Personas mayoresUna jornada analiza mañana la soledad de los mayores y ofrece recursos para evitar el aislamientoLa jornada ‘La soledad y el aislamiento no deseado en las personas mayores’ facilitará mañana, miércoles, a los mayores los recursos que las instituciones, asociaciones y expertos ponen a su disposición para evitar, en la medida de lo posible, la soledad y el aislamiento no deseado
Personas mayoresUna jornada analiza la soledad de los mayores y ofrece recursos para evitar el aislamientoLa jornada ‘La soledad y el aislamiento no deseado en las personas mayores’ facilitará a los mayores los recursos que las instituciones, asociaciones y expertos ponen a su disposición para evitar, en la medida de lo posible, la soledad y el aislamiento no deseado
País VascoEl Gobierno vasco reivindica el euskera como un "elemento tractor de la convivencia" en EuskadiEl consejero de Cultura y Política Lingüista del Gobierno vasco, Bingen Zupiria, reivindicó este miércoles en el ‘Fórum Europa. Tribuna Euskadi’ el uso del euskera como “elemento tractor de la convivencia y la adhesión” en el País Vasco y alabó el “proceso de revitalización” que ha tenido la lengua autonómica gracias a la labor de normalización impulsada tanto por la administración como por las propias familias, aunque puso de relieve la necesidad de seguir favoreciendo su desarrollo fuera del ámbito académico
CienciaDuque asegura que “no se puede concebir una universidad que no investigue”El ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, aseguró este lunes que “no se puede concebir una universidad que no investigue y no transfiera conocimiento”, por lo que hay que trabajar en el contexto de las universidades europeas
CienciaDuque anuncia la creación del Observatorio Mujeres, Ciencia e InnovaciónEl ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, anunció este lunes la creación del Observatorio Mujeres, Ciencia e Innovación para garantizar la igualdad entre hombres y mujeres y “revertir situaciones que colocan a las mujeres científicas y universitarias en una posición desfavorable”
ClimaLa mitad de la precipitación anual en el mundo cae en sólo 12 díasLa mitad de la precipitación media anual en el mundo cae en apenas 12 días, según un nuevo análisis de datos recopilados en estaciones meteorológicas de todo el planeta, y ese plazo podría reducirse a 11 jornadas a finales de este siglo según los modelos climáticos
Medio ambienteUnos 3.000 osos polares ‘derrotan’ al deshielo ártico en EEUU y RusiaLa subpoblación de osos polares en el mar de Chukchi, parte del océano Ártico que rodea el extremo noreste de Siberia (Rusia) con el noroeste de Alaska (Estados Unidos), asciende a unos 3.000 animales y se mantiene de forma saludable y relativamente abundante en la última década, con buenas tasas de reproducción y supervivencia de crías pese al creciente deshielo marino en el norte del planeta
Medio ambienteUnos 3.000 osos polares esquivan el deshielo ártico en EEUU y RusiaLa subpoblación de osos polares en el mar de Chukchi, parte del océano Ártico que rodea el extremo noreste de Siberia (Rusia) con el noroeste de Alaska (Estados Unidos), asciende a unos 3.000 animales y se mantiene de forma saludable y relativamente abundante en la última década, con buenas tasas de reproducción y supervivencia de crías pese al creciente deshielo marino en el norte del planeta
SaludPrevenir la hipertensión con fármacos anti-hipertensivos evita una patología vascular mortalInvestigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han descubierto que el control eficaz de la hipertensión arterial mediante el uso de fármacos anti-hipertensivos evita el desarrollo del hematoma intramural áortico, una enfermedad grave y potencialmente mortal
SaludCarcedo presenta el Plan Estratégico de Terapias Avanzadas en el SNSLa ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, presentó este martes el Plan Estratégico de Terapias Avanzadas relativo a los medicamentos CAR (Chimerich Antigen Receptor) ante sociedades científicas y asociaciones de pacientes
SaludQuinoa y Alholva, posibles aliados contra el exceso de pesoCientíficos de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y el Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación (CIAL) han descubierto que los extractos de semillas de quinoa y alholva tienen la capacidad de inhibir la enzima responsable de la digestión de las grasas de la dieta, por lo que podrían combatir el sobrepeso y la obesidad
Barkos defiende el programa Skolae y ve “absolutamente torticeras” las críticasLa presidenta de la Comunidad Foral de Navarra, Uxue Barkos, hizo este miércoles una defensa del programa coeductivo Skolae y tachó de “absolutamente torticeras” las comunicaciones realizadas por algunos padres y madres que han cuestionado ahora el modelo pese a que ya llevaba tiempo en marcha
CienciaDesarrollan un test que predice el sexo de los pecesUna investigación liderada por el Instituto de Ciencias del Mar, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha desarrollado un test para predecir el sexo de los peces basado en la detección de marcas epigenéticas
SaludDescubren como reducir la pérdida de células madre en el envejecimiento del cerebroInvestigadores del Instituto de Biomedicina de Valencia, centro de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), han identificado un mecanismo celular que reduce la pérdida de células madre relacionada con el envejecimiento en el cerebro de ratones senescentes con patología neurodegenerativa
El aire contaminado causa hasta 33 millones de visitas a urgencias al año por ataques de asmaLas salas de urgencias de los centros sanitarios en todo el mundo reciben entre 9 y 33 millones de visitas anuales de personas por ataques de asma al respirar aire contaminado por ozono o partículas finas, sustancias contaminantes que pueden llegar a las vías respiratorias profundas y los pulmones
Calentamiento globalEl Mediterráneo se expone a más sequías y enfermedades por el cambio climáticoEl cambio climático amenaza la región del Mediterráneo con escasez de agua, pérdida de biodiversidad y riesgos para la seguridad alimentaria y la salud humana, según revela un estudio internacional elaborado por 15 investigadores y que contó con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
SaludIdentifican un nuevo mecanismo de control de la inflamaciónInvestigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) han descubierto un nuevo mecanismo de control de la inflamación que permite manejar el daño asociado a la respuesta inmunitaria y cuyos resultados se han publicado este jueves en la revista científica ‘Science’
Calentamiento globalLa subida del mar amenaza el Patrimonio de la Humanidad en el MediterráneoDecenas de lugares que bordean el Mediterráneo y están declarados Patrimonio de la Humanidad o Patrimonio Mundial por la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) se encuentran amenazados por la erosión y las inundaciones costeras debido a previsible aumento del nivel del mar durante este siglo como consecuencia del calentamiento global, entre ellos el conjunto arqueológico de Tarraco (España) y Venecia y su laguna (Italia)