El Colegio de Fisioterapeutas de Madrid pide que se desarrolle la ley que permitía prescribir a fisioterapeutas y enfermerosEl Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) apoyó este jueves, a través de un comunicado, al colectivo de Enfermería en su reivindicación de modificar el real decreto que prohíbe a los enfermeros dispensar fármacos sujetos a prescripción a no ser que un médico haya hecho antes "el diagnóstico, prescripción, protocolo o guía de práctica clínica y asistencial a seguir"
Alonso llevará al Foro de las Profesiones Sanitarias la ley de la prescripción enfermeraEl ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en funciones, Alfonso Alonso, anunció este miércoles que "en los proximos días o semanas" convocará al Foro de las Profesiones Sanitarias para abordar el polémico decreto de la prescripción enfermera que tiene divididos a médicos y enfermeros
Las comunidades socialistas piden la derogación del decreto de prescripción de enfermeríaLas comunidades con gobiernos socialistas o en coalición, Asturias, Aragón, Andalucía, Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha,Islas Baleares, Cantabria, Extremadura y Canarias, más el Gobierno catalán, pidieron este miércoles al ministro de Sanidad en funciones, Alfonso Alonso, que derogue el decreto de prescripción enfermera que impide a estas profesionales indicar, usar y autorizar medicamentos de prescripción médica y que ha enfrentado a médicos y enfermeros
El 15% de los hipertensos podrían prescindir de los fármacos si realizaran ejercicio físicoEl presidente de la Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial (Seh-Lelha), Julián Segura, y el doctor experto en hipertensión José Abellán, informaron hoy de que el 15% de los hipertensos españoles podrían prescindir de sus tratamientos con fármacos si realizaran con regularidad el ejercicio físico pautado por su médico
El Supremo admite a trámite un recurso contra el decreto de prescripción enfermera de CSIF, CCOO y UGTEl Tribunal Supremo ha admitido a trámite un recurso presentado por los sindicatos CSIF, CCOO y UGT contra el decreto de prescripción enfermera, que fue aprobado en octubre de 2015 por el Consejo de Ministros y motivó las protestas de los profesionales de la enfermería, que también lo recurrieron a través de su colegio profesional
Los enfermeros piden la suspensión cautelar de parte del decreto de prescripción con un recurso de súplica al SupremoEl Consejo General de Enfermería ha presentado un recurso de súplica ante el Tribunal Supremo para pedirle la suspensión cautelar del artículo 3.2 del llamado decreto de prescripción enfermera, que obliga a los profesionales de enfermería a contar con el visto bueno del médico y con protocolos específicos para poder utilizar medicamentos sujetos a prescripción facultativa
El PSOE reclama una nueva ley que regule la prescripción enfermeraEl PSOE reclamó hoy una nueva ley que regule la prescripción enfermera, tras la reunión que mantuvieron este martes el secretario general del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso, Miguel Ángel Heredia, y el portavoz de Sanidad, Jesús María Fernández, con representantes del Consejo General de Enfermería y el sindicato Satse
Los enfermeros advierten a las comunidades de que “la ley es igual" para ellos y para los médicosLa Mesa de la Profesión Enfermera, integrada por el Consejo General de Enfermería y el Sindicato de Enfermería (Satse), instó hoy a las consejerías de Salud a que emitan instrucciones para los médicos en relación a la aplicación del decreto conocido como de prescripción enfermera, “ya que se está dando la paradoja de que sólo se están dirigiendo a los profesionales de enfermería”
El Supremo deniega la suspensión cautelar de un artículo del decreto de prescripción enfermeraLa Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo ha notificado hoy al Consejo General de Enfermería y al Sindicato de Enfermería, Satse, sendos autos, prácticamente idénticos, en los que deniega la suspensión cautelar del artículo 3.2 del Real Decreto 954/2015, de 23 de octubre, por el que se regula la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos y productos sanitarios de uso humano por parte de los enfermeros, conocido popularmente como el decreto de prescripción enfermera
Enfermería estudia denunciar a las comunidades que animen a los profesionales a “saltarse a la torera” el decreto de prescripciónLos servicios jurídicos de la Mesa de la Profesión Enfermera, integrada por el Consejo General de Enfermería y el Sindicato de Enfermería, Satse, estudian las acciones judiciales que podrían llevar a cabo para evitar que los gobiernos autonómicos animen a los enfermeros de sus respectivos servicios de salud a “saltarse a la torera” el decreto que regula la llamada prescripción enfermera
Los enfermeros contestan a los médicos que no se entrometan en sus obligacionesEl Consejo General de Enfermería contestó hoy al comunicado emitido el pasado lunes por la Organización Médica Colegial (OMC), en el que alertaban a los enfermeros del delito en que pueden incurrir si incumplen el decreto de prescripción enfermera, señalando que cumplirán con la norma y les dicen que “no tienen competencia para decirle a las enfermeras cuáles son sus obligaciones”
Los médicos reiteran su apoyo al decreto de prescripción enfermeraEl Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) insiste en que la redacción del decreto de prescripción enfermera aprobado en octubre por el Consejo de Ministros, al que se opone el Consejo General de Enfermería, es “acertada”, tal y como expone en una carta enviada a los miembros de su asamblea general
Canarias también recurre ante el Supremo el decreto de prescripción enfermeraEl Gobierno de Canarias ha aprobado, a propuesta de la Consejería de Sanidad, la interposición de un recurso ante el Tribunal Supremo contra el decreto de prescripción enfermera, aprobado en octubre por el Consejo de Ministros. Desde el Ejecutivo canario consideran que la medida es “de imposible cumplimiento” y piden su revocación
Los enfermeros inician hoy jornadas informativas contra el real decreto 'anti prescripción'La Mesa de la Profesión Enfermera, integrada por el Consejo General de Enfermería y el Sindicato de Enfermería Satse, celebra desde hoy jornadas sobre responsabilidad profesional en centros sanitarios de todo el país con el objetivo de informar a los profesionales de enfermería sobre "la grave situación de inseguridad jurídica a la que se enfrentan tras la entrada en vigor del real decreto que regula la prescripción enfermera"
Los enfermeros inician jornadas informativas contra el real decreto 'anti prescripción”La Mesa de la Profesión Enfermera, integrada por el Consejo General de Enfermería y el Sindicato de Enfermería Satse, celebrará esta semana las primeras jornadas sobre responsabilidad profesional que tendrán lugar en los centros sanitarios de todo el país con el objetivo de informar a todas las enfermeras sobre "la grave situación de inseguridad jurídica a la que se enfrentan tras la entrada en vigor del real decreto que regula la prescripción enfermera"
El Supremo admite a trámite el recurso contra el decreto de prescripción enfermeraLa Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo ha admitido a trámite el recurso presentado por el Consejo General de Enfermería contra el párrafo segundo del artículo 3, apartado 2 del Decreto de Prescripción Enfermera, según informa el citado Consejo