EL PP QUIERE EVITAR UN NUEVO DESENCUENTRO CON EL PSOE SOMETIENDO

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular ha aplazado esta tarde la reunión queiba a mantener el miércoles con el Partido Socialista para aprobar diversas medidas encaminadas a garantizar la seguridad de los concejales vascos, con el objetivo de que sus expertos jurídicos puedan analizar la constitucionalidad de las iniciativas que se barajan.

A sólo dos días de la cita y con la propuesta del Partido Popular ya terminada, según ha sabido Servimedia, la secretaria ejecutiva de Política Municipal del PP, Rosa Romero, comunicó esta tarde por teléfono a su homólogo socialista, Alvar Cuesta, la intención de su partido de retrasar el encuentro por las razones señaladas.

Según explicó a Servimedia con un tono irónico el portavoz del PP en el Senado y miembro de la comisión del Pacto por las Libertades y contra el Terrorismo, Esteban González Pons, "antes de que ellos tengan que convocar un grupo de expertos ya lo convocamos nosotros y el documento se lo damos 'expertizado'".

González Pons terminó esta misma mañana la redacción del texto que contenía las medidas que PP y PSOE cnsensuaron en la última reunión de la comisión técnica del Pacto por las Libertades y contra el Terrorismo, entre las que se encontraba la disolución de aquellos Ayuntamientos que no condenaran o amparasen las acciones violentas.

Fuentes del PP informaron a Servimedia que, de hecho, el propio González Pons remitió a media mañana el documento con las medidas a sus compañeros de la comisión técnica para su estudio y con la intención de enviarlo al Partido Socialista cuanto antes para su análisis y aprobción el miércoles.

Sin embargo, el PSOE no ha recibido todavía el texto porque el PP prefiere entregarlo primero a sus expertos jurídicos para comprobar la constitucionalidad de cada una de las medidas y evitar así otra discrepancia dentro del Pacto Antiterrorista que se sumaría a las diferencias sobre el modo de solicitar la ilegalización de Batasuna.

Según el Partido Popular, la reunión prevista para este miércoles se ha trasladado al próximo 23 de marzo, aunque las fuentes consultadas por estaagencia en el Partido Socialista dicen desconocer la existencia de una fecha concreta.

(SERVIMEDIA)
08 Abr 2002
P