Protección Civil recuerda extremar las precauciones ante las altas temperaturasLa Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, de acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), alertó este martes por el episodio de altas temperaturas que durante esta semana va a afectar a amplias zonas de la Península, en especial, al centro y sur, así como a Canarias
Madrid. 'El Bosco: El jardín de las delicias', de Marie Chouinard, esta noche en MataderoLas Naves del Español acogen hoy, a las 21.00 horas, el preestreno mundial de 'El Bosco: El jardín de las delicias', de la compañía Cía. Marie Chouinard, una coreografía de danza en tres actos ('El jardín de las delicias', 'Infierno' y 'Paraíso') inspirada en el famoso tríptico del pintor holandés
El 20% de los hipertensos olvida seguir su tratamiento durante el veranoLa Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial (Seh-Lelha) alertó este viernes de que el cambio de hábitos durante el verano provoca que muchas personas con hipertensión cometan más excesos y olviden seguir sus tratamientos, hasta el punto de que la tasa de incumplimiento terapéutico aumenta un 20% respecto a la que se registra habitualmente
El catamarán solar de WWF ya navega en una nueva campaña para proteger los fondos marinosWWF inició este sábado en el Cabo de Gata (Almería) la séptima edición de su campaña ‘Embárcate con el WWF Solar’, en la que su catamarán movido con energía solar recorrerá la costa almeriense y granadina con el fin de concienciar a los ciudadanos sobre conservar los ecosistemas marinos de profundidad, uno de los ambientes más desconocidos del planeta
El consumo regular de cacao puede reducir en casi un 40% el riesgo de enfermedad coronariaInvestigadores de la Universidad de Wageningen (Países Bajos) han comprobado que el consumo regular de flavanoles, muy abundantes en el cacao, podría reducir en casi un 40% el riesgo de mortalidad por enfermedad coronaria, según un estudio publicado en la revista de la Sociedad Americana de Nutrición
26-J. El PSOE cree que su apelación al orgullo socialista evitará el ‘sorpasso’El PSOE cree que la apelación al orgullo socialista, que ha sido el eje central de su campaña electoral, va a impedir el ‘sorpasso’ de Unidos Podemos, y augura que al final se situará unos dos puntos porcentuales de voto por encima de la candidatura liderada por Pablo Iglesias, y en consecuencia también por delante en número de escaños
Ampliación26-J. Iglesias avisa al PSOE: "Los mediocres y los burócratas no van a parar el cambio en este país"El secretario general de Podemos y candidato de Unidos Podemos a la Presidencia del Gobierno, Pablo Iglesias, avisó este jueves al Partido Socialista de que no busque "excusas" para facilitar un gobierno del PP tras el 26-J: “Si algunos elijen mal, si eligen que gobierne el Partido Popular, les avisamos de que los mediocres y los burócratas no van a parar el cambio histórico en este país”
Ampliación26-J. Errejón llama a votar porque aunque las encuestas den “el viento de cola” un puñado de votos decide un escañoEl secretario Político de Podemos y número tres de Unidos Podemos por Madrid, dijo este domingo que hay que ir a votar el 26 de junio, porque aunque las encuestas den a su formación “el viento de cola”, hay que hacer campaña “ciudad a ciudad” y sabiendo que “un puñado de votos” puede decidir que el escaño sea para el Partido Popular o para Unidos Podemos
26-J. Los posibles ministros de Pedro Sánchez se presentan en ZaragozaLos que serían ministros de un hipotético gobierno liderado por el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, se presentaron este domingo en un mitin en el auditorio de Zaragoza en que fueron uno a uno tomando la palabra
26-J. Los socialistas asturianos entonan el “no pasarán” ante el riesgo de 'sorpasso' de PodemosEl presidente de Asturias, Javier Fernández, y la número uno del PSOE por Asturias al Congreso las elecciones del día 26, Adriana Lastra, emplearon hoy el célebre lema “no pasarán” de los republicanos de Madrid frente al ejército franquista, sólo que dirigido a Podemos y su amenaza de ‘sorpasso’
26-J. Iglesias se abraza al PSOE en propuestas sociales y Sánchez le afea que él las impidió junto al PPEl secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, buscó hoy la complicidad con el PSOE en la parte social del debate de candidatos electorales, frente al presidente del PP, Mariano Rajoy, que la redujo a crear empleo para pagar el gasto social; pero el líder socialista, Pedro Sánchez, contestó a Iglesias que si las medidas sociales no han podido aplicarse es porque Podemos votó junto al PP en contra de su investidura
Los peces de arrecifes de coral en aguas subtropicales sobreviven más si crecen entre remolinosLos peces jóvenes criados en remolinos ricos en nutrientes crecen más rápido y tienen una ventaja de supervivencia y más probabilidades de poblar arrecifes de coral cercanos, según un estudio de investigadores de la Universidad Estatal de Oregón y de la Universidad de Miami (Estados Unidos)
La alimentación causa un 24% de las emisiones contaminantes en el planetaEl actual sistema alimentario es responsable de un 24% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, el 60% de la pérdida de biodiversidad terrestre, un 29% de la sobrepesca de las poblaciones de peces comerciales y un 20% de los acuíferos sobreexplotados en todo el mundo
Galicia entra en fase de crecimiento económico, según Ethel VázquezLa consejera de Infraestructuras y Vivienda de la Xunta, Ethel Vázquez, afirmó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Galicia' que la Comunidad gallega “encara una etapa de crecimiento” tras un “largo periodo de asfixia”
España, el cuarto país con mayor esperanza de vida en el mundoEspaña es el cuarto país del mundo con mayor esperanza de vida, que se sitúa en 82,8 años, sólo superada por Japón (83,7), Suiza (83,4) y Singapur (83,1), según el informe ‘Estadísticas Mundiales de la Salud 2016’, elaborado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y hecho público este jueves
Los países ricos desligan por primera vez aumento de energía y emisiones de CO2La producción de energía de los 34 Estados de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), conocida como ‘el club de los países ricos’, marcó en 2014 un récord histórico al aumentar un 4% con respecto al año anterior, mientras hubo un descenso en el consumo energético y en las emisiones de dióxido de carbono (CO2), todo ello en un contexto de crecimiento económico
Polvo cósmico revela que la atmósfera de la Tierra primitiva era rica en oxígenoLas capas altas de la atmósfera de la Tierra eran ricas en oxígeno hace 2.700 millones de años gracias al análisis de los micrometeoritos fósiles más antiguos de polvo del espacio que se han encontrado y que tienen la anchura del tamaño de un cabello humano, según una investigación dirigida por la Universidad de Monash (Australia)
Las ciudades de los países pobres tienen más aire contaminado que las de los ricosMás del 80% de las personas que viven en zonas urbanas que monitorean la polución están expuestos a niveles de calidad del aire que exceden los límites de la Organización Mundial de la Salud (OMS), algo que ocurre en todas las regiones del mundo, pero más en las ciudades de los países pobres
Las ciudades de los países pobres tienen más aire contaminado que las de los ricosMás del 80% de las personas que viven en zonas urbanas que monitorean la polución están expuestos a niveles de calidad del aire que exceden los límites de la Organización Mundial de la Salud (OMS), algo que ocurre en todas las regiones del mundo, pero más en las ciudades de los países pobres