UTECA acusa a TVE de emitir publicidad ilegal en la serie "Gran reserva"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión de Televisiones Comerciales (UTECA) denunció hoy que el primer capítulo de la serie "Gran reserva", que TVE emitió el pasado jueves, incluyó la mención a 57 marcas comerciales, lo que considera que constituye "un gravísimo incumplimiento de la prohibición de emisión de publicidad" en la cadena pública desde el pasado 1 de enero, prevista en la Ley de Financiación de RTVE.
La patronal de las cadenas privadas señaló en una nota que "haya o no percibido TVE directamente el pago por los anunciantes de esas menciones, existe el incumplimiento por la propia emisión", ya que la ley "sólo permite a la televisión del Estado la emisión de patrocinios o asimilados en retransmisiones de eventos deportivos que conlleven esa obligación".
UTECA confía en que la Comisión de Control Parlamentario de RTVE y el propio Gobierno "tomen cartas en el asunto" y "exijan del presidente de la Corporación RTVE una explicación y una rectificación, y que el Ministerio de Industria actúe de oficio contra este incumplimiento, más grave por cometerse por la televisión financiada por los ciudadanos, que se ven, además, engañados por unas emisiones que, en su inicio, contienen el mensaje 'sin publi'".
"Si ello no fuese así de manera inmediata, UTECA presentará una denuncia formal ante el Ministerio de Industria", avisa la asociación de los operadores comerciales.
"Gran reserva", producida por Bambú Producciones y TVE, trata de las relaciones entre dos familias propietarias de bodegas. Su primer capítulo fue líder de audiencia, con más de cuatro millones de espectadores.
(SERVIMEDIA)
19 Abr 2010
JRN