Las comunidades del PSOE buscarán que la nueva Educación para la Ciudadanía no pierda su espírítu original

- La mantendrán tal cual en aquellos tramos donde pueden decidir

MADRID
SERVIMEDIA

Las consejeras de Educación de Andalucía y País Vasco, Mar Moreno e Isabel Celaa, respectivamente, pidieron este jueves la retirada del real decreto que sustituirá la asignatura de Educación para la Ciudadanía por otra diferente, presentado por el ministro José Ignacio Wert a las comunidades autónomas durante la Conferencia Sectorial del ramo.

Así lo explicaron a los medios ambas dirigentes socialistas, que adelantaron que en la parte del currículum dependiente de los gobiernos regionales, sus consejerías trabajarán para que la asignatura “mantenga los valores de convivencia y respeto a los derechos humanos” que se acordaron. Según indicaron, también el Gobierno catalán se opone al actual texto de la nueva materia y reclamó modificaciones.

Moreno afirmó que la nueva asignatura “se aleja de la Constitución española”, con lo que “en la parte del currículum que depende de nosotros (un 35%) la revisaremos para que se adecue al espíritu Constitucional”.

A su juicio, resulta “incomprensible que valores como la convivencia cívica, la importancia de pagar impuestos, de redistribuir la renta y la igualdad” no se impartan más.

“Más allá de aspectos controvertidos referidos a las libertades civiles y personales que sobre todo preocupaban a los sectores más conservadores”, el nuevo texto deja fuera valores de la Constitución, subrayó.

Del mismo modo, Celaa lamentó que “el diálogo para resolver conflictos, la empatía o el respeto salgan del currículum”. Por ello, en el 45% de los contenidos académicos que le corresponde decidir a Euskadi (por tener lengua propia) se mantendrá “el espíritu” de la actual Educación para la Ciudadanía, concluyó.

(SERVIMEDIA)
24 Mayo 2012
AGQ/caa