Educación. Las CCAA del PSOE, decididas a ”discutir” y no solo a escuchar los planes del ministro
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los consejeros de Educación de País Vasco y Andalucía, Isabel Celaa y Francisco Álvarez, respectivamente, se mostraron hoy dispuestos a “debatir”, pero no a acatar sin más, los "recortes" que el Ministerio proponga en la Conferencia Sectorial de Educación, según declararon a la prensa antes de entrar en la reunión.
Celaa apuntó que su intención es "debatir y discutir”, y “no solo escuchar”, pues “no se puede confundir eficiencia con recortes indiscriminados”. “Ni en épocas de hambruna las tribus se comen sus semillas, que son su futuro”, dijo la consejera a modo de ejemplo.
Por ello,Celaa afirmó que si se intentan aplicar recortes mediante la modificación de leyes de bases que reduzcan las competencias autonómicas, “nos tendrán en frente”.
Asimismo, Álvarez recordó que las competencias en Educación dependen de las comunidades autónomas, y adelantó que Andalucía "no está dispuesta” a aplicar el plan que para ella tiene el Ministerio.
“Despedir a 15.000 profesores no es la solución”, prosiguió, y resaltó su deseo “de compartir propuestas” con el Gobierno central, pero no de aceptar restricciones en competencias autonómicas que impliquen recortes.
Como alternativas, Álvarez propuso aplicar un recorte en educación no superior al de Defensa, acabar con los 2.800 millones de exenciones fiscales “a poderosos”, y perseguir a los que defraudan.
(SERVIMEDIA)
16 Abr 2012
AGQ/caa