Madrid. El CERMI denuncia que la Ley de Dependencia “está provocando un efecto contrario al deseado”El presidente del Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Madrid (CERMI-Comunidad de Madrid), Javier Font, dijo hoy que la Ley de Dependencia “está provocando un efecto contrario al deseado”, dado que “alimenta la dependencia de las personas y, por el contrario, no fomenta que puedan valerse por sí mismas, lo que se traduce en un fracaso rotundo del sistema, al contribuir a que se avance hacia un modelo social de personas no integradas en sociedad de forma plena y activa”
Gallardón pone a Chile como modelo para el futuro sistema penal españolEl ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, dijo hoy que Chile es un “espejo extraordinariamente acertado” de lo que puede ser el futuro sistema procesal penal español, cuya reforma está impulsando el Gobierno
AmpliaciónAznar reclama ante el Gobierno de Rajoy proteger la unidad de España y zanjar el modelo territorialEl presidente de honor del Partido Popular y presidente de la Fundación FAES, José María Aznar, reclamó este lunes al Gobierno de Mariano Rajoy que proteja la unidad de España ante la "gravísima deslealtad de alguno" y que zanje "definitivamente" la estructura territorial para evitar "el vaciamiento creciente de lo común"
Discapacidad. Famma pide beneficios fiscales para la contratación de asistentes personalesLa Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid, Famma-Cocemfe Madrid, reclamó este miércoles beneficios fiscales para la contratación de asistentes personales para personas con discapacidad y que se regule de forma adecuada la figura del 'asistente personal' que contempla la Ley de Dependencia, dado que, en la actualidad, se trata de un perfil profesional no reconocido oficialmente y para cuyo trabajo no existe formación específica
El PSC presenta su propuesta para “renovar el pacto de convivencia” con una profunda reforma de la ConstituciónEl Partido de los Socialistas de Cataluña (PSC) presentó este miércoles su propuesta para “renovar el pacto de convivencia” con una profunda reforma de la Constitución que incluiría la posibilidad de los territorios de consultar a los ciudadanos sin que eso conlleve autodeterminación ni declaración de soberanía, y estableciendo el principio de ordinalidad para regular la solidaridad
Aragón y Extremadura se plantan en el 1,2% de déficit pese al objetivo a la carta de RajoyLa presidenta del Gobierno de Aragón, la popular Luisa Fernanda Rudi, anunció este jueves que su comunidad cerrará el presupuesto del año 2013 con un déficit del 1,2%, sin importarle la intención del Ejecutivo de Mariano Rajoy de fijar distintos objetivos para las autonomías
Monago: "No estoy de acuerdo con el déficit asimétrico"El presidente de Extremadura, José Antonio Monago, se reafirmó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Catalunya' en su posición contraria al déficit asimétrico, que permitiría según la comunidad autónoma trabajar con un objetivo distinto para este 2013, y que el Gobierno admite estar estudiando para aliviar a las autonomías que lo están pasando peor. "Los partidos no son sectas y no hay pensamientos únicos", insistió para justificar su postura contraria a la que ayer mismo expresó el presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy
Rosa Díez reprocha a Rajoy mantener las autonomías “a costa de que quiebre el Estado del bienestar”La portavoz de UPyD, Rosa Díez, acusó hoy al presidente del Gobierno de optar por “mantener el actual Estado de las Autonomías aún a costa de que quiebre el Estado del bienestar” y de hacer los por “intereses partidistas” que les garantiza la “alternancia” en el poder y “los feudos territoriales”
Juan Vicente Herrera pide un reparto del déficit “más equitativo”El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, pidió hoy al Gobierno central un reparto “más equitativo”, “proporcional” y ”acorde con los esfuerzos, el gasto público y los servicios”, de la “flexibilización” del límite de déficit, que se ha fijado este año en el 1,2% del PIB para el conjunto de las autonomías, cinco décimas más de lo previsto. Además, reclamó que no se castigue a las comunidades que en 2012 hicieron el “esfuerzo” de cumplir con el 1,5% marcado
El PSOE define su propuesta territorial para avanzar hacia el federalismoEl PSOE dio este lunes un nuevo paso en la definición de su propuesta de reforma del modelo territorial para avanzar hacia un Estado federal, con una modificación de la Constitución para incluir hechos diferenciales y con la que pretenden resolver “el desafío” al que está sometido el esquema territorial
El fiscal general reclama policías y contables propios para poder instruir sumariosEl fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, reclamó hoy en el Senado que se dote a su institución de unidades de policía judicial “exclusivas” y de expertos tributarios si se quiere que el Ministerio Público instruya sumarios, como apunta la reforma que impulsa el Gobierno
Gallardón cree que debe haber una respuesta legal a la “minoría violenta” de los escrachesEl ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, considera que debe haber una respuesta legal a los escraches o acoso a políticos, puesto que no se puede aceptar que una “minoría violenta” quiera condicionar el voto de los diputados y convertir en “papel mojado” lo que han votado los ciudadanos
CEOE rechaza el impuesto a los envases y el alquiler de coches en BalearesEl Consejo de Turismo de CEOE rechazó este lunes la subida impositiva en Baleares y se sumó a las críticas del sector de la hostelería y el alquiler de vehículos en contra del establecimiento de nuevos impuestos medioambientales en el archipiélago
La APM advierte al fiscal jefe de Cataluña que puede quedar contaminado por sus opinionesLa Asociación Profesional de la Magistratura (APM) advirtió hoy al fiscal jefe de Cataluña, Martín Rodríguez Sol, del riesgo de quedar contaminado para futuros procesos si hace declaraciones sobre la consulta independentista que Artur Mas propugna para esta comunidad autónoma