CienciaMorant señala que las decisiones políticas “alejadas” de la ciencia “cuestan vidas”La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, defendió este lunes la ciencia como herramienta útil para hacer frente a crisis sociales como, por ejemplo, la crisis de la covid-19 o la de la reciente dana, y enunció que las decisiones políticas “alejadas” de la ciencia y el negacionismo de esta “cuestan vidas”
EmpresasLos alcaldes de la comarca de Sangüesa piden al Miteco una solución para Mina MugaRepresentantes de una decena de ayuntamientos y concejos navarros (Sangüesa, Javier, Cáseda, Yesa, Liédena, Lumbier, Petilla de Aragón, Ezprogui–Ayesa, Urraúl Alto y Rocaforte) han trasladado su respaldo a Mina Muga a través de una carta abierta entregada en mano a Jesús María Rodríguez, director general de Administración Local y Despoblación del Gobierno de Navarra, y que tendrá como destinatario final al secretario General para el Reto Demográfico, Francesc Boya
LaboralEspaña superará en 2025 la barrera de los 22 millones de ocupados y el paro podría bajar del 10%, según RandstadEl número de ocupados en España crecerá en 2025 un 1,6% y superará la barrera de los 22 millones de cotizantes por primera vez en la historia, mientras que los parados descenderán casi un 7%, hasta 2,58 millones de personas, lo que situará la tasa de desempleo de media en el 10,5%, casi un punto porcentual menos que al cierre de 2024, y que al término de este año podría incluso estar por debajo del 10%, según las previsiones de Randstad Research este lunes
LaboralEl coste laboral sube un 2,3% en el cuarto trimestre, su nivel más bajo desde 2021El coste laboral de las empresas (que incluye remuneraciones y cotizaciones sociales) subió un 2,3% en el cuarto trimestre, aunque se moderó respecto al 6% registrado en el mismo periodo del año anterior, según los datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Día de la Mujer25 años del I Plan municipal de igualdad que acordó celebrar el 8-M y aumentar los nombres de mujer en el callejeroEl Ayuntamiento de Madrid celebra este año, con motivo del 8 de marzo, el 25 aniversario del I Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres del Municipio de Madrid, la primera estrategia de este calado que estableció celebrar oficialmente el 8-M en el Consistorio y aumentar a la presencia de mujeres ilustres en el callejero municipal, entre otras muchas medidas
Día de la MujerLa Sociedad Española de Fertilidad destaca la importancia de la innovación en reproducción asistida para las mujeresLa innovación en reproducción asistida se ha convertido en una aliada de aquellas mujeres que desean ser madres sin renunciar a su desarrollo profesional y personal. “La conciliación de la vida familiar y profesional es, aún, una asignatura pendiente en nuestra sociedad. Aspirar a un crecimiento profesional y ser madre es una combinación compleja, por la que, sin duda, debemos luchar todos los implicados”, indica la doctora Elisa Gil, especialista en reproducción de los Centros IVI y secretaria de la Sociedad Española de Fertilidad (SEF)
Día Internacional de la MujerFeijóo rechaza “lecciones” en el 8-M de la izquierda que “tapa episodios de acoso sexual” y “desprotege” a las mujeresEl líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, aseguró este viernes que durante el Día Internacional de la Mujer su partido no aceptará “lecciones” de la izquierda una vez que, en su opinión, ha quedado acreditada su “hipocresía” por los presuntos casos de acoso sexual de Juan Carlos Monedero, fundador de Podemos, e Íñigo Errejón, exportavoz parlamentario de Sumar; así como por las informaciones que apuntan a que el exministro José Luis Ábalos contrató servicios de prostitución con dinero público, todo ello por parte de una izquierda que "tapa epidodios de acoso sexual" y "desprotege" a las mujeres
Día de la MujerEl 44% de las personas en edad laboral con discapacidad en España son mujeresEl 44% de las personas en edad laboral con discapacidad en España son mujeres, según los datos que refleja ‘El Empleo de las personas con discapacidad 2023', última actualización del Instituto Nacional de Estadística (INE) recogidos por Odismet, el Observatorio sobre Discapacidad y Mercado de Trabajo, de Fundación ONCE (https://www.odismet.es/)
EducaciónLa tasa de mujeres que superan la PAU es 20 puntos mayor que en los chicosLa tasa bruta de mujeres que supera la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) ha crecido en la última década, del 58,7% al 65%. En los hombres apenas ha subido un punto, del 43,6% al 44,3%, lo que supone una diferencia en las tasas de más de 20 puntos
MovilidadLas mujeres poseen más del 30% de los coches en EspañaLas mujeres poseen el 30% de los automóviles que hay en España y representan un 26% del total de las personas conductoras habituales de vehículos a motor (coches, motos, furgonetas, autobuses…)
ViviendaLos precios de la vivienda subieron un 11,3% en el cuarto trimestre de 2024El Índice de Precios de la Vivienda que elabora el Instituto Nacional de Estadística (INE) subió un 11,3% en el cuarto trimestre de 2024 respecto al mismo periodo del año anterior, tasa que es 3,2 puntos superior a la del tercer trimestre
Mujer y cienciaCasi el 40% de las personas que trabajan en investigación son mujeresLa media de investigadoras en el mercado laboral de I+D en España se sitúa en un 39,6%. Este porcentaje responde a que la representación femenina en la Administración Pública alcanzó la paridad con un 50,5% de investigadoras, lo cual es un “avance notable” en este sector, aunque en el sector empresarial la presencia de mujeres sigue siendo baja, situándose en un 31,2%
LaboralDíaz señala que si los aranceles dañaran sectores se activaría un “escudo laboral” para “rescatar” empresas y trabajadoresLa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, lanzó este jueves un “mensaje de tranquilidad” a empresas y trabajadores por si se llegaran a materializar “amenazas” del contexto internacional, en alusión a los aranceles que promueve Donald Trump, y que, de ser necesario, se volvería a lanzar un “escudo laboral” para “rescatar” tejido productivo y empleos
ViviendaLos inquilinos destinan de media un 34% de sus ingresos a pagar el alquiler, según Sociedad de TasaciónLos inquilinos en España destinan, de media, un 34% de sus ingresos a pagar la renta, frente al 28% que destinaban en 2007, según un estudio de Sociedad de Tasación en el que se muestra que esta situación se ha invertido en el caso de los hipotecados, que han pasado de destinar un 37% de sus ingresos en 2007 a un 23% en 2024