Madrid. CCOO pide que el 26-J se vote a partidos “comprometidos con la derogación de la reforma laboral”.

- Las imágenes y declaraciones de esta información pueden ser utilizadas por los abonados descargándolas desde:

Servidor: ftp://clientes.knr.es

Usuario: servimedia

Contraseña: S3rv1m3d142012

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de CCOO-Madrid, Jaime Cedrún, ha declarado a Servimedia, ante la elecciones del 26 de junio, que “estamos pidiendo a todos los trabajadores que solamente voten a aquellos partidos que estén comprometidos con la derogación de la reforma laboral”.

Y también a “aquellos que estén comprometidos con una reforma fiscal que haga que en este país paguen los ricos”. “No quiero que suene a demagogia, pero tenemos un problema muy serio y es que los ingresos públicos en España son casi 90.000 millones de euros menos que la media de la UE”.

Cedrún denunció el “fraude y la elusión fiscal, los regalos fiscales y otros tipo de fórmulas como paraísos fiscales”, y destacó que “los que tienen dinero y los grandes patrimonios no están pagando” impuestos.

Por ello, aseguró que estás iniciativa forman parte de un bloque de propuestas con 20 medidas “urgentes”, acordadas con UGT, “para poner en marcha inmediatamente” por parte del nuevo Gobierno, tras los comicios del 26-J.

Además de pedir la derogación de la reforma laboral y una nueva política fiscal, UGT y CCOO piden incremento salarial y aumento del Salario Mínimo Interprofesional, además de “garantizar el derecho de huelga y manifestación” que ha puesto en riesgo la Ley de Seguridad Ciudadana, conocida popularmente como ‘ley mordaza’.

Preguntado por el desarrollo de la campaña electoral, dijo que “parece estar más centrada en los candidatos y en las relaciones entre ellos que en los problemas que tienen los ciudadanos”. A su juicio, “este tipo de campaña puede generar más abstención y una mayor decepción y frustración”.

El dirigente de CCOO-Madrid indicó a Servimedia que una menor participación electoral “puede beneficiar que sigan las mismas políticas” y destacó que, “por eso, estamos llamando a participar y a que se apoyen aquellas candidaturas que están planteando los cambios que necesita este país”.

El secretario regional de CCOO dijo que espera que si Unidos Podemos y PSOE tienen una “mayoría solvente” el 26-J, “hagan lo que se ha hecho siempre, sentarse a negociar y poner sobre la mesa un programa gobierno de cambio”. “Sería increíble que no lo hicieran si tienen mayoría”, indicó Cedrún, quien aseguró que “se lo vamos a exigir”.

(SERVIMEDIA)
21 Jun 2016
SMO/gja/caa