Gallardón promete a las autonomías negociar la reducción de partidos judiciales que propone el CGPJ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, trasladó hoy a las comunidades autónomas que negociará la reducción de partidos judiciales. Esta cuestión ha provocado inquietud en distintas zonas de España, después de que el CGPJ haya sugerido una rebaja importante de los partidos judiciales.
Éste es uno de los asuntos que Gallardón trata con las autonomías en la Conferencia Sectorial de Justicia, que se reúne hoy en Madrid.
A este encuentro asiste el ministro y su equipo, así como consejeros de las distintas comunidades autónomas. También han acudido como invitados representantes del CGPJ y de la Fiscalía General del Estado, para dar cuenta de aspectos que afectan a estas instituciones.
Aunque la conferencia se inició a las once de esta mañana y proseguía pasadas las dos de la tarde, sobre el desarrollo de la misma han informado, hasta el momento, los consejeros de Justicia de Canarias y de Galicia, Francisco Hernández, y Alfonso Rueda, respectivamente.
En este sentido, estos consejeros explicaron que los asuntos tratados en la reunión habían sido la interconexión de los sistemas informáticos judiciales; la cuestión de las tasas; los partidos judiciales; así como otras reformas legales que está impulsando el Gobierno.
A este respecto, el consejero de Canarias indicó que el ministro había anunciado que se crearían con las comunidades autónomas sendas comisiones para estudiar la interconexión de los sistemas judiciales y el aumento de las tasas. Los ingresos de este aumento impositivo irá destinado a financiar la justicia gratuita.
Al mismo tiempo, el consejero gallego indicó, en referencia a la propuesta de reducción de partidos judiciales del CGPJ, que las autonomías coinciden en modificar el actual sistema, aunque algunas comunidades cuestionan el planteamiento del órgano de gobierno de los jueces.
No obstante, el consejero gallego sostuvo que el ministro les trasladó que la propuesta del CGPJ sería un documento más y que se negociaría con las comunidades autónomas el futuro diseño de los partidos judiciales.
(SERVIMEDIA)
07 Mayo 2012
NBC/gja