TERRORISMO. PP Y PSOE TENDRAN MAS RECURSOS DEL ESTADO E IMPEDIRAN QUE BATASUNA SE FINANCIE CON SUBVENCIONES PUBLICASLa comisión técnica del Pacto Antiterrorista celebró hoy su tercera reunión, en la que acordó, entre otras reformas, asignar más recursos económicos públicos a los partidos objeto de amenaza terrorista e impedir que Batasuna y cualquier otro tipo de organización que ampare, justifique o respalde acciones terroristas tenga acceso a subvenciones públicas
EL PP EMPLAZA AL PSOE A REUNIR LA COMISION TECNICA DEL PACTO ANTI ETA LA PROXIMA SEMANAEl Partido Popular emplazó hoy al Partido Socialista a "reactivar" los trabajos de la comisión técnica del Pacto por las Libertades y contra el Terrorismo con el objetivo de reunir la próxima semana a sus miembros y aprobar diversas medidas de seguridad en favor de los concejales del País Vasco, pendientes desde hace dos meses
SENADO. LABORDA DICE QUE SERA LA EJECUTIVA DEL PSOE QUIEN DECIDA SI HARAN PREGUNTAS A AZNAR EN EL PLENO DEL SENADOEl portavoz del PSOE en el Senado, Juan José Laborda, defendió hoy la necesidad de que la anunciada comparecencia mensual del presidente el Gobierno, José María Aznar, en la sesión de control de la Cámara Alta se una a las tres que ya realiza habitualmente en el Congreso de los Diputados y no vaya en detrimento de una de ellas, como propone el Ejecutivo
SENADO. GONZALEZ PONS(PP) REPROCHA AL RESTO DE PARTIDOS QUE SUS GRUPOS EN LA CAMARA ALTA ESTAN "SOMETIDOS" A LOS DEL CONGRESOEl portavoz del PP en el Senado, Esteban González Pons, reprochó hoy al resto de partidos, y especialmente al PSOE, que sus grupos parlamentarios en la Cámara Alta se muestran en contra de la comparecencia del presidente del Gobierno, José María Aznar, en la sesión de control de esta cámara porque están "sometidos" a la voluntad de sus respectivos grupos en el Congreso. En rueda de prensa, González Pons criticó al resto de formaciones por defender "de boquilla" la reforma y potenciación del Senado y no apoyar después las medidas de "revitalización" de la Cámara impulsadas por el Gobierno y el PP, con las comparecencias del jefe del Ejecutivo como pieza fundamental
EL PSOE ES QUIEN MAS GANA CON LA PRESENCIA DE AZNAR EN EL SENADO, SEGUN EL PORTAVOZ DEL PP E LA CAMARA ALTAEl portavoz del PP en el Senado, Esteban González Pons, aseguró hoy que el PSOE es el partido que "más gana" con la asistencia de José María Aznar una vez al mes a la sesión de control al Gobierno en la Cámara Alta, ya que habrá meses en los que podrá formular cuatro preguntas al jefe del Ejecutivo, en lugar de las tres que venía haciendo hasta ahora
BBVA. GONZALEZ PONS: "NO TENGO NINGUN TIPO DE RESERVA MENTALHACIA RODRIGUEZ PONGA"El portavoz del PP, Esteban González Pons, aseguró hoy que no tiene "ningún tipo de reserva mental" hacia el secretario de Estado de Hacienda, Estanislao Rodríguez Ponga, por su actuación como asesor tributario del BBVA en los años en que este banco tuvo cuentas secretas en paraisos fiscales
SERVIMEDIA TV. GONZALEZ PONS: "ZAPATERO INICIO AYER RECTIFICACION SOBRE LEY DE PARTIDOS DESPUES DE VER LAS ENCUESTAS DE OPINION"El portavoz del Grupo Popular en el Senado y miembro de la Comisión Técnica del Pacto por las Libertades y contra el terrorismo, Esteban González Pons, afirmó hoy que el secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, "inició ayer una rectificación" de su alejamiento del Gobierno en la ley de Partidos, después de ver que las encuesas no sólo son favorables a ilegalizar Batasuna sino que piden al PP que lo haga en solitario si el PSOE no quiere
SERVIMEDIA TV. GONZALEZ PONS: "ZAPATERO INICIO AYER RECTIFICACION SOBRE LEY DE PARTIDOS DESPUES DE VER LAS ENCUESTAS DE OPINION"El portavoz del Grupo Popular en el Senado y miembro de la Comisión Técnica del Pacto por las Libertades y contra el terrorismo, Esteban González Pons, afirmó hoy que el secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, "inició ayer una rectificación" de su alejamiento del Gobierno en la ley de Partidos, después de ver que las encuestas no sólo son favorables a ilegalizar Batasuna sino que piden al PP que lo haga en solitario si el PSOE no quiere
LEY PARTIDOS. GONZALEZ PONS DICE QUE BATASUNA ES PEOR QUE LE PENEl portavoz del PP en el Senado, Esteban González Pons, advirtió hoy a quienes se escandalizan del éxito electoral cosechado en Francia por el ultraderechista Jean Marie Le Pen de que Batasuna es "mucho peor" poque, además de ser racista, colabora con una banda terrorista
GONZALEZ PONS (PP) VE A PLA COMO UN "GRAN CANDIDATO" PARA VALENCIA DENTRO DE OCHO AÑOSEl portavoz del PP en el Senado, Esteban González Pons, auguró hoy una "larguísima tarea" al socialista Ignaci Pla, vencedor de las primarias en el PSPV-PSOE, y aseguró que será un "gran candidato" a la Presidencia de la Generalitat valenciana "dentro de ocho años"
AGUIRRE PRESENTA EL INFORME DE LA "COMISION DE INTERNET"La presidenta del Senado, Esperanza Aguirre, presidirá hoy en la Cámara Alta la presentación del informe de la Comisión Especial sobre Redes Informáticas, que desarrolló sus trabajos durante la pasada legislatura
EL PP QUIERE EVITAR UN NUEVO DESENCUENTRO CON EL PSOE SOMETIENDOEl Partido Popular ha aplazado esta tarde la reunión queiba a mantener el miércoles con el Partido Socialista para aprobar diversas medidas encaminadas a garantizar la seguridad de los concejales vascos, con el objetivo de que sus expertos jurídicos puedan analizar la constitucionalidad de las iniciativas que se barajan
LEY PARTIDOS. EL PP CREE UNA "TONTERIA" LEVANTAR ACTASEl portavoz del PP en el Senado, Esteban González Pons, afirmó hoy que la propuesta del Partido Socialista de levantar actas taquigráficas en las reuniones del Pacto por las Libertades y contra el Terrorismo es una "tontería" porque, entre otras cosas, no se puede relejar la información que da el ministro del Interior sobre los comandos de ETA
PP Y PSOE FAULTARAN AL GOBIERNO PARA DISOLVER AYUNTAMIENTOS QUE TOMEN DECISIONES QUE EXALTEN EL TERRORISMOLa comisión técnica del Pacto Antiterrorista constituida por PP y PSOE celebró hoy su primera reunión de la que han salido varios acuerdos, etre ellos el de estudiar la reforma del artículo 61 de la Ley de Bases de Régimen Local para facultar al Consejo de Ministros de manera que pueda disolver aquellas corporaciones locales que tomen decisiones interpretables como exaltación del terrorismo y supongan desprecio de las víctimas