Ampliación
Cataluña

Rajoy dice a Puigdemont que “haga lo que estime oportuno” y afronte las “consecuencias”

- Hará “todo lo posible” para impedir nuevas ilegalidades y presentará recurso si el Parlament posibilita la investidura telemática

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, emplazó este miércoles al presidente cesado de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, a hacer “lo que estime oportuno y conveniente” pero sin olvidar que “cuando no se respete la ley, hay consecuencias”.

En una entrevista en Onda Cero recogida por Servimedia, el jefe del Ejecutivo reafirmó que elevará al Tribunal Constitucional cualquier decisión de la Mesa del Parlament “que diga que el señor Puigdemont puede actuar de esta manera”, refiriéndose a que intente una investidura por la vía telemática.

Negó haber asumido un papel de resignación y prometió hacer “todo lo posible” para que se cumpla la ley en España, de la misma forma que cuando puso en marcha el artículo 155 de la Constitución. Además, señaló que Puigdemont, si vuelve a España, será detenido en aplicación de la orden de búsqueda y captura que tiene dentro de nuestras fronteras.

El recurso contra la investidura telemática de Puigdemont, explicó Rajoy, “tendría que plantearse después de que se produjera el acto administrativo que lo motivara”. “No podemos presentar un recurso porque alguien haga declaraciones en un medio de comunicación”, agregó.

RECURSO ANTE EL TC

Por ello, indicó que se acudirá al Constitucional en el caso de que la Mesa del Parlament recoja explícitamente la posibilidad de una investidura telemática que, en su opinión, no ha lugar. En el supuesto de que se produzca una sesión de investidura de esta manera y que no se haya recurrido antes porque la Mesa no haya recogido este supuesto, dijo que se recurrirá ese Pleno.

“Lo más importante del artículo 155 es que ha dejado un mensaje, que es que el 155 existe y que la democracia española tiene instrumentos para defenderse cuando se le ataca”, arguyo el presidente del Gobierno, para a renglón seguido felicitarse por no haber pasado por el “chantaje” que le plantearon los independentistas.

“Que haga lo que estime oportuno y conveniente, pero él ya sabe cuáles son las reglas del juego y España es una democracia donde se respeta la ley y cuando no se respeta la ley, hay consecuencias”, avisó, al tiempo que se mostró dispuesto “a hablar” con quien sea el futuro presidente de la Generalitat, siempre y cuando ello no implique pasar por encima de la ley.

Preguntado por la posibilidad de que los independentistas se planteen que Oriol Junqueras sea candidato, contestó que desconoce si esta situación se va a producir y que en cualquier caso esta es una decisión que corresponde a los jueces. “Yo tengo que acatar las decisiones de los jueces”, añadió.

REUNIÓN CON TORRENT

Confirmó, asimismo, que aún no ha visto la carta que le ha enviado el presidente del Parlament, Roger Torrent, en la que le solicita un encuentro para tratar la situación “anómala” que vive Cataluña. Aunque no quiso adelantar el contenido de su respuesta, sí dijo de forma contundente que “en la vida” ha tenido una reunión “con ningún presidente de un Parlamento” para ver cómo se celebra una sesión de investidura.

En todo caso, subrayó que como jefe del Ejecutivo no tiene “competencias” sobre todo lo referido a temas judiciales y que no piensa “entrar en ello”, porque lo que hay que hacer es “respetar la separación de poderes, y las decisiones de los jueces son las de los jueces y no las del Gobierno”. “Eso lo voy a dejar muy claro”, sentenció.

En cuanto a los resultados cosechados por el PP en las elecciones catalanas, reconoció que fueron “muy malos”, aunque advirtió de que “cambian según las elecciones” y en el contexto actual hubo una “utilización fuerte del voto útil”. Ahora, dijo, el PP tendrá que estudiar la situación para “reforzar” la estructura del partido y “tener más presencia”.

(SERVIMEDIA)
24 Ene 2018
MFN/caa