Madrid. Tele K y Canal 33 podrán continuar sus emisionesEl secretario general del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, José Luis Martínez-Almeida Navasqües, en respuesta a las alegaciones presentadas por Tele K Y Canal 33 al requerimiento contra las instalaciones de la Torre de Valencia, donde se difunde la señal de las emisoras comunitarias, ha concedido una "prórroga extraordinaria hasta el 31 de agosto para facilitar su traslado"
Madrid. Tele K pide una entrevista con Ignacio González y que se paralice el cierre de esta emisora comunitariaEl presidente de Tele K, Paco Pérez, entregó hoy en el registro de la sede de la Comunidad de Madrid, en la Puerta del Sol, un escrito en el que solicita "que se paralice la ejecución de su requerimiento en lo que pueda afectar a nuestras emisiones en tanto que las mismas no pueden ser calificadas de ilegales, ya que se realizan de forma acorde a la habilitación que se le reconoce por la vigente Ley General de la Comunicación Audiovisual”. Asimismo, pide una entrevista con el vicepresidente del Gobierno autonómico, Ignacio González
La Agencia de Medicamentos recibió en 2011 un 93% más de fármacos ilegales que en 2010La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) recibió el año pasado de manos de juzgados y de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado un total de 3.936 muestras de fármacos ilegales y falsificados, lo que supone un incremento del 93% con respecto a 2010
Las televisiones privadas denunciarán ante la “comisión de la Ley Sinde”La Unión de Televisiones Comerciales (Uteca) tendrá un papel “activo” ante la Comisión de la Propiedad Intelectual, creada con la “Ley Sinde”, para denunciar las descargas ilegales por Internet de contenidos televisivos sobre los que las cadenas privadas tengan derechos de emisión
El Supremo no ve terrorismo en el secuestro del “Alakrana”El Tribunal Supremo ha descartado que los piratas somalíes Abdu Willy y Raageggesey Hassan Haji, condenados por participar en el secuestro del atunero vasco “Alakrana”, que estuvo retenido 47 días frente a las costas de Somalia, formasen parte de un grupo terrorista, tal como alegaban varios de los marineros, quienes reclamaban ser considerados como víctimas del terrorismo
La Audiencia Nacional vuelve a condenar a 15 miembros de Segi en San SebastiánLa Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha vuelto a condenar a penas de seis años de prisión a 15 miembros de Segi que formaban un “talde” de violencia callejera en San Sebastián después de que el Tribunal Supremo le ordenará volver a dictar sentencia por no haber valorado las pruebas de descargo aportadas por las defensas de los acusados
AmpliaciónEl Supremo anula la condena de la Audiencia Nacional a un grupo de “kale borroka”El Tribunal Supremo ha anulado la sentencia con la que la Audiencia Nacional condenó a penas de seis años de cárcel a 15 jóvenes acusados de formar un “talde” de violencia callejera en San Sebastián y ha ordenado al órgano jurídico que dicte una nueva resolución al no haber valorado las pruebas de descargo aportadas por las defensas de los acusados
El TS anula la condena de la Audiencia Nacional a un grupo de “kale borroka” en San SebastiánEl Tribunal Supremo ha anulado la sentencia con la que la Audiencia Nacional condenó a penas de seis años de cárcel a 15 jóvenes acusados de formar un “talde” de violencia callejera en San Sebastián y ha ordenado al órgano jurídico que dicte una nueva resolución al no haber valorado las pruebas de descargo aportadas por las defensas de los acusados
El Gobierno aprueba un plan de impulso a la radio digitalEl Consejo de Ministros aprobó hoy un plan de impulso a la radio digital, que ya estaba previsto en la Ley General de la Comunicación Audiovisual, pero que no impone plazos al sector para la implantación paulatina de esta tecnología
Al Congreso la ley que obligará a que la portabilidad se realice en un díaEl Gobierno aprobó este viernes la remisión a las Cortes Generales del Proyecto de Ley que modifica la actual Ley General de Telecomunicaciones, en el que se incluye que el cambio de operador manteniendo el número (portabilidad) deberá realizarse en el plazo de un día laborable
Los enviados de TVE, expulsados de PaquistánTVE se ha añadido a la nómina de medios internacionales a los que el Gobierno de Paquistán ha obligado a dejar de emitir desde su territorio
AmpliaciónLa Audiencia Nacional asegura que el Gobierno pagó el rescate del “Alakrana”La Audiencia Nacional ha asegurado “sin duda alguna” que fueron “organismos públicos vinculados al Gobierno español” los que pagaron el rescate para la liberación del atunero vasco Alakrana, que estuvo retenido 47 días frente a las costas de Somalia por un grupo de piratas
C. Valenciana. El Consell dice que el cese de emisiones de TV3 responde al cumplimiento de la legalidadLa portavoz del Gobierno valenciano, Paula Sánchez de León, aseguró hoy que el cese de las emisiones de TV3 en la Comunidad Valenciana se debe a una cuestión de "cumplimiento de la legalidad", dado que se estaba emitiendo sin licencia, y denunció que se está llevando a cabo una "instrumentalización política de una cuestión jurídica"
La ONU busca desde hoy en Nueva York un desarrollo más sostenibleNueva York acoge desde este martes el decimoctavo periodo de sesiones de la Comisión sobre Desarrollo Sostenible (CDS) de Naciones Unidas, que se extenderá hasta el día 14 y que abordará cuestiones relativas al transporte, los productos químicos, la minería y la gestión de desechos
La ONU buscará desde este martes en Nueva York un desarrollo más sostenibleNueva York acoge desde este martes el decimoctavo periodo de sesiones de la Comisión sobre Desarrollo Sostenible (CDS) de Naciones Unidas, que se extenderá hasta el día 14 y que abordará cuestiones relativas al transporte, los productos químicos, la minería y la gestión de desechos
Industria analizará la denuncia de UTECA contra TVE por publicidad ilegalEl Ministerio de Industria analizará la acusación contra TVE que ha hecho la patronal de las televisiones privadas, UTECA, por presunta emisión ilegal de publicidad en los créditos del primer capítulo de la serie "Gran reserva"
UTECA acusa a TVE de emitir publicidad ilegal en la serie "Gran reserva"La Unión de Televisiones Comerciales (UTECA) denunció hoy que el primer capítulo de la serie "Gran reserva", que TVE emitió el pasado jueves, incluyó la mención a 57 marcas comerciales, lo que considera que constituye "un gravísimo incumplimiento de la prohibición de emisión de publicidad" en la cadena pública desde el pasado 1 de enero, prevista en la Ley de Financiación de RTVE