DéficitEl déficit del Estado creció por el Covid-19 hasta situarse en el 4,36% del PIB en junioEl Ministerio de Hacienda indicó este jueves que el déficit del Estado aumentó durante el segundo trimestre del año hasta situarse en el 4,36% del PIB al cierre de junio, como consecuencia de la crisis sanitaria y económica ocasionada por la pandemia de Covid-19. Por otro lado, el déficit consolidado de Administración Central, comunidades autónomas y Seguridad Social del mes de mayo, se situaba en el 4,20% del PIB
ConstrucciónAmpliaciónSacyr redujo su beneficio un 12,1% en el primer semestre, hasta los 70 millonesSacyr registró un beneficio neto de 70,1 millones de euros entre enero y junio de 2020, lo que supone una reducción del 12,1% respecto al mismo periodo del año anterior, por el impacto negativo de 18 millones de su participación en Repsol
ConstrucciónAcciona ganó 22 millones hasta junio, un 85,7% menos por el impacto del coronavirus y de la inversión en NordexAcciona registró un beneficio neto de 22 millones de euros entre enero y junio de 2020, lo que representa una caída del 85,7% respecto al de hace un año, por el impacto de la pandemia en su actividad y la contribución negativa de 72 millones por la puesta en equivalencia de la participación de Acciona en el fabricante de turbinas eólicas Nordex (36,41%)
EmpresasFCC redujo sus ganancias un 41% en el primer semestre, hasta los 75,9 millonesFCC ganó 75,9 millones de euros entre enero y junio de 2020, lo que supone un 41,1% menos que en el mismo periodo del año anterior por las medidas sanitarias adoptadas para enfrentar el coronavirus y por las diferencias del tipo de cambio
EnergíaAmpliaciónEndesa ganó 1.128 millones hasta junio, un 45% másEndesa registró un beneficio neto de 1.128 millones de euros en el primer semestre de 2020, lo que supone un incremento del 45,4% con respecto a los 776 millones obtenidos en idéntico periodo de 2019
EnergíaEl precio de la luz sube cerca de un 4% en lo que va de julioEl recibo de la electricidad de un consumidor medio alcanza los 44,49 euros en lo que va del mes de julio, lo que supone un coste un 3,9% superior al mismo periodo del mes de junio, cuando el recibo alcanzó los 42,82 euros en estos mismos días
EnergíaLa bombona de butano bajará este martes un 4,9%El nuevo precio de la bombona de butano que entrará en vigor este martes será de 12,71 euros, impuestos incluidos, lo que supone un descenso de 0,66 euros por bombona frente al precio en vigor desde enero de 13,37 euros, un 4,9%
ConstrucciónEl consumo de cemento cayó un 16,5% en el primer semestreEl consumo de cemento en España registró un descenso del 16,5% entre enero y junio de 2020 frente al mismo periodo de 2019, lo que se traduce en la pérdida de 1.226.458 toneladas, según la patronal Oficemen
EnergíaLa bombona de butano bajará mañana un 4,9%El nuevo precio de la bombona de butano que entrará en vigor mañana martes será de 12,71 euros, impuestos incluidos, lo que supone un descenso de 0,66 euros por bombona frente al precio en vigor desde enero de 13,37 euros, un 4,9%
EnergíaEl precio de la luz sube cerca de un 5% en lo que va de julioEl recibo de la electricidad de un consumidor medio alcanza los 31,01 euros en las primeras semanas de julio, lo que supone un coste un 4,5% superior al mismo periodo del mes de junio, cuando el recibo alcanzó los 29,68 euros en estos mismos días
Siniestralidad vialLas muertes en carretera se desploman en Madrid y repuntan en Castilla-La ManchaLa mortalidad en las carreteras españolas se ha desplomado en lo que va de año en la Comunidad de Madrid mientras repuntan en Castilla-La Mancha, que es la región donde se han registrado más accidentes mortales tras el estado de alarma por la crisis del coronavirus
EnergíaEl precio de la electricidad bajó un 10,8% en junio y el del gas un 2,2%El precio de la electricidad en España terminó junio un 10,8% más barato que un año antes y el del gas un 2,2%, según los datos definitivos recogidos por Servimedia del IPC publicado este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Violencia de géneroDescienden un 10% las denuncias por violencia machista en el primer trimestre de 2020La disminución en un 10% del número de denuncias registradas en los juzgados de violencia sobre la mujer y el descenso en un porcentaje similar (9,8%) del número de víctimas son los datos más significativos de las estadísticas que el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género ha hecho públicas este lunes y que corresponden al primer trimestre de 2020, marcado por la crisis sanitaria del Covid-19
Las oficinas de extranjería en España resuelven casi la mitad de los expedientes pendientes al inicio del estado de alarmaLos 101.728 expedientes pendientes de resolver al inicio del estado de alarma en las oficinas de extranjería pasaron a 59.166 el 21 de junio, con una reducción del 42% a nivel nacional, destacando el descenso en la oficina de Madrid, cuyos expedientes pendientes se reducían en más de 11.000, según los datos que este domingo difundió el Ministerio de Política Territorial y Función Pública