Madrid. El PSM denuncia la “inacción” de la Comunidad ante el “grave” problema del VIH
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado socialista de la Asamblea de Madrid Juan Segovia denunció hoy, en la Comisión de Juventud de la Cámara regional la “inacción” del Gobierno de la Comunidad de Madrid ante el "problema grave del VIH".
Dijo que, a pesar de que en Madrid se dan la mayor parte de los diagnósticos del VIH, el Ejecutivo regional sólo en 2012 redujo en 15 millones las partidas para tratamientos de antirretrovirales y señaló que el Gobierno autonómico “lleva sin aplicar ningún plan autonómico desde 2007 y por supuesto hemos sido críticos y duros con esa inacción ante un problema que consideramos grave”.
Afirmó que aunque “ya no es una enfermedad mortal, sigue siendo una enfermedad grave, que lleva aparejado un gran estigma social, tal y como demuestran las estadísticas conocidas en las que se refleja que tan sólo un 5% de los madrileños tendría una relación sentimental con una persona afectada por esta enfermedad”.
Asimismo, lamentó que las personas con VIH en España, que son alrededor de 160.000, tengan un “escasísimo apoyo gubernamental”.
Segovia hizo estas afirmaciones tras la comparecencia del secretario de la Coordinadora Estatal VIH-SIDA (CESIDA), Jorge Garrido, quien dijo que que cada año se infectan en España unas 2.000 personas, de las que el 30% desconoce su estado serológico.
Tras señalar que ese 30% es responsable, a su vez, del 70% de las nuevas infecciones, mostró su preocupación por el retraso en el diagnóstico, sobre todo entre los jóvnes, y afirmó que la principal vía de transmisión es la sexual.
Dijo que los nuevos diagnósticos corresponden a jóvenes de entre 16 y 30 años, sobre todo varones, y señaló que se produce un ligero aumento del número de infectados respecto a años anteriores,
Citó entre los factores que ayudan o facilitan la infección la reducción o eliminación de recursos como centros de planificación familiar, centros juveniles y de las ayudas a las ONGs que trabajan en este sector.
(SERVIMEDIA)
07 Jun 2013
SMO