españoles en Catar El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunió este miércoles en Doha con empresarios españoles con presencia en Catar en el marco de su última jornada de la gira por Oriente Medio que le ha llevado también por Jordania y Arabia Noticia pública
  • Catar Sánchez llega a Doha, última etapa de su gira por Oriente Medio El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aterrizó poco después de las 10 de la mañana de este miércoles en Doha (Catar), en la que será su última parada de la gira por Oriente Medio que empezó el lunes en Jordania con el objetivo puesto en la búsqueda de soluciones a la guerra en Gaza, aunque la cuestión económica también cobró peso en sus estancias en los países del Golfo Noticia pública
  • Política exterior Sánchez cierra en Doha su gira por Oriente Medio El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se desplaza este miércoles de Yeda (Arabia) a Doha (Catar), la última parada de la gira por Oriente Medio que empezó el lunes en Jordania con el objetivo puesto en la búsqueda de soluciones a la guerra en Gaza, aunque la cuestión económica también cobró peso en sus estancias en los países del Golfo Noticia pública
  • Gira por Oriente Medio Ampliación Sánchez aborda con Bin Salman la solución para Gaza pero nada de derechos humanos en Arabia El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, fue recibido este martes en Yeda (Arabia Saudí) por el príncipe heredero, Mohamed bin Salmán, conocido como MBS, hombre fuerte de país y líder de uno de los mayores fondos soberanos del mundo, con el que abordó durante “mucho tiempo” la situación sobre el conflicto de Gaza pero nada de los derechos humanos en el país Noticia pública
  • Gira por Oriente Medio Avance Sánchez se reúne en Arabia Saudí con bin Salmán El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, fue recibido este martes en Yeda (Arabia Saudí) por el príncipe heredero, Mohamed bin Salmán, conocido como MBS, hombre fuerte de país y líder de uno de los mayores fondos soberanos del mundo Noticia pública
  • Exteriores Albares acusa al PP de actuar contra la paz cuando gobierna El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este martes que el Partido Popular cuando gobierna actúa “contra la paz, metiéndonos en guerras injustas e ilegales, como la guerra de Irak” Noticia pública
  • Oriente Próximo Sánchez llega a Yeda, segunda etapa de su gira por Oriente Medio El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, llegó a las 16.15 horas de este martes (hora peninsular española) a Yeda, la ciudad saudí donde se reunirá con el príncipe heredero del Reino de Arabia Saudí, Mohamed bin Salmán, hombre fuerte de país y líder de uno de los mayores fondos soberanos del mundo Noticia pública
  • Oriente Próximo Sánchez parte a Yeda tras reunirse con el rey Abdalá de Jordania El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, partió pasadas las 12.30 horas de este martes hacia la ciudad saudí de Yeda tras reunirse en Amman con el rey Abdalá II bin Al Husein en el Palacio Al Husseiniya, poniendo así fin a su visita a Jordania Noticia pública
  • Gaza Ampliación Sánchez exige a Israel aclarar "cuanto antes” el “bombardeo” en Gaza que mató a “siete trabajadores humanitarios” El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se mostró este martes “horrorizado” por la “muerte de siete trabajadores humanitarios” de la ONG World Central Kitchen, que lidera el chef español José Andrés, “en un ataque aéreo en Gaza” y exigió al Gobierno de Israel que “aclare cuanto antes las circunstancias de este brutal ataque” Noticia pública
  • Gaza Avance Sánchez, “horrorizado” ante la muerte de “siete trabajadores humanitarios” de la ONG World Central Kitchen El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se mostró este martes “horrorizado” por la “muerte de siete trabajadores humanitarios” de la ONG World Central Kitchen, que lidera el chef español José Andrés, “en un ataque aéreo en Gaza” Noticia pública
  • Gaza Sánchez inicia su gira por Oriente Medio apoyando la labor de la UNRWA con los refugiados palestinos El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, inicia este martes su segunda gira por Oriente Medio de esta legislatura visitando el campo de refugiados Hussein Camp de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Medio (UNRWA), situado al noroeste de Amman (Jordania) Noticia pública
  • Gira por Oriente Medio España reconocerá el Estado palestino antes de verano El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, contempla que España haga el reconocimiento oficial del Estado palestino durante este semestre después de que en abril, mayo y junio “pasen cosas” en la comunidad internacional relacionadas con la solución del conflicto en la franja de Gaza Noticia pública
  • Gira por Oriente Medio Sánchez llega a Amman, primera etapa de su segunda gira por Oriente medio El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, llegó a la capital jordana, Amman, donde aterrizó a las 20.50 horas, hora peninsular española, en la primera etapa de su segunda gira por Oriente Medio de esta legislatura -tras la que realizó en noviembre en Palestina, Israel y Egipto- con el objetivo del fin de la guerra en Gaza y el reconocimiento de los dos Estados Noticia pública
  • Gira por Oriente Medio Sánchez inicia una gira por Jordania, Arabia y Catar con el foco puesto en Palestina sin derechos humanos ni Telefónica en la agenda El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, emprende esta tarde una gira por Jordania, Arabia y Catar con la situación de Gaza como prioridad máxima y con una agenda de la que no forman parte la situación de los derechos humanos en el Estado saudí ni la entrada en el accionariado de Telefónica por parte de un fondo soberano de ese país Noticia pública
  • Economía circular La humanidad desperdicia más de 1.000 millones de comidas al día, según la ONU Los hogares, los restaurantes y el comercio minorista de todo el mundo tiran a la basura más de 1.000 millones de comidas al día, mientras 783 millones de personas están afectadas por el hambre y un tercio de la humanidad se enfrenta a la inseguridad alimentaria Noticia pública
  • Telefónica CaixaBank reduce al 2,510% su participación en Telefónica CaixaBank ha decidido liquidar parcialmente una cobertura sobre un 1,957% de su participación de 3,510% en Telefónica mediante la entrega de un 1% de la participación, por lo que la presencia del banco en la teleco se verá reducida al 2,510% Noticia pública