LA FUNDACIÓN BBVA CONVOCA 75 BECAS PARA MÉDICOS LATINOAMERICANOSLa Fundación BBVA ha convocado la tercera edición de sus cursos de actualización científica para especialistas latinoamericanos, que ofrece 75 plazas para formación en Cardiología, Hepatología y Nefrología y trasplante renal
UN CONGRESO INTERNACIONAL DEBATE EN MADRID LOS PROBLEMAS QUE EL AVANCE DE LA MEDICINA PLANTEA A LA ÉTICA Y AL DERECHOLos problemas que el desarrollo de la medicina plantea a la ética, a la bioética y al derecho se abordarán desde hoy en el Congreso Internacional "Los avances del Derecho ante los avances de la Medicina", que se celebrará en Madrid hasta el 18 de junio organizado por las facultades de Derecho de las universidades de Deusto, Comillas-Icai-Icade y Esade (Ramon Llull)
UN CONGRESO INTERNACIONAL DEBATE LOS PROBLEMAS QUE EL AVANCE DE LA MEDICINA PLANTEA A LA ÉTICA Y AL DERECHOLos problemas que el desarrollo de la medicina plantea a la ética, a la bioética y al derecho se abordarán en el Congreso Internacional "Los Avances del Derecho ante los Avances de la Medicina", que se celebrará en Madrid desde mañana lunes al 18 de junio, organizado por las facultades de Derecho de las universidades jesuitas españolas de Deusto, Comillas-Icai-Icade y Esade (Ramon Llull)
EL DOCTOR VALENTÍN FUSTER DIRIGIRÁ UN LABORATORIO DE INVESTIGACIÓN CARDIOVASCULAR EN EL HOSPITAL CARLOS IIILa presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, aseguró que la Comunidad de Madrid se situará en la primera línea mundial en investigación cardiovascular gracias al convenio de colaboración firmado hoy con el secretario de Estado de Investigación del Ministerio de Ciencia e Innovación, Carlos Martínez, en la Real Casa de Correos
UN CONGRESO INTERNACIONAL ABORDARÁ LOS PROBLEMAS QUE EL AVANCE DE LA MEDICINA PLANTEA A LA ÉTICA Y AL DERECHOTodos los problemas que el desarrollo de la medicina plantea a la ética, a la bioética y al derecho se abordarán en el Congreso Internacional "Los Avances del Derecho ante los Avances de la Medicina", que se celebrará en Madrid del 16 al 18 de junio, organizado por las facultades de Derecho de las universidades jesuitas españolas de Deusto, Comillas-ICAI-ICADE y Esade (Ramon Llull)
INVESTIGADORES DEL CSIC CONCLUYEN QUE LA ESPERMINA PUEDE AGRAVAR PATOLOGÍAS COMO EL MAL DE ALZHEIMER Y LA EPILEPSIAInvestigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han confirmado que la espermina, una molécula presente en todas las células y que debe su nombre a su descubrimiento en el semen humano en el siglo XVII, está involucrada en el tipo de muerte neuronal que caracteriza a los daños cerebrales agudos, como epilepsias o isquemias, y a enfermedades neurodegenerativas como el alzhéimer
EL GOBIERNO RIOJANO RECLAMA A SANIDAD LAS AYUDAS PARA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA COMPROMETIDAS POR ZAPATEROEl consejero de Salud de La Rioja, José Ignacio Nieto, pidió hoy al ministro de Sanidad, Bernat Soria, que se cumpla el compromiso suscrito en 2004 por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, con el de esta comunidad autónoma, Pedro Sanz, para facilitar las ayudas que permitan acometer en la región infraestructuras sanitarias destinadas a la investigación biomédica
CASTILLA-LA MANCHA SE INCORPORA A UNA RED NACIONAL DE INVESTIGACIÓN DE CÉLULAS MADRE SOBRE CÁNCER DE MAMALos directores de la Unidad de Investigación Oncológica de Albacete y del Laboratorio de Biología Celular y Molecular del Centro Regional de Investigación Biomédica (CRIB), Enrique Poblet y Carmen Ramírez, respectivamente, serán los responsables científicos de Castilla-La Mancha que participarán en la Red Nacional de Investigación en Células Madre Tumorales en Cáncer de Mama
ESPAÑOLES, CHECOS Y DANESES FIGURAN ENTRE LOS EUROPEOS MÁS FAVORABLES A LA OBTENCIÓN DE CÉLULAS MADRE EMBRIONARIASLos ciudadanos de Dinamarca, República Checa, Holanda, Suecia y España son los europeos que expresan actitudes más favorables hacia la investigación con embriones de pocos días para la obtención de células madre, según un estudio de la Fundación BBVA que señala que los austríacos y alemanes, en cambio, son quienes tienen un mayor nivel de rechazo a la obtención de células madre embrionarias
LA FUNDACIÓN LILLY ENTREGA SUS PREMIOS DE INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA 2008 A LINA BADIMON Y ANTONIO PELLICERLa Fundación Lilly ha galardonado con sus Premios de Investigación Biomédica 2008 a los profesores Lina Badimon, directora del Centro de Investigación Cardiovascular (CIC), y Antonio Pellicer, catedrático de Obstetricia y Ginecología del Hospital Universitario Doctor Peset de Valencia, en las categorías de investigación preclínica e investigación clínica, respectivamente
LOS CHICOS ESPAÑOLES IGUALAN LA TALLA EUROPEA, PERO CON EL SOBREPESO DE LOS NORTEAMERICANOSLos niños y adolescentes españoles han alcanzado en los últimos 20 años la talla de los europeos, pero aproximándose al sobrepeso de los norteamericanos, según el "Primer Estudio Transversal Español de Crecimiento 2008", realizado conjuntamente por cinco hospitales universitarios españoles con la colaboración de la compañía biomédica Pfizer
APROBADO UN NUEVO PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CON CÉLULAS MADRE DE ORIGEN EMBRIONARIO EN ANDALUCÍALa Comisión Nacional de Seguimiento y Control de la Donación y Utilización de Células y Tejidos Humanos ha aprobado un nuevo proyecto andaluz de investigación con células madre de origen embrionario. De esta forma, Andalucía cuenta con un total de 11 proyectos biomédicos de este tipo activos, según informó hoy la Junta andaluza
FARMAINDUSTRIA APLAUDE EL NUEVO MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN Y LA CONTINUIDAD DE BERNAT SORIAFarmaindustria espera que la creación del Ministerio de Ciencia e Innovación, la continuidad de Bernat Soria en Sanidad y Consumo, y el nombramiento de Miguel Sebastián como ministro de Industria, Turismo y Comercio abra una etapa en la que la innovación sea una prioridad para el Gobierno y goce de un mayor reconocimiento
LOS PACIENTES DE PÁRKINSON PIDEN UN PLAN INTEGRAL DE ATENCIÓN PARA LOS CASI 10.000 ENFERMOS DE LA COMUNIDADLa Asociación Párkinson Madrid pidió hoy al Gobierno regional que ponga en marcha un plan integral de atención para los cerca de 10.000 enfermos que hay en esta comunidad, ya que, según la citada agrupación, no disponen apenas de servicios públicos necesarios para hacer frente a esta patología, como pueden ser los de fisioterapia o logopedia
SANIDAD DEDICA 10 MILLONES DE EUROS PARA POTENCIAR LA INVESTIGACIÓN EN HOSPITALESEl Ministerio de Sanidad y Consumo dedicará 10 millones de euros para potenciar las unidades hospitalarias de ensayos clínicos, mediante los Consorcios de Apoyo a la Investigación Biomédica en Red (Caiber), el primero de los cuales entrará este año en funcionamiento
LA FUNDACIÓN ROVIRALTA Y LA FUNDACIÓN CIENTÍFICA DE LA AECC SE UNEN CONTRA EL CÁNCER INFANTILLa Fundación Científica de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y la Fundación Roviralta, entidad privada con fines altruistas entre los que se encuentra el apoyo a la ciencia, financiarán un proyecto de investigación centrado en el cáncer infantil que pretende mejorar el tratamiento de los pequeños que padecen tumores de la familia Ewing, un tipo de cáncer óseo