El Congreso vota el proyecto de Ley AudiovisualLa Comisión Constitucional del Congreso de los Diputados debatirá y votará este jueves, con competencia legislativa plena, el proyecto de Ley General de la Comunicación Audiovisual, que continuará su tramitación en el Senado
El Congreso vota el proyecto de Ley AudiovisualLa Comisión Constitucional del Congreso de los Diputados debatirá y votará este jueves, con competencia legislativa plena, el proyecto de Ley General de la Comunicación Audiovisual, que continuará su tramitación en el Senado
El Cermi valora los aspectos sobre discapacidad incorporados en la Ley ÓmnibusEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), valoró hoy los aspectos incorporados a la nueva ley sobre libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio (conocida como Ley Ómnibus), que afectan a las personas con discapacidad, por considerar que todos ellos son "beneficiosos para este sector y planteados con anterioridad por el Cermi"
Piden a Zapatero y Rajoy un pacto de Estado por el cineDistintas organizaciones de la industria audiovisual han acordado pedir a los líderes del PSOE y el PP un "pacto de Estado por el cine", que ayude a potenciar la industria nacional y a una solución "urgente" del problema de las descargas ilegales en Internet
El 95% de los espectadores, insatisfechos con la calidad de la TVEl 95% de los telespectadores están “poco o nada satisfechos” con la calidad del servicio que presta la televisión en España, según una encuesta difundida hoy por la asociación de consumidores Ceaccu
Lissavetzky descarta la eliminación del partido en abiertoEl secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky, descartó este lunes que el Gobierno ceda ante la Liga de Fútbol Profesional (LFP) y elimine la emisión de partidos en abierto como compensación a la derogación de la llamada "ley Beckham", que aumentaría la carga fiscal del 24 al 43% para los jugadores que cobren más de 600.000 euros
RSC. Iberdrola, patrocinador principal de la selección española de fútbolIberdrola firmó hoy un acuerdo con la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) para convertirse en socio patrocinador principal de la selección y patrocinador oficial de la ropa deportiva de los equipos nacionales absoluto y sub 21
De la Vega dice que el Gobierno "ha hecho bien los deberes" sobre legislación televisivaLa vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, aseguró hoy que 2009 ha sido "el año en el que se han eliminado las incertidumbres" y "han quedado definitivamente aclaradas las reglas del juego" para el sector televisivo, gracias a las medidas legislativas impulsadas desde el Ejecutivo
Campo Vidal critica al Gobierno por ningunear a Luis Fernández sobre la publicidad en TVEEl presidente de la Academia de Televisión, Manuel Campo Vidal, se mostró hoy crítico con la forma en la que el Gobierno ha promovido el fin de la publicidad en TVE, por el escaso protagonismo que ha dado en la toma de esta decisión a los actuales responsables de la corporación y porque no ha presentado un modelo alternativo "solvente" de financiación
El Parlamento exige al Gobierno la aprobación inmediata del contrato-programa con RTVELa Comisión de Control de RTVE aprobó hoy por unanimidad dos proposiciones no de ley de PP y ERC-IU-IC que reclaman al Gobierno que cumpla sin más demoras el mandato legal de la firma de un contrato-programa con RTVE, que debería haber entrado en vigor en junio de 2008
Cataluña promoverá espacios en los cines para personas en silla de ruedasEl Gobierno catalán promoverá que las salas de exhibición cinematográfica dispongan de espacios reservados para personas que utilicen silla de ruedas o que tengan algún tipo de discapacidad física que les impida acomodarse a las butacas de las salas y ha iniciado los trámites para aprobar el anteproyecto de Ley del cine de Cataluña, según informó hoy el Ejecutivo autonómico
LEY AUDIOVISUAL. LAS RADIOS LIBRES SE SIENTEN "DISCRIMINADAS" CON LA LEYLa sección europea de la Asociación Mundial de Radios Comunitarias (Amarc) se opone al proyecto de ley audiovisual, porque lo considera "discriminatorio" para estas emisoras, al imponerles unas "restricciones" y "exigencias" que no se exigirán a las radios comerciales
LEY AUDIOVISUAL. LAS RADIOS LIBRES SE SIENTEN "DISCRIMINADAS" CON LA LEYLa sección europea de la Asociación Mundial de Radios Comunitarias (Amarc) se opuso hoy al proyecto de ley audiovisual, porque lo considera "discriminatorio" para estas emisoras, al imponerles unas "restricciones" y "exigencias" que no se exigirán a las radios comerciales