IglesiaEl obispo de Barbastro-Monzón llama a “tender puentes” aprovechando el retorno de los 111 bienes de parroquias aragonesas en LéridaEl obispo de Barbastro-Monzón, Ángel Pérez, ha agradecido la colaboración del Gobierno de Aragón para impulsar el regreso de los 111 bienes de parroquias aragonesas que se encuentran en el Museo de Lérida y que deben regresar antes de un mes para ser depositados en el Museo Diocesano de Barbastro y llamó a “tender puentes de colaboración, también con Cataluña”, para desarrollar proyectos culturales, artísticos, religiosos y económicos
TribunalesLa AN rechaza la responsabilidad de la Guardia Civil por daños en la retirada de material el 1-O del pabellón municipal Sant Juliá RamísEl Juzgado Central de lo Contencioso número 7 ha dictado una sentencia que rechaza la responsabilidad patrimonial del Estado por los daños causados en el pabellón municipal gerundés de Sant Juliá de Ramís durante los sucesos del 1 de octubre de 2017. La sentencia rechaza el recurso del Ayuntamiento de esta localidad y destaca que la Guardia Civil no actuó antijurídicamente ya que un auto judicial le obligaba a retirar todo el material electoral y además no hay relación de causa-efecto por la propia conducta del recurrente
PresupuestosFin a los Presupuestos 2018: de Montoro a Montero en 910 díasLa entrada en vigor este viernes 1 de enero de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021 pone fin a la vigencia de las anteriores cuentas que consiguieron ser aprobadas por el Congreso y el Senado, las de 2018, las únicas que han sido prorrogadas dos veces -en 2019 y 2020- y que han estado en vigor en tres años distintos, con un récord de 910 días en los que han sido constantes los acontecimientos que hacen del mundo de 2021 uno muy distinto del de hace tres años
CataluñaEl PP asegura que el indulto a los condenados del `procés´ es el “peaje” que Sánchez va a pagar por mantenerse en el poderLa portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Cuca Gamarra, aseguró este miércoles que el indulto a los condenados del `procés´ es el “peaje” que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tendrá que pagar por mantenerse en La Moncloa e insistió en que la decisión que adopte tendrá que ver con la reedición de un tripartito en Cataluña tras las elecciones del 14 de febrero
MadridAlcorcón debe pagar 26 millones de euros en indemnizaciones por cuestiones derivadas del Gobierno anteriorLa alcaldesa de Alcorcón Natalia de Andrés informó este lunes que el Ayuntamiento de Alcorcón deberá abonar 26 millones de euros debido a “cuestiones heredadas del Gobierno anterior derivadas de malas gestiones que no son nada favorables para este municipio y que van a provocar un dispendio económico importantísimo”
TribunalesLa jueza Tardón admite una querella por la venta de las plantas de Alcoa en Avilés y La CoruñaLa juez de la Audiencia Nacional María Tardón ha admitido la querella presentada por la Confederación de Cuadros Profesionales contra un total de diez personas físicas y nueve jurídicas en relación con el proceso de venta de las plantas de la empresa Alcoa en Avilés y La Coruña
EducaciónCasado exige a Sánchez velar para que en Cataluña “se cumpla de inmediato” el 25% de las clases en castellanoEl líder del Partido Popular, Pablo Casado, exigió este jueves al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “velar” para que se “se cumpla de inmediato” la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña “en la que se dice claramente que un 25% de las clases” en esta comunidad autónoma se tienen que impartir en castellano
TribunalesEl TS argumenta que repetir el juicio a Otegi es un derecho de los acusados tras la sentencia del TEDHLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha hecho pública este jueves la sentencia en la que ordena repetir el juicio a Arnaldo Otegi y otras cuatro personas por el 'caso Bateragune'. En ella explica que una vez conocida la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) la repetición del juicio es un derecho de los acusados
ClimaTres ONG registran en el Supremo una demanda contra el Gobierno por inacción climáticaGreenpeace, Ecologistas en Acción y Oxfam Intermón han presentado ante el Tribunal Supremo la primera demanda contra un Gobierno español por incumplir sus obligaciones climáticas. Las organizaciones anunciaron tal medida a mediados de septiembre y el recurso inicial fue admitido a trámite poco después por la Sala Tercera de lo Contencioso-Administrativo de ese órgano judicial, con lo que ahora han formalizado llevar al Ejecutivo ante la Justicia
JusticiaEl Congreso inicia el trámite de la reforma del CGPJ impulsada por el PSOE y Unidas PodemosEl Pleno del Congreso de los Diputados acordó este martes con 188 votos a favor, 152 en contra y 7 abstenciones iniciar la tramitación de la reforma del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) impulsada por el PSOE y Unidas Podemos para limitar sus competencias cuando haya expirado su mandato. Ambos grupos aseguraron durante el debate que es necesario acometer esa modificación porque el PP quiere convertir ese órgano en un “búnker inexpugnable” que le permita protegerse en los procesos que le afectan, como el 'caso Gürtel' o el 'caso Kitchen'
JusticiaAmpliaciónPSOE y Podemos justifican la reforma del CGPJ porque el PP quiere convertirlo en un “búnker inexpugnable”PSOE y Unidas Podemos aseguraron este martes que es necesario limitar las competencias del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) cuando está en funciones, como sucede en la actualidad, porque el PP quiere convertir esta institución en un “búnker inexpugnable” que le permita protegerse en los procesos que le afectan, como el 'caso Gürtel' o el 'caso Kitchen'
JusticiaAmpliaciónCampo espera disponer de 380 millones adicionales gracias a la Ley de Medidas de Eficiencia ProcesalEl ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, destacó este martes que su departamento podría contar con 380 millones adicionales si tiene éxito la Ley de Medidas de Eficiencia Procesal, cuyo anteproyecto aprobó esta jornada el Consejo de Ministros y que busca este ahorro presupuestario con una reducción de las causas que llegan hasta los juzgados
ETAGarzón cuestiona la repetición del juicio a Otegi: “Tendría que haberse planteado otra solución”Baltasar Garzón, que en su día fue el juez instructor de 'caso Bateragune', mostró este martes sus dudas respecto a la decisión del Tribunal Supremo de repetir el juicio contra Arnaldo Otegi y sostuvo que “tendría que haberse planteado otra solución”. “Tenía que haberse buscado una solución diferente”, insistió
TribunalesEl Supremo establece que la responsabilidad civil derivada de condena penal firme no prescribeEl Pleno de la Sala Segunda del Tribunal Supremo (TS) ha establecido que las indemnizaciones y el resto de responsabilidades civiles derivadas de una sentencia penal firme no prescriben. “Declarada la firmeza de la sentencia, la ejecución de sus pronunciamientos civiles puede continuar hasta la completa satisfacción del acreedor, según previene el artículo 570 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, sin que le sea aplicable ni la prescripción ni la caducidad”, señala el tribunal