Búsqueda

  • España-Portugal Ampliación La XXXI Cumbre Hispano-Lusa empieza con una hora de retraso por inclemencias meteorológicas La XXXI Cumbre Hispano-lusa que se celebra este sábado en Guardia (Portugal) comenzó con una hora de retraso debido a que los helicópteros que trasladaban a la delegación española no pudieran aterrizar en la localidad portuguesa por el mal tiempo imperante en la zona Noticia pública
  • Turismo El Gobierno acuerda con Canarias y Baleares el primer protocolo de 'corredores turísticos' El Gobierno acordó este viernes con los ejecutivos autonómicos de Canarias y Baleares un protocolo para establecer corredores turísticos con países europeos que permitan la movilidad de viajeros, con el fin de reactivar el turismo en los dos archipiélagos sin poner en riesgo la salud pública, según informó el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo Noticia pública
  • Sahel España apuesta por extender la moratoria del pago de la deuda de los países del Sahel hasta 2021 El Gobierno español respaldó este jueves la necesidad de extender la moratoria del pago de la deuda de los países que componen la región del Sahel hasta 2021 con el fin de que puedan afrontar los gastos derivados de la crisis de seguridad que atraviesan y los estragos económicos causados por la pandemia del coronavirus Noticia pública
  • Diplomacia González Laya se compromete a buscar fórmulas para aumentar recursos y atención política para el Sahel La ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya, se comprometió este jueves a aprovechar la presidencia española de la Asamblea General de la Alianza Sahel para incentivar aquellas fórmulas y herramientas que permitan aumentar los recursos y la atención política de la comunidad internacional para la región del Sahel Noticia pública
  • Ampliación Escrivá augura que 2020 terminará con las mismas solicitudes de asilo que 2019, unas 118.000 El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, estimó este miércoles que 2020 terminará con prácticamente “las mismas peticiones de asilo” que 2019, cuando se recibieron 118.264 Noticia pública
  • Turismo España propone al G-20 una reunión en La Palma para impulsar el turismo seguro La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha propuesto a sus homólogos de los países del G-20 celebrar una conferencia internacional de alto nivel en la isla de La Palma el próximo mes de noviembre para abordar medidas que favorezcan el turismo seguro Noticia pública
  • Viaje oficial Sánchez viaja a Argelia con un grupo de empresarios tras presentar su plan para exprimir los fondos europeos El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se desplazará mañana miércoles a Argelia con un grupo de empresarios tras exponer el 'Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia' con el que espera poder exprimir los fondos europeos y proyectar la economía española en la próxima década Noticia pública
  • Turismo La llegada de turistas cayó en agosto un 76% y su gasto un 79% La llegada de turistas a España disminuyó en agosto un 75,9% respecto al mismo mes de 2019, y su gasto bajó un 79%, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Diplomacia González Laya viaja a Chipre y Jordania La ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, realizará entre este martes y el viernes un viaje oficial que le llevará a Chipre y Jordania coincidiendo con un momento de tensión en el Mediterráneo oriental entre el primero de los países y Grecia con Turquía, y de turbulencias en Oriente Medio tras los acuerdos que Israel ha suscrito con Emiratos Árabes Unidos y Baréin para el establecimiento de las relaciones diplomáticas Noticia pública
  • Infraestructuras Acciona construirá un tramo ferroviario en Filipinas por 560 millones de euros Acciona ha ganado un contrato para la construcción del segundo tramo de la línea ferroviaria que unirá la localidad filipina de Malolos con el aeropuerto internacional de Clark, a 80 kilómetros al norte de Manila Noticia pública
  • Espacio La Universidad de Alicante viaja con la NASA para recuperar agua El Instituto de Electroquímica de la Universidad de Alicante ha preparado nanomateriales que serán enviados a la Estación Espacial Internacional (ISS) de la NASA para recuperar agua y producir energía a partir de materia de desecho Noticia pública
  • Diplomacia González Laya viaja a Chipre y Jordania La ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, realizará entre el martes y el viernes un viaje oficial que le llevará a Chipre y Jordania coincidiendo con un momento de tensión en el Mediterráneo oriental entre el primero de los países y Grecia con Turquía, y de turbulencias en Oriente Medio tras los acuerdos que Israel ha suscrito con Emiratos Árabes Unidos y Baréin para el establecimiento de las relaciones diplomáticas Noticia pública
  • Diplomacia González Laya viajará la próxima semana a Chipre y Jordania La ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, realizará entre el martes y el viernes un viaje oficial que le llevará a Chipre y Jordania coincidiendo con un momento de tensión en el Mediterráneo oriental entre el primero de los países y Grecia con Turquía, y de turbulencias en Oriente Medio tras los acuerdos que Israel ha suscrito con Emiratos Árabes Unidos y Baréin para el establecimiento de las relaciones diplomáticas Noticia pública
  • Transportes Confebus ve peligrar la "supervivencia" de las empresas de transporte en autobús y exige prórrogar los ERTE La Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebus) alertó este viernes de que la "supervivencia" de la empresas del sector está en "riesgo" debido a la "grave situación" del turismo y propuso al Gobierno una bateria de medidas para mitigar el impacto de la crisis, entre ellas, la prórroga de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) todo el tiempo "que sea necesario" Noticia pública
  • Turismo Turismo trabaja en la recuperación de un programa del Imserso “seguro” y adaptado a la actual situación El secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés, anunció este miércoles que el Gobierno trabaja ya “de manera activa para mejorar el programa del Imserso y adecuarlo a las circunstancias actuales” con el objetivo de que sea un programa “seguro que proteja a la población que disfruta de él año tras año” Noticia pública
  • Banco de España La inversión internacional neta de España tuvo un saldo negativo de 908.000 millones en el segundo trimestre La posición de inversión internacional (PII) neta de España tuvo un saldo negativo de 908.400 millones de euros en el segundo trimestre de 2020, frente a los 878.400 millones registrados el trimestre anterior -77,5 % del PIB frente a 71 %, incremento debido, en gran parte, a la acusada caída del PIB- y a los 920.100 miles de millones (73,9 % del PIB) de 2019, según los datos publicados este miércoles por el Banco de España Noticia pública
  • Sector Ferroviario Renfe supera la primera auditoría de Aenor sobre cumplimiento de protocolos frente al Covid-19 Renfe ha superado la primera auditoría de seguimiento de Aenor sobre el cumplimiento de los protocolos de protección frente al Covid-19, implantados en los servicios comerciales de la operadora (Alta Velocidad y Larga Distancia) Noticia pública
  • Coronavirus La OMS desea “algunas personas vacunadas en todos los países y no todas las personas en algunos países” El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, apuntó este lunes que lo más rápido para acabar con la actual pandemia del coronavirus es que algunas personas estén vacunadas en todos los países y no todas las personas en unos pocos países Noticia pública
  • Condena España condena la ejecución de Navid Afkari en Irán El Gobierno español condenó este martes el ajusticiamiento de Navid Afkari, un campeón de lucha libre iraní de 27 años, que fue sentenciado a la pena capital por asesinar a un policía durante las protestas de 2018 por la mala situación económica de Irán Noticia pública
  • Ayuso dice que la Comunidad de Madrid ha avalado hasta 152 millones de euros destinados al sector turístico La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, destacó este lunes durante su intervención en el Debate sobre el Estado de la Región las subvenciones vía avales de hasta 152 millones de euros que el Ejecutivo regional ha puesto a disposición de autónomos y pymes para paliar los efectos del Covid-19 en sectores económicos relacionados con el turismo Noticia pública
  • Seguridad vial La DGT denuncia a 55.000 conductores por usar el móvil al volante en 2020 La Dirección General de Tráfico (DGT) ha denunciado en lo que va de año a cerca de 55.000 conductores por utilizar indebidamente el teléfono móvil al volante, motivo por el cual pone en marcha esta semana una campaña de vigilancia y concienciación para prevenir distracciones y en la que empleará 15 nuevas furgonetas camufladas Noticia pública
  • La red ‘CaixaForum’ ofrecerá 34 exposiciones en la nueva temporada Los ocho centros culturales ‘CaixaForum’ acogerán en la temporada 2020-2021 un total de 34 exposiciones, de las cuales 11 son estrenos absolutos. Destacan un viaje sensorial a través de videojuegos o una colaboración con el British Museum en torno a artistas del ‘pop art’ como Warhol, Johns o Rauschenberg Noticia pública
  • Incendio Aldeas Infantiles alerta del alto estrés de los niños refugiados en Lesbos Aldeas Infantiles SOS alertó este viernes de los “altos niveles de estrés y de angustia” detectados en los niños y las niñas en Lesbos tras el incendio que arrasó esta semana el campo de refugiados de Moria, donde malvivían alrededor de 4.000 menores en un espacio sobreocupado Noticia pública
  • Tecnológicas La UIT lanza un plan para mejorar la conectividad en países afectados por el coronavirus La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) ha puesto en marcha el plan 'Connect2Recover', destinado a promover mejoras en la conectividad digital de países afectados por el coronavirus Noticia pública
  • Covid-19 El nuevo Hospital de Emergencias de la Comunidad de Madrid ya alcanza el 35% de su construcción Las obras de construcción del nuevo Hospital de Emergencias de la Comunidad de Madrid avanzan a un ritmo seis veces más rápido que trabajos de similares dimensiones y su ejecución alcanza ya un 35%, según manifestó este miércoles el portavoz del Ejecutivo regional, Ignacio Noticia pública