EL PSOE ES QUIEN MAS GANA CON LA PRESENCIA DE AZNAR EN EL SENADO, SEGUN EL PORTAVOZ DEL PP E LA CAMARA ALTA

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PP en el Senado, Esteban González Pons, aseguró hoy que el PSOE es el partido que "más gana" con la asistencia de José María Aznar una vez al mes a la sesión de control al Gobierno en la Cámara Alta, ya que habrá meses en los que podrá formular cuatro preguntas al jefe del Ejecutivo, en lugar de las tres que venía haciendo hasta ahora.

En declaraciones a Servimedia, González Pons explicó que, de las tres cuestiones a las que tendrá que esponder Aznar en el Senado en cada sesión de control, habrá ocasiones en las que dos de ellas serán de representantes del PSOE, ya que cuenta con dos grupos parlamentarios: el Socialista y Entesa de Cataluña.

Por ello, el Partido Popular está convencido de que la medida beneficia al principal partido de la oposición, que hasta ahora sólo interpelaba una vez por semana al jefe del Ejecutivo. Asimismo, recalcó que esta iniciativa "culmina" el modelo de Senado que establecía la Constitución de 1978.

El portavoz popular consideró de lo más "sensato" que el presidente del Gobierno asista una vez al mes al Senado y otras dos al Congreso, porque ambas cámaras tienen "idéntica capacidad" para controlar al Ejecutivo.

Las críticas de algunos dirigentes socialistas contra esta decisión se interpreta en el PP como un síntoma de la "debilidad" del secretario general, José Luis Rodríguez Zapatero. "Lo que al PSOE le preocupa no es el equilibrio entre cámaras, sino el que le surjan competidores a Zapatero e la otra cámara", añadió.

González Pons interpretó que si el líder socialista contase con un escaño en el Senado, en lugar de en el Congreso, le parecería "mal" que Aznar asistiera dos veces a la Cámara Baja y reclamaría una mayor presencia del presidente del Gobierno en la cámara de representación territorial.

"Si le importara al PSOE la cantidad de control, apoyaría sin reservas la medida. Lo que pasa es que al PSOE no le importa la pregunta, sino quién hace la pregunta. La cuestión es que preferen hacer menos preguntas pero que las haga Zapatero", adujo.

Por último, González Pons negó que su formación haya sacado adelante esta propuesta para restar espacio mediático al líder de la oposición o para poner de manifiesto la disparidad de ideas que existen en el PSOE sobre algunas cuestiones. "No es nuestra intención ver las diferentes posturas. Nuestra intención es dignificar el trabajo del Senado y de los senadores", concluyó.

(SERVIMEDIA)
01 Mayo 2002
PAI