Las comunidades del PSOE buscarán que la nueva Educación para la Ciudadanía no pierda su espírítu originalLas consejeras de Educación de Andalucía y País Vasco, Mar Moreno e Isabel Celaa, respectivamente, pidieron este jueves la retirada del real decreto que sustituirá la asignatura de Educación para la Ciudadanía por otra diferente, presentado por el ministro José Ignacio Wert a las comunidades autónomas durante la Conferencia Sectorial del ramo
Violencia género. El PSOE dice a Mato que "prevenir la violencia de género nunca es un gasto excesivo"“Prevenir la violencia de género nunca es un gasto excesivo”, afirmó este lunes la secretaria de Igualdad del PSOE, Purificación Causapié, tras conocer que el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad destinará finalmente 1,5 millones de euros en campañas de sensibilización contra la violencia de género y tras afirmar Ana Mato que apuesta "por la eficacia antes que por el gasto excesivo". Asimismo, Sanidad explicó que reciclará las campañas realizadas por el Gobierno socialista
Violencia género. Sanidad destinará 1,5 millones de euros en campañas de sensibilizaciónLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, informó este lunes que su Departamento destinará 1,5 millones de euros en campañas de sensibilización para concienciar a la sociedad contra la violencia de género en los medios de comunicación. En concreto, "reciclará" las últimas campañas que realizó el anterior gobierno socialista, "para ahorrarnos un 47% en el gasto que suponía que una empresa" hiciera un trabajo creativo y de diseño
Gallardón promete a las autonomías negociar cualquier reducción de los partidos judicialesEl ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, trasladó hoy a las comunidades autónomas que negociará cualquier reducción de partidos judiciales. Esta cuestión ha provocado inquietud en distintas partes de España, después de que el CGPJ haya planteado que se aborde una rebaja importante de los partidos judiciales
Gallardón, sobre el sumario de Urdangarin: “Absolutamente nada se hará fuera de nuestra legislación”El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, dijo hoy, en referencia a las supuestas presiones que Diego Torres estaría ejerciendo sobre Iñaki Urdangarin, que “absolutamente nada de ningún sumario que se esté tramitando en España se hará fuera de lo que estrictamente establece nuestra legislación”
Francia. Gallardón espera que Hollande “acierte” en sus decisionesEl ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, dijo hoy que espera que Francois Hollande “acierte” en sus decisiones cuando asuma el cargo de presidente de Francia, para el cual fue elegido este domingo
El Gobierno promete "diálogo" a partidos y comunidades para redefinir competenciasEl Gobierno prometió este viernes "diálogo" a los partidos políticos, a las comunidades autónomas y a las corporaciones locales para emprender una redefinición de las competencias que debe tener cada administración pública y evitar así solapamientos y duplicidades
El Gobierno reconoce que el País Vasco está en su derecho de recurrir los recortesLa vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, afirmó este viernes que el Ejecutivo del País Vasco está en su derecho de recurrir los decretos que recogen los recortes en sanidad y educación si cree que hay en ellos visos de incostitucionalidad, pero que son normas "bastante claras en el ámbito de las competencias que puede aprobar el Estado en lo que afecta a su legislación básica"
Ceapa duda de que el aumento de ratios sea “coyuntural”El presidente de la Confederación Estatal de Asociaciones de Padres de Alumnos (Ceapa), Jesús Sánchez, calificó este lunes de “torpeza” las medidas que el ministro de Educación anunció hoy tras la conferencia sectorial del ramo
AmpliaciónEl próximo curso habrá cinco alumnos más de media por aulaEl curso 2013-2014 entrarán en vigor seis disposiciones educativas de carácter estatal a las que las comunidades autónomas podrán acogerse en mayor o menor grado, según sus necesidades presupuestarias, que implicarán, entre otras cuestiones, que el número de alumnos por aula aumente, de media, en cinco o seis personas
AvanceLas CCAA podrán aumentar su ratio de alumnos por clase hasta un 20%El Gobierno permitirá a las comunidades autónomas aumentar el ratio de alumnos por clase hasta un 20%, incrementar las horas lectivas para los docentes (20 en Secundaria y Bachillerato y 25 en Primaria), aplicar un “plan de sustituciones” que retrase la contratación de nuevos profesores hasta los 10 días de baja del titular, aplazar la implantación de 20 titulaciones de FP media y superior, suprimir complementos retributivos a los profesores universitarios y limitar la obligación de ofrecer al menos dos modalidades de Bachillerato en cada centro
Educación. Las CCAA del PSOE, decididas a ”discutir” y no solo a escuchar los planes del ministroLos consejeros de Educación de País Vasco y Andalucía, Isabel Celaa y Francisco Álvarez, respectivamente, se mostraron hoy dispuestos a “debatir”, pero no a acatar sin más, los "recortes" que el Ministerio proponga en la Conferencia Sectorial de Educación, según declararon a la prensa antes de entrar en la reunión
AmpliaciónRajoy: "España no va a ser rescatada"El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, desmintió este jueves que España necesite ser rescatada por sus problemas económicos y dificultades para financiarse, y afirmó que esta posibilidad "no está en la agenda de nadie"
Wert: Aguirre ya ha propuesto devolver competencias "alguna que otra vez”El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, señaló este martes que la propuesta de la presidenta Esperanza Aguirre de devolver las competencias en educación, sanidad y justicia al Estado “no es nueva”, pues ya la ha hecho “alguna que otra vez”