La Felgtb denuncia que el Plan Galego anti VIH estigmatiza a los homosexuales al relacionarles con la promiscuidadLa Federación Española de lesbianas, gais, transexuales y bisexuales denunciaron este lunes que el Plan Galego anti VIH (2015-2018), elaborado por la Xunta de Galicia, estigmatiza al colectivo de hombres que tienen sexo con hombres (HSH) ya que les relaciona con prácticas de riesgo sexual y además "muestra una idea distorsinada y negativa" de este colectivo. Para subsanar esta situación, la asociación Nós Mesmas se ha reunido hoy con el Valedor do Polo, el defensor del pueblo autonómico gallego
Generelo (Felgtb): “La lucha contra el VIH tiene que quedar fuera de la batalla política”El recién nombrado presidente de la Federación de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (Felgtb), Jesús Generelo, ha declarado este lunes en una entrevista a Servimedia que la lucha contra el VIH y su estigmatización “tiene que quedarse fuera de la batalla política” y ha reclamado un pacto de Estado por el VIH
Cruz Roja se suma a la campaña ‘Cero Discriminación’ hacia el VIHCruz Roja se ha sumado a la campaña ‘Cero Discriminación’ hacia las personas con VIH y recuerda que, según una encuesta de la Sociedad Española Interdisciplinaria del Sida (Seisida), un 49,1% de los encuestados en España reconoce que evitaría el contacto con un infectado en el colegio, un 34,5 en el comercio y un 23,7 en el trabajo
La Felgtb elige a Jesús Generelo como nuevo presidenteLa Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Bisexuales y Transexuales (Felgtb) ha elegido a Jesús Generelo como nuevo presidente de la Federación, que conformó su nuevo Equipo Coordinador este fin de semana durante el VII Congreso Federal
Sindicatos y asociaciones exigen al Gobierno un Pacto Social para el VIHUGT, CCOO, la Federación de lesbianas, gais, transexuales y bisexuales (Felgtb), la Federación ‘Trabajando en Positivo’ y la Coordinadora Estatal de VIH y sida (Cesida) han exigido este viernes un Pacto Social para el VIH y han pedido al Gobierno que siga las recomendaciones de la Organización Internacional de Trabajo (OIT), así como la derogación de la reforma laboral
Cesida denuncia que hay residencias y centros de día que discriminan a mayores con ViIHLa Coordinadora Estatal de VIH y Sida (Cesida) denunció este martes, víspera del Día Internacional de las Personas Mayores, que un gran número de residencias y centros de día para mayores, principalmente privados y concertados, rechazan a personas con VIH, "al catalogar esta enfermedad como infectocontagiosa en lugar de infectotransmisible"
CCOO denuncia que la reforma laboral expulsa del mercado de trabajo a las personas con sidaLa secretaria de Mujer e Igualdad en Comisiones Obreras (CCOO), Ana Herranz, afirmó este viernes que “la reforma laboral del Gobierno del PP expulsa del mercado de trabajo a las personas con sida”, puesto que indicó que se autoriza el despido de quienes tienen que someterse a un tratamiento continuado si padecen una enfermedad crónica y faltan reiteradamente para asistir al médico
Un tercio de las consultas sobre sida que atiende Cruz Roja versan sobre las pruebas del VIHUna de cada tres consultas que Cruz Roja recibe sobre el sida, tanto por internet como por teléfono, están relacionadas con la realización de las pruebas del VIH, según informa la ONG en nota de prensa con motivo del Día Mundial de la Lucha Contra el Sida, que se celebra el 1 de diciembre
Asociaciones antisida denuncian que Sanidad vuelve a recortar las subvenciones a las entidades socialesLa Alianza de Plataformas de Respuesta al VIH, formada por 12 entidades, denunció este miércoles que "la resolución de la convocatoria de subvenciones del Plan Nacional sobre el Sida deja fuera a colectivos muy vulnerables, termina con líneas de intervención fundamentales en la respuesta a esta infección y castiga a algunas Comunidades Autónomas"
El 30% de las personas con VIH lo desconocenAlrededor del 30% de las personas con VIH desconoce su situación, según datos facilitados este viernes por el presidente de la Coordinadora Estatal de VIH/sida (Cesida), Toni Poveda
Galicia. Cesida denuncia que la Xunta de Galicia no permite a los enfermos de VIH estudiar peluqueríaLa organización Cesida aseguró este jueves que las personas con VIH que quieran estudiar el ciclo formativo de Peluquería en el IES Carballo Calero de Ferrol no serán aceptadas porque la Consejería de Educación y Ordenación Universitaria exige un certificado médico que refleje que no se padece ninguna enfermedad infectocontagiosa. Fuentes de la Consejería han desmentido rotundamente este extremo
Día Sida. UGT denuncia la “desatención” del Gobierno a los enfermos de sidaEl sindicato UGT denunció este viernes, víspera del Día Mundial del Sida, bajo el lema “menos recortes, menos excusas, más derechos”, la “desatención” que el Vih ha sufrido durante todo este año por parte del Gobierno español
Día Sida. Cogam denunciará hoy en la Puerta de Alcalá de Madrid los recortes en la lucha contra el sidaCogam, el Colectivo de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales de Madrid, denunciará hoy, víspera del Día Mundial de Lucha contra el Sida, en la Puerta de Alcalá, la "drástica reducción de fondos" para la prevención del VIH y las medidas "que atacan directamente" a la población que vive con el virus de inmunodeficiencia humana