Mireia Boya asegura al juez Llarena que la DUI no fue “cosmética”La expresidenta del Grupo Parlamentario de la CUP en el Parlamento de Cataluña Mireia Boya aseguró hoy en su declaración ante el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena que la declaración unilateral de independencia (DUI) del 27 de octubre no fue “cosmética”, sino que buscaba una “efectividad real” para la creación de una república catalana
La Fiscalía no prevé pedir prisión provisional para la exdiputada de la CUP Mireia BoyaLa Fiscalía no tiene intención de pedir prisión para la expresidenta del Grupo Parlamentario de la CUP en el Parlamento de Cataluña Mireia Boya, que declara este miércoles ante el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena como investigada dentro de la causa por rebelión durante el proceso de independencia de Cataluña
El PP justifica su propuesta de impedir indultos a condenados por rebelión y sedición por la “alarma social” que provocanEl portavoz del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, justificó este miércoles su propuesta de que los condenados por rebelión y sedición no puedan ser indultados por la “alarma social” que estos delitos causan, por los que Carles Puigdemont tiene una orden de busca y captura en España y por cuya posible comisión está en prisión preventiva Oriol Junqueras
Un juez de Barcelona cita a declarar al exsenador Santiago Vidal y a Carles Viver Pi-SunyerEl titular del Juzgado de Instrucción número 13 de Barcelona, Juan Antonio Ramírez Sunyer, ha citado a declarar como imputado al exjuez y exsenador Santiago Vidal para el próximo 14 de febrero. Ese día también ha citado el exvicepresidente del Constitucional y exasesor del Gobierno catalán Carles Viver Pi-Sunyer
El PP propone que no se pueda indultar a los condenados por rebelión y sediciónEl Partido Popular propuso este martes que quienes sean condenados por rebelión y sedición no puedan ser indultados, delitos por los que Carles Puigdemont tiene una orden de busca y captura en España y por cuya posible comisión está en prisión preventiva Oriol Junqueras
El PSOE, partidario de que Arrimadas opte a la investidura si no hay otra opciónEl portavoz de la Ejecutiva del PSOE, Óscar Puente, se mostró este viernes partidario de que la líder de Ciudadanos en Cataluña y vencedora en votos y escaños en las elecciones del 21 de diciembre, Inés Arrimadas, opte a la investidura como presidenta de la Generalitat si no hay otra opción
Arrimadas: "El independentismo no desaparece" con los mensajes de PuigdemontLa portavoz de Ciudadanos en el Parlamento de Cataluña, Inés Arrimadas, alertó este viernes de que los mensajes enviados por Carles Puigdemont reconociendo el fracaso del proceso secesionista permiten constatar la diferencia de discursos entre los separatistas en público y en privado, pero no acaban con el problema que supone el independentismo
El PSOE, partidario de que Arrimadas opte a la investidura si no hay otra opciónEl portavoz de la Ejecutiva del PSOE, Óscar Puente, se mostró este viernes partidario de que la líder de Ciudadanos en Cataluña y vencedora en votos y escaños en las elecciones del 21 de diciembre, Inés Arrimadas, opte a la investidura como presidenta de la Generalitat si no hay otra opción
Pérez de los Cobos dice al juez que el dispositivo de los Mossos estaba pensado para facilitar el 1-OEl coronel de la Guardia Civil Diego Pérez de los Cobos, responsable del operativo policial que se puso en marcha durante el reférendum ilegal del 1 de octubre en Cataluña, explicó este jueves al juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena que el dispositivo se seguridad diseñado por la Generalitat para el 1-O estaba más pensado para facilitar al celebración de la consulta que para cumplir las órdenes judiciales
Junqueras aboga por “combinar una Presidencia simbólica con una ejecutiva”El líder de ERC, Oriol Junqueras, considera que es complicado que haya una Presidencia “efectiva” de la Generalitat desde la cárcel o desde el extranjero, en referencia a su caso o al de Carles Puigdemont, que está huido en Bruselas, por lo que aboga por “combinar una Presidencia simbólica con una ejecutiva”
Jané, Munté y Ruiz reconocen que dimitieron por su oposición a un referéndum no pactadoLos exconsellers de la Generalitat Jordi Jané, Neus Munté y Meritxell Ruiz aseguraron este martes en su declaración como testigos ante el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena, que investiga el `procés´ independentista, que dejaron el Gobierno catalán por su oposición a la convocatoria de un referéndum no pactado con el Estado que podría tener “consecuencias” jurídicas
El exconseller Jordi Jané declara durante una hora ante el juez LlarenaEl exconseller de la Generalitat catalana Jordi Jané declaró hoy durante una hora ante el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena en calidad de testigo por los hechos relativos a la convocatoria del referéndum y a la declaración unilateral de independencia de Cataluña. Jané llegó al Supremo a bordo de un taxi y sin abogado y se marchó una hora después rehusando hacer declaraciones a los periodistas
La exportavoz del CGPJ cuestiona la medida del Constitucional para frenar la investidura de PuigdemontLa exportavoz del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y actual consejera de Justicia de la Generalitat Valenciana, Gabriela Bravo, aseguró este martes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ que le cuesta “mucho” entender la medida cautelar adoptada el pasado sábado por el Tribunal Constitucional para prohibir cualquier sesión de investidura de Carles Puigdemont como presidente de la Generalitat que no sea presencial
El Supremo deniega a Junqueras y Sánchez asistir al Pleno de investidura de PuigdemontEl juez del Tribunal Supremo que instruye la causa sobre el proceso independentista de Cataluña, Pablo Llarena, ha dictado un auto en el que deniega el permiso extraordinario de salida de prisión solicitado por Oriol Junqueras y Jordi Sánchez para asistir este martes a la sesión de investidura del candidato a presidente de la Generalitat que se celebrará en el Parlamento catalán
Junqueras pide al juez Llarena autorización para votar por delegación en el pleno de investiduraA menos de 24 horas de que el Parlament de Cataluña se reúna para intentar votar la investidura de Carles Puigdemont como nuevo presidente tras las elecciones del 21 de diciembre la situación es cada vez más compleja. Mientras Puigdemont presiona al presidente de la Cámara para que defienda su derecho a acudir a la sesión, el cabeza de lista de ERC, Oriol Junqueras, ha pedido al juez del Tribunal Supremo, Pablo Llarena, que le autorice el voto delegado en la sesión de investidura
Más de 1.700 docentes se dan cita en '¡Grandes Profes! 2018'Más de 1.700 docentes procedentes de toda España se han dado cita este sábado en el encuentro '¡Grandes Profes! 2018', convocado por la Fundación Atresmedia, junto con Santillana y Samsung, para rendir homenaje a los profesores
AmpliaciónEl Gobierno defiende que tiene “argumentos legales suficientes” para recurrir la candidatura de PuigdemontLa vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, defendió este viernes que existen “argumentos legales suficientes” para recurrir al Tribunal Constitucional (TC) la resolución del presidente del Parlamento catalán, Roger Torrent, por la que propone a Carles Puigdemont como candidato a la Presidencia de la Generalitat pese a estar huido de la Justicia
El Gobierno recurre al Constitucional la candidatura de PuigdemontEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, presentó este viernes un recurso ante el Tribunal Constitucional (TC) para impugnar la resolución del presidente del Parlamento catalán, Roger Torrent, por la que propone a Carles Puigdemont como candidato a la Presidencia de la Generalitat pese a estar huido de la Justicia
Rivera cree que la "desastrosa gestión del 1-O” ha perjudicado más a los constitucionalistas que el 155El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, sentenció este miércoles en el Fórum Europa que la "desastrosa gestión” de la consulta independentistas del pasado 1 de octubre ha perjudicado más a los partidos constitucionalistas y a la imagen de Cataluña y de España que la aplicación del artículo 155 de la Constitución
AmpliaciónRajoy dice a Puigdemont que “haga lo que estime oportuno” y afronte las “consecuencias”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, emplazó este miércoles al presidente cesado de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, a hacer “lo que estime oportuno y conveniente” pero sin olvidar que “cuando no se respete la ley, hay consecuencias”
Arrimadas (Cs) concluye que Torrent es "más de lo mismo" y pretende alargar el 'procés'La portavoz nacional de Ciudadanos, Inés Arrimadas, concluyó este lunes que el presidente del Parlamento de Cataluña, Roger Torrent, es "más de lo mismo" y su principal objetivo es alargar el proceso independentista y servir a los intereses de Carles Puigdemont y Oriol Junqueras